ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reforma


Enviado por   •  17 de Octubre de 2013  •  Tesis  •  746 Palabras (3 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 3

ReformaDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a: navegación, búsqueda Reforma puede referirse a:

Índice [ocultar]

1 Derecho

2 Economía

3 Educación

4 Historia

4.1 Movimientos religiosos

4.2 Roma

4.3 México

4.4 España

5 Lugares, poblados y divisiones administrativas

6 Publicaciones

Derecho[editar · editar código]Reforma constitucional, modificación de la Constitución de un Estado;

Reforma constitucional argentina de 1957, derogación de la reforma de la Constitución de 1949 e inclusión del artículo 14bis de Derechos del Trabajador;

Reforma constitucional argentina de 1994, importante reforma realizada en Santa Fe y Paraná;

Proyecto de Reforma Constitucional de 2007 en Venezuela, propuesta de reforma de 69 artículos.

Economía[editar · editar código]Reforma agraria, conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas cuyo fin es modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra.

Educación[editar · editar código]la reforma pedagógica o reforma educativa; movimiento pedagógico progresista surgido a fines del siglo XIX, crítico de la educación tradicional, y que promueve un modelo práctico, participativo y motivador;

la Reforma universitaria, serie de movimientos político-culturales o de políticas públicas cuya finalidad es la reforma de las estructuras, contenidos y fines de la universidad;

la Reforma universitaria, movimiento latinoamericano de democratización de la educación iniciado en Córdoba (Argentina) en 1918;

la Reforma universitaria, movimiento iniciado en 1928 que otorgó autonomía a las universidades de Bolivia;

la Reforma Vareliana, reforma de la enseñanza primaria realizada por José Pedro Varela en 1876 en Uruguay;

Reforma, agrupación universitaria reformista en la Universidad de Buenos Aires (Argentina).

Historia[editar · editar código]Movimientos religiosos[editar · editar código]la Reforma Católica o Contrarreforma; respuesta de la Iglesia católica a la Reforma Protestante;

la reforma cisneriana o reforma de Cisneros; conjunto de reformas que acometió el Cardenal Francisco Jiménez de Cisneros en España en el siglo XV;

la reforma cisterciense, cambios en la vida monástica propuestos por la Orden del Císter en el siglo XI;

la reforma cluniacense, reforma propuesta por la abadía de Cluny en el siglo X;

la reforma gregoriana, cambios en la Iglesia Católica en el siglo XI llevados a cabo por Gregorio VII, quien aseguró que la autoría de los mismos pertenecía al papa Gregorio I;

la Reforma Protestante, movimiento religioso cristiano en la Europa del siglo XVI que dio origen a las iglesias protestantes;

el día de la Reforma, festividad que se celebra en las iglesias luteranas en conmemoración de la Reforma Protestante;

la Reforma anglicana, eventos dentro de la Reforma Protestante que separaron la Iglesia de Inglaterra de la Iglesia católica.

Roma[editar · editar código]reformas de los Gracos (133 a. C.-121 a. C.), periodo que se extiende desde el año 133 a. C. hasta el 121 a. C, protagonizado por los hermanos Tiberio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com