ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Regiones Socioeconomicas


Enviado por   •  27 de Agosto de 2012  •  521 Palabras (3 Páginas)  •  671 Visitas

Página 1 de 3

REGIÓN UBICACIÓN CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES PROBLEMÁTICA

Central Valle Central y montañas adyacentes. San José, Alajuela, Cartago y Heredia. El clima es húmedo pero hay una estación seca de 4 a 5 meses.

Temperatura fresca (18-22 grados C)

Suelos volcánicos muy fuertes Hacienda cafetalera (siglo XIX)

Cultivos: caña de azúcar, legumbres, hortalizas y pastos para la ganadería lechera.

Comercio, finanzas, industria, servicios Muchos inmigrantes provenientes del campo en busca de empleo o mejores oportunidades y servicios.

Se transforman tierras agrícolas en urbanas

Tugurios

Violencia y delincuencia

Contaminación

Pacífico Central Limita al este con los cerros de Turrubares y los montes del Aguacate, al noroeste con Guanacaste, al sur se extiende hasta punta Uvita y al oeste hasta el O. Pacifico.

Comprende Puntarenas, Caldera, Cobano, Lepanto y Paquera.

La llanura litoral es muy angosta.

Clima húmedo

Estación seca de 4 a 5 meses

Temperatura elevada

Manglares en el golfo de Nicoya. Pesca artesanal

Ganadería extensiva de carne

Cultivos frutales

Cultivo y agroindustria de palma africana.

Turismo (Manuel Antonio, Jacó, sur de Pen. Nicoya)

Es la segunda en emigración de personas.

Playas más contaminadas de la costa Pacífica.

Chorotega Limita al oeste con el Océano Pacifico, al noroeste y este con las partes altas de la Cordillera Volcánica de Guanacaste y al sureste con Puntarenas Llanura del río Tempisque

Suelos muy fértiles, gracias al aporte de los sedimentos acarreados por el río.

Clima caliente y seco.

Aridez entre diciembre y mayo. Actividad agropecuaria y turística.

Cultivos: caña de azúcar, arroz, algodón y frutas para exportación.

Playas de aguas limpias y calientes.

Parques nacionales (Santa Rosa, Rincón de la vieja y Palo Verde)

Arraigo cultural en bailes y comidas típicas. Drogadicción y prostitución.

Contaminación de ríos y playas.

Pobreza.

Latifundio.

Mayor migración interna del país.

Déficit de agua durante la estación seca.

Huetar Norte Limita al norte con el lago de Nicaragua y el río San Juan, al suroeste y al sur con la Cordillera Volcánica de Guanacaste y con la Cordillera Volcánica Central y al este con Limón Llanura de los Guatusos, San Carlos y Sarapiquí.

Topografía plana ondulada.

Zona muy húmeda y caliente Ha mantenido una relación social, cultural y económica con Nicaragua.

Agricultura es la principal actividad.

Se produce frijol y maíz en pequeña propiedad.

Región más productora de granos del país.

En gran propiedad se produce cítricos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com