ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relaciones Públicas y Protocolo


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2014  •  Tesis  •  1.497 Palabras (6 Páginas)  •  267 Visitas

Página 1 de 6

Universidad Autónoma de Baja California

Escuela de Enología y Gastronomía

Lic. en Gastronomía

Relaciones Públicas y Protocolo

Rosella García Pérez

Ensenada, B.C. a 19 de septiembre de 2013

Facultad de Idiomas

Universidad Autónoma de Baja California

Historia

Inicia sus actividades académicas como un Centro de Idiomas dependiente de Extensión Universitaria, en la Ciudad de Mexicali, el 17 de febrero de 1974 con el objetivo de ofrecer los servicios de enseñanza de un segundo idiomas. En 1975 Ensenada en el Centro de Extensión Universitaria. El 22 de febrero de 1988 en Centro de Idiomas se crea en Tijuana, y el 25 de abril de 1988 en Tecate.

En 1991 inicia en el campus Mexicali la carrera de Técnico en Traducción Inglés-Español, por lo que el entonces Centro de Idiomas se convierte en Escuela de Idiomas. En 1996 inicia la Licenciatura en Docencia del Idioma Inglés y la Licenciatura en Traducción del Idioma Inglés en el campus Mexicali; y en el 2002 se ofrece la Licenciatura en Docencia en el Idioma Inglés en modalidad semi-escolarizada a nivel estado.

El 24 de octubre de 2004 debido a la conformación de la DES de Educación y Humanidades a la que pertenece esta Facultad, y por tener programas educativos de calidad, la Escuela de Idiomas obtiene el rango de Facultad.

A partir del 2005-2 se ofrece el tronco común de idiomas a nivel estado: en 2005-2 se incia la Licenciatura en Docencia de Idiomas y en 2006-1 en la Licenciatura de Traducción. En febrero de 2006 se ofrece la Maestría en Docencia en conjunto con la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa.

En agosto de 2009, inicia la Especialidad en Traducción e Interpretación programa de posgrado que se ofrece en conjunto con la Facultad de Ciencias Humanas, considerado como programa único en su área en el noreste de México y el sur de California, Estados Unidos.

Dentro de los programas de Educación Continua existen diversos cursos de formación a profesores y programas especiales de lenguas extranjeras dirigidos a sectores públicos y privados. Se ofrecen diplomados tales como: Diplomado en Enseñanza del Idioma Inglés, Diplomados en Interpretación y el Diplomado en Traducción.

Para el aprendizaje de lenguas extranjeras se ofrece en todo el estado: inglés, francés, italiano, alemán, japonés, chino mandarín, español para extranjeros y portugués, además cada Unidad Académica cuenta con fuertes lazos de colaboración con organismos internacionales tales como el Consejo Británico, la Embajada de Estados Unidos en México, el instituto Goethe, la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Académico y Cultural, El Consulado General de Estados Unidos, la Fundación Japón, la Embajada de Francia en México a través de la Oficina de Cooperación Lingüística y Educativa, la Embajada de la República Popular de China en México, la Organización Hanban a través del Consejo Internacional de Idioma chino y las diversas asociaciones de enseñanza de lenguas extranjeras y traducción en el país.

Para fortalecer el aprendizaje de las lenguas extranjeras, la Facultad de Idiomas cuenta con el CEMAAI (Centro de Medios de Auto-Acceso de Idiomas) en cada uno de los campos donde tiene presencia, siendo un espacio ex profeso para apoyar al estudiante universitario a desarrollar habilidades de comunicación, uso de las tecnologías y competencia lingüística.

Misión

Formar profesionales de calidad a nivel de licenciatura y posgrado en los campos de la docencia de idiomas, traducción e interpretación y áreas afines, que fomenten plurilingüismo, que fortalezcan la multiculturalidad e intercambio y la comunicación de la nueva sociedad del conocimiento. Asimismo ofrecer servicios educativos en el aprendizaje de lenguas extranjeras a la comunidad universitaria y sociedad en general. Así como, promover la investigación, vinculación, y difusión de la cultura y el conocimiento que apoya el desarrollo de la zona fronteriza en que se ubica el estado de Baja California de igual forma contribuir al progreso del país, al seguir los lineamientos de excelencia que marca la UABC.

Visión

Facultad de Idiomas y sus extensiones en el estado, es una comunidad académica líder en el aprendizaje y enseñanza de idiomas de alta calidad a nivel nacional e internacional, con un desarrollo interrelacionado en sus programas de lenguas extranjeras, licenciatura y posgrado, así como la extensión del conocimiento, la cultura e investigación, con una sólida formación integral de sus miembros y con una estructura administrativa adecuada a las necesidades de su desarrollo, dentro del contexto interno y externo.

Valores

• Espíritu de servicio

• Responsabilidad

• Sensibilidad

• Disciplina

• Compromiso

• Respeto

• Honestidad

Persona entrevistada

Susana Martínez Ríos del Rio

Coordinadora del área de traducción y representante del SPSU en Idiomas

suma_rios@uabc.edu.mx

Universidad Autónoma de Baja California

Escuela de Enología y Gastronomía

Relaciones Públicas y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com