ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña Templo Mayor


Enviado por   •  29 de Octubre de 2014  •  378 Palabras (2 Páginas)  •  643 Visitas

Página 1 de 2

Reseña de la visita al templo mayor

Hermoso recorrido de los senderos de la creación de dioses, mitos y hombres a través de los textos antiguos, que corrobora ese acto creador comparándolo, paso a paso, con la arqueología de Templo Mayor de México-Tenochtitlán, donde Tláloc y Huitzilopochtli incorporan la presencia de un mundo dual marcado por la vida y la muerte.

Templo Mayor y Recinto sagrado de Tenochtitlan:

Gran parte de su estructura, fue destruida por los españoles a la conquista. La Catedral Metropolitana, por ejemplo, fue construida con piedra extraída de estos templos y a la fecha se sabe que aún hay edificios del imperio, ocultos en la base de esta iglesia y alrededores.

El Templo Mayor, al igual que muchas construcciones del Recinto Sagrado de Tenochtitlan, fue ampliado en repetidas ocasiones. Las fuentes históricas mencionan que era reedificado a la par que el dominio Mexica aumentaba. Además, la ciudad sufría constantes inundaciones, terremotos y asentamientos del terreno que obligaban a los Mexicas a elevar el nivel de sus construcciones.

Siete veces fue cubierto el templo en su totalidad con relleno de lodo y piedra, construyendo encima un nuevo edificio de mayores proporciones y mejor calidad.

En cinco ocasiones más, fue ampliada sólo la fachada principal. Debido a esta técnica constructiva, las etapas más antiguas no fueron vistas ni por los españoles, ni por las últimas generaciones de Mexicas.

No me gusto que no dejan meter cámaras de video y las visitas guiadas deben ser con cita previa para que nos expliquen todo lo que hay en el museo, tampoco me gusto que la gente se amontona para ver las ruinas y vitrinas me empujaban y no respetan los turnos, todos quieren ver al mismo tiempo.

El museo se divide en 8 salas la primera es antecedentes arqueológicos, la segunda en ritual y sacrificio la tercera tributo y comercio la sala 4 Huitzilopochtli la 5 Tláloc la 6 flora y fauna la 7 la agricultura y la 8 el periodo colonial y moderno.

Bueno en mi opinión se me hace un lugar muy interesante porque se aprende mucho y nos damos cuenta de nuestras raíces de todo lo que hicieron nuestros antepasados para dejar marcas de esos tiempos para que en estos tiempos nos podamos dar cuenta de todos sus sacrificios y luchas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com