ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEXUALIDAD EN LA ANTIGUEDAD


Enviado por   •  2 de Octubre de 2012  •  837 Palabras (4 Páginas)  •  520 Visitas

Página 1 de 4

OBJETIVOS

Identificar y conocer las costumbres de la cultura Grecorromana a través de su evolución, de igual manera este trabajo nos permite evidenciar a través de la narración realizada por Gloria Garrido todas aquellas costumbres y ritos que nos permiten llegar a imaginar mas claramente todas aquellas costumbres que esta cultura tenia y que de una o de otra manera se ven reflejadas en la época actual.

INTRODUCCION

Antes de empezar a enumerar aquellos aspectos que nos llamaron la atención queríamos enmarcar algo que fue denotado por la autora y es el hecho que en la antigüedad clásica la sexualidad no es algo pecaminoso ni de avergonzarse como después se hizo ver a través de las sociedades cristianas; de igual manera no todas las estatuas y pinturas realizadas por los grecorromanos aunque mostraran cierto erotismo buscaban explícitamente la excitación sexual.

De igual forma queremos denotar que fue en esta época relatada por la autora donde se les rendían culto a diferentes dioses como lo era Dionisios, Afrodita, Zeus entre otros, a los cuales se les rendía cultos de diferentes maneras con el fin de lograr beneficios propios, estos cultos dieron lugar a diferentes costumbres sexuales con el fin de complacer a sus dioses los cuales a su vez dieron lugar a la creación de objetos eróticos de contenido poco claro para las siguientes civilizaciones cristianas. Toda lo relacionado con la belleza ya sea masculina o femenina tenía un propósito simbólico que nos muestra la admiración que sentía esta cultura por cualquier cuerpo bello.

También nos muestra la lectura que se dio lugar a que los dioses pudieron tener sentimientos de amor hacia los mortales y en su calidad de dioses recurrían a cualquier tipo de engaño con el fin de seducir a sus víctimas y de esta mezcla por llamarlo de alguna manera se dieron creaciones como el minotauro.

Más adelante podemos observar el inconformismo que generaba el matrimonio y la discriminación a la mujer, en aquella época se tenía la convicción de que los hombres contraían matrimonio por el mero hecho de procrear más que por amor o gusto con este mismo desagrado se veía a la mujer la cual se creía que estaba hecha solo para las labores del hogar y cita textualmente la autora que las mujeres se “convertían a las mujeres en seres ignorantes dedicadas tan solo a sus quehaceres domésticos y maternales” de igual manera cita que los hombres de aquella época solían pensar que “ tenemos las heteras para el placer; las concubinas para el uso diario y las esposas para criar hijos y cuidar la casa” es de resaltar que las heteras eran mujeres cultivadas que salían a banquetes y de las cuales se podían legar a tratar diferentes temas.

CONCEPTOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com