ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

San Martin


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2013  •  441 Palabras (2 Páginas)  •  447 Visitas

Página 1 de 2

La expedición Libertadora

La Expedición Libertadora del Perú fue una fuerza militar anfibia creada en 1820con la misión de independizar el Perú. Para llevarla a cabo, el 5 de febrero de 1819se firmó un tratado entre Chile y las Provincias Unidas del Río de la Plata. La fuerza expedicionaria sería organizada por ambos países y los costos debían ser reintegrados por el futuro gobierno independiente del Perú. Sin embargo a causa de la disolución del gobierno nacional en las Provincias Unidas, la mayor parte de los costos recayó en el gobierno de Chile. Bernardo O'Higgins, como director Supremo de Chile, nombró al general argentino José de San Martín jefe del ejército y al marino escocés Thomas Alexander Cochrane comandante de la flota naval. De esta forma el Ejército Libertador del Perú, denominado así por decreto supremo del Congreso de Chile del 19 de mayo de 1820,2 se formó por una fuerza combinada de unidades del Ejército de Chile junto a las del Ejército de los Andes, proveniente de la Argentina, todas bajo el mando de José de San Martín.

La ocupación en Lima

La ocupación de Lima por el ejército de Chile fue un suceso ocurrido durante la Guerra del Pacífico a mediados de enero de 1881. Los pueblos de Chorrillos y Barranco fueron ocupados el 13 de enero de ese año —tras la batalla de San Juan o batalla de Chorrillos— y el de Miraflores, el 16 de enero —tras la batalla homónima—. Finalmente, Lima fue ocupada el 17 de enero.

Ante la retirada del presidente Nicolás de Piérola hacia los Andes y la renuncia de su ministro de Culto, el alcalde Rufino Torrico quedó como la máxima autoridad peruana en la ciudad cuando Chile la ocupó.

La ocupación de la capital peruana por tropas chilenas se prolongó desde el 17 de enero de 1881 hasta el 23 de octubre de 1883, cuando se firmó el Tratado de Ancón y Miguel Iglesias asumió el gobierno de Perú.

San Martin y el Protectorado

El protectorado de San Martín fue el gobierno provisorio ejercido por el general del Expedición Libertadora del Perú José de San Martíntras la proclamación de la independencia hecha en Lima el sábado 28 de julio de 1821 sobre el territorio peruano entonces liberado deldominio virreinal.

San Martín asumió oficialmente el mando político y militar de los departamentos libres y el título de Protector, por decreto suyo del viernes3 de agosto. El mismo renunció al cargo el viernes 20 de setiembre de 1822, fecha de la instalación del Congreso Constituyente que convocó el 27 de diciembre del año anterior y el cual depositó el día siguiente en la flamante Junta Gubernativa los poderes devueltos por el general.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com