ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Servicio Comunitario


Enviado por   •  22 de Mayo de 2013  •  2.158 Palabras (9 Páginas)  •  270 Visitas

Página 1 de 9

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

UNEFA NUCLEO LARA

FORMULACIÓN DE GUÍA DIDÁCTICA PARA LA ELABORACIÓN

DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS

DEL CONSEJO COMUNAL SAN AGUSTÍN

SERVIDORES COMUNITARIOS: CI

Herrera A. Joselyn 23.490.512

Leal A. Yenifer C. 23.490.831

Camacaro D. Andreina P. 23.807.128

Perozo P. Lenifer V. 23.835.646

Carucí Q. Yesseydy A. 24.161.549

Ortiz P. Glennys J. 24.544.098

SECCIÓN: 5M3ADGM

DOCENTE-TUTOR: Prof. Carlos Sánchez

BARQUISIMETO, FEBRERO 2.013

INDICE

CONTENIDO: pp.

CARTA DE ACEPTACIÓN DEL TUTOR ACADÉMICO DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE UNEFISTA……………………………………………………………... 3

CARTA DE POSTULACIÓN………………………………………………………………….4

DATOS DE LA COMUNIDAD………………………………………………………………...5

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………………………..……6/8

JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………………9/10

OBJETIVOS……………………………………………………………………………………10

• OBJETIVO GENERAL

• OBJETIVOS ESPECÍFICOS

METAS………………………………………………………………………………………….11

COBERTURA GEOGRAFICA Y POBLACIONAL………………………………………..11/12

• RESEÑA HISTORICA DEL CONSEJO COMUNAL SAN AGUSTÍN

• POPLACIONAL

ACTIVIDADES Y TAREAS…………………………………………………………………..12/14

RECURSOS……………………………………………………………………………………..15

TIEMPO…………………………………………………………………………………………15

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES………………………………………………………..16

ANEXOS…………………………………………………………………………………………17

CARTA DE ACEPTACIÓN DEL TUTOR ACADÉMICO DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE UNEFISTA

CARTA DE POSTULACIÓN

DATOS DE LA COMUNIDAD

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los cambios que se han originado en los diferentes países del mundo desde el punto de vista político, económico, social, cultural e ideológico han producido resultados al pasar del tiempo y en la República Bolivariana de Venezuela no ha sido la excepción ya que desde hace aproximadamente 11 años, se encuentra en un proceso de innovación, cambio o transformación socioeconómica alineados hacia un modelo de producción Socialista en donde el jefe de estado, ha sido su principal impulsor, implementando un conjunto de medidas que expresa esencialmente las necesidades humanas, con el fin de encaminar el enriquecimiento global del pueblo, en la satisfacción de las mismas.

En este orden de ideas, se debe resaltar la creación de los diferentes modos de adquisición de capitales, propuestos a satisfacer las necesidades básicas de las personas de manera sostenible y de conformidad con las propias exigencias del entorno propiode cada lugar.

Es por ello que se menciona (donde se menciona y quien lo hace) que para el año 2006, el Gobierno Nacional impulsó a escala nacional y sin escatimar esfuerzos institucionales, financieros y de divulgación masiva la creación de los consejos comunales asignándoles responsabilidades, funciones, atribuciones y competencias con autonomía en el diagnostico de sus necesidades, la creación y ejecución de sus propios proyectos, y su inserción en el modelo productivo socialista del siglo XXI.

La ley de los consejos comunales en su artículo Nº 2 establece claramente que:

“Los consejos comunales en el marco constitucional de la democracia participativa y protagónica, son instancias de participación, articulación e integración entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales y los ciudadanos y ciudadanas, que permiten al pueblo organizado ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de las comunidades en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social”.

Los Consejos Comunales, como instancias de participación que están en aprendizaje y preparación continua, procedentes de las experiencias vividas a diario por sus integrantes, teniendo en cuenta las responsabilidades, la eficacia y eficiencia con la que desarrollan el trabajo que van de la mano con la madurez alcanzada con el fin de lograr los objetivos planteados.

Por esta razón los organismos, entidades o instituciones propuestos a la responsabilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com