ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Siglo XVII. El siglo de la revolución científica


Enviado por   •  10 de Abril de 2023  •  Apuntes  •  305 Palabras (2 Páginas)  •  49 Visitas

Página 1 de 2

SIGLO XVII:

“El siglo de la revolución científica”.

Ciencias Exactas.

Descartes, Galileo o Newton.

 Los científicos de este periodo comienzan a

interesarse por la explicación de los

mecanismos desencadenantes de los

fenómenos observados.

 Con la publicación de la Ley de Gravedad en

1687, Newton habrá alcanzado esta meta

deseada: el hombre ya no es un mero

observador de la naturaleza, son que también

ha logrado comprender como se produce sus

hechos, para luego modificarlos en su propio

beneficio.

 La ciencia explicara los fenómenos con

teorías mecanicistas, cuantificándolos y

matematizándolos.

 El termino Barroco es un concepto estilístico

de las artes plásticas, se ha hecho extensivo a

la poesía, música y a la época histórica que

abarca el siglo XVII.

 En los que, respecto a la filosofía y a las

ciencias, este periodo está marcado por dos

corrientes opuestas: el racionalismo y el

empirismo, que, hacia mediados del siglo XVII, SIGLO XVII:

“El siglo de la revolución científica”.

Ciencias Exactas.

Descartes, Galileo o Newton.

 Los científicos de este periodo comienzan a

interesarse por la explicación de los

mecanismos desencadenantes de los

fenómenos observados.

 Con la publicación de la Ley de Gravedad en

1687, Newton habrá alcanzado esta meta

deseada: el hombre ya no es un mero

observador de la naturaleza, son que también

ha logrado comprender como se produce sus

hechos, para luego modificarlos en su propio

beneficio.

 La ciencia explicara los fenómenos con

teorías mecanicistas, cuantificándolos y

matematizándolos.

 El termino Barroco es un concepto estilístico

de las artes plásticas, se ha hecho extensivo a

la poesía, música y a la época histórica que

abarca el siglo XVII.

 En los que, respecto a la filosofía y a las

ciencias, este periodo está marcado por dos

corrientes opuestas: el racionalismo y el

empirismo, que, hacia mediados del siglo XVII,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (41 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com