ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sin Derechos Ni Tacones


Enviado por   •  6 de Septiembre de 2012  •  384 Palabras (2 Páginas)  •  314 Visitas

Página 1 de 2

En el gran país asiático que ocupa la mayor parte de la península arábiga se encuentran, debajo de metros de tela, unos ojos profundos, llenos de lo que llamaríamos incertidumbre o probablemente esperanza, al escuchar el primer llanto de una pequeña criatura que en ese momento solo busca una sonrisa abrigadora, se encuentra con los ojos de una madre que teme por su futuro y al mismo tiempo por el de ella misma; fuentes de cariño y compasión sometidas a una denigración humana propuesta por la cultura, practicada por el gobierno y disfrutada por los hombres.

Sus sonrisas se esconden debajo de un velo de color negro que son obligadas a utilizar cada vez que la luz del día tenga que irradiar su vista, y cubren su cuerpo con una capa larga negra, suelta y ondeante que refleja el sentido patriótico de la vida en un país donde predomina el desierto aun que , sin dejar la feminidad a un lado, decoran sus vestidos con diseños tribales, monedas e hilo metálico.

Ya escrito en las leyes la posición que están destinadas a tomar, con miedo a lo que pueda ocurrir y con el conocimiento de que siempre se debe conformar una familia para poder dar un paso adelante, desde muy pequeñas tienden a adquirir y desempeñar el papel que inhumanamente les otorga al nacer su cultura, siendo participes y protagonistas de fuertes castigos dictados por la persona que tiene preeminencia sobre ella considerándolas seres inertes.

Mujeres, con un gran potencial pero con una irrompible cárcel llamada creencia y religión, siendo presas de las elecciones tomadas por el nicho que la vio nacer y agobiada por saciar los deseos de su marido, que muy probablemente fue una pesadilla, a diferencia de otras mujeres que consideran el matrimonio un sueño.

La privación y violación de los derechos fundamentales de estas féminas es uno de los escándalos más pronunciados fuera de este país islámico , al vivir en un lugar donde la expropiación no es merecedora de un tribunal sino más bien de aplausos y gozos, tienden a descrestar a los que no poseen su misma espiritualidad, además de las ya mencionadas atrocidades, estas mujeres deben aceptar su condición de vida o librarse del mundo derramando sangre antes que sus esposos lo hagan por ellas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com