ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Socialismo Del Siglo Xxi


Enviado por   •  8 de Abril de 2014  •  1.514 Palabras (7 Páginas)  •  391 Visitas

Página 1 de 7

ESTRUCTURA DEL PROYECTO

Tema problema: Aplicación del socialismo del siglo XXI y su influencia en el desarrollo social de Ecuador durante el último período presidencial de Rafael Correa

CAPITULO I

1.1 Planteamiento del Problema

1.2 Formulación del problema

1.3 Preguntas directrices

1.4 Objetivo General

1.5 Objetivos Específicos

1.6 Justificación

1.7 Determinación de variables

CAPITULO II

2.1 Marco Teórico

2.3 Definición de términos básicos

CAPITULO III

3.1 Conclusiones y Recomendaciones

3.2 Referencias.

CAPITULO I

1.1 Planteamiento del problema

En el Ecuador el socialismo del siglo XXI ha ido tomando fuerza durante estos últimos años bajo la presidencia del Economista Rafael Correa, por lo que se debe considerar necesario analizar de manera crítica y objetiva, la aplicación de esta forma de gobierno en nuestro país.

1.2 Formulación del Problema

La aplicación del socialismo del siglo XXI y su influencia en el desarrollo social de Ecuador durante el último período presidencial de Rafael Correa

1.3 Preguntas directrices

• ¿Qué países se encuentran actualmente bajo esta forma de gobierno?

• ¿Qué dificultades afectan a los países que se encuentran bajo la forma de gobierno del socialismo del siglo XXI?

• ¿Se aplican los principios del socialismo del siglo XXI en Ecuador?

• ¿Cuáles son los aspectos positivos y negativos del socialismo del siglo XXI?

1.4 Objetivo General

• Comparar los aspectos positivos y negativos que desemboca la aplicación del socialismo del XXI en el desarrollo de Ecuador

1.5 Objetivos Específicos

• Conciliar criterios formados sobre el actual desarrollo de Ecuador

• Crear conciencia pública sobre la importancia del manejo adecuado de la información social del país.

• Promover participativamente iniciativas sobre la autoeducación e información sobre las formas de gobierno establecidas.

1.6 Justificación

El propósito al escoger este tema es realizar una investigación sobre el desarrollo de la actual forma de gobierno impuesta en nuestro país que es el socialismo del siglo XXI y el impacto social que produce esta en el desarrollo de Ecuador con el establecimiento de sus principios.

Es necesario que se investigue e informe sobre la influencia negativa o positiva que tiene este régimen político para así conocer fidedignamente la manera en que nos afecta pertenecer a un país en el que se lo comienza a aplicar, también es fundamental conocer los antecedentes que nos han llevado a esta forma de gobierno y qué circunstancias han sido los principales canales de influencia en nuestro país, para esto es necesario indagar el manejo político de los países latinoamericanos que ya están en esta forma de gobierno; para así también evitar los errores e imitar los aciertos de estos países.

Se pretende dar a conocer el fundamento del socialismo del siglo XXI para que con este conocimiento podamos discernir si en verdad se a aplicado esta forma de gobierno o solo es charlatanería como ya ha sucedido en otras circunstancias en nuestro país al confiarse en la palabra de políticos inescrupulosos.

Bajo el tema se pretende buscar información que nos de pautas objetivas para instruir correctamente a las generaciones que vivan bajo este régimen y así sepamos cuáles serán los aspectos a los que nos enfrentamos y de esta manera poder avanzar en lo social y cultural simultáneamente con el desarrollo tecnológico de la nación.

1.7 Determinación de Variables

Variable Independiente: Socialismo del siglo XXI

Variable Dependiente: desarrollo social de Ecuador en el último período presidencial.

CAPÍTULO II

Marco Teórico

Concepto del socialismo del siglo XXI

El modelo del socialismo del siglo XXI representa un socialismo netamente revolucionario es decir que se refiere a las tendencias socialistas que abogan por la caída del capitalismo mediante la revolución que es principalmente promovida por el proletariado o clase obrera, está fundamentada en la economía y filosofía marxista.

Esta concepción del socialismo aparece en 1996 a través de Dieterich con su obra “Socialismo del siglo XXI” basándose en la visión de Karl Marx sobre la lucha de clases y la dinámica social, esencialmente Dieterich intenta actualizar la teoría Marxista para poder aplicar al mundo actual, apoyándose en los avances y experiencias que ha logrado hasta ese entonces los intentos socialistas, de esta manera tomará en cuenta y revelará las restricciones existentes para el socialismo, así logra deducir y dar a conocer sus propuestas reales y aplicables en la economía política y en la participación democrática de la ciudadanía obteniendo como resultado una sociedad exenta de explotación como la que caracteriza al capitalismo.

A nivel mundial el término del socialismo del siglo XXI se dio a conocer por el ex-presidente de Venezuela Hugo Chávez quien mencionó que para construir una sociedad socialista se debe trabajar cada día, y asumió la responsabilidad que conlleva un cambio en la forma de gobierno al aceptar que este trae consigo un peso social ya que se va en contra del régimen político que domina a nivel mundial como lo es el capitalismo.

Al establecerse relaciones estrechas entre Ecuador y Venezuela, este primer país ah optado por tomar ciertos aspectos positivos del socialismo aplicado en Venezuela; el presidente de Ecuador admite que el Socialismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com