ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedad Bolivariana


Enviado por   •  3 de Junio de 2012  •  430 Palabras (2 Páginas)  •  996 Visitas

Página 1 de 2

INFORMACION GENERAL SOCIEDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

¿Qué es?

La Sociedad Bolivariana de Venezuela es la inspiración del General Rafael Urdaneta Faría más otros Venezolanos, que tuvieron la idea de crear un organismo que tuviera como finalidad perpetuar y honrar la memoria esclarecida de Simón Bolívar indiscutible e innegable padre de la patria.

¿Cuál es su Filosofía?

Enaltecer la memoria del Libertador difundiendo por todos los medios a su alcance, el conocimiento de su vida y de su obra como también el de su ideario, para la mejor orientación de las nuevas y para la aplicación al estudio y solución de los problemas de nuestro tiempo.

¿Cuál es su objeto?

Enaltecer la memoria del Libertador y difundir el conocimiento de sus ideas, de su vida y su obra, para la mejor orientación de las nuevas generaciones y su aplicación al estudio y solución de los problemas de nuestros tiempos.

¿Dónde funciona?

La Sociedad Bolivariana tiene su sede principal en Caracas. Allí sesiona cada quince (15) días su Junta Directiva, y cuando el caso lo amerita convoca a todos sus miembros directivos y se realiza de esta forma reunión extraordinaria.

La Sociedad Bolivariana, tiene sede en todas las capitales de los Estados de Venezuela, los Municipios y las instituciones educativas tanto en educación media como superior.

¿Quiénes son sus miembros?

Su organización está conformada de la siguiente forma:

Presidente

Primer vice-presidente

Segundo Vice-presidente

Secretario General

Asesor Jurídico

Tesorero

Bibliotecario

Coordinador de asuntos Bolivarianos Nacionales

Coordinador de asuntos Bolivarianos Internacionales

Coordinador de Sociedades Bolivarianas Estudiantiles

Coordinador de Ediciones y Publicaciones

Vocales

Consejeros

Presidentes Honorarios

¿Cómo pertenecer a ella?

Pueden ser miembros de la sociedad Bolivariana todo ciudadano que mantenga solvencia moral, principios de amor por la patria, defensa de los valores morales éticos y familiares.

¿Pueden sus miembros ser Políticos?

Toda persona que quiera ingresar y presente sus credenciales sin tachaduras, con solvencia moral acreditada puede pertenecer. Es lógico que puede tener cualquier tendencia política, pero por respeto a los consocios, no puede ni debe hacer proselitismo político dentro de la sociedad por cuanto esa no es la intención de la institución. Aquí el que venga debe dejar estas ocupaciones en lugar aparte; tales son fanatismo religioso, discriminación racial y política.

¿Es un organismo del gobierno?

No, ya se ha dicho que nuestra sociedad no tiene injerencia con el gobierno de turno, por ser una institución noble, estudiosa, impulsadota del pensamiento de Bolívar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com