ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Suma Teologica De Santo Tomas De Aquino


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2013  •  449 Palabras (2 Páginas)  •  814 Visitas

Página 1 de 2

La Suma Teológica de Santo Tomas de Aquino

Tomás de Aquino, fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, el principal representante de la tradición escolástica, y fundador de la escuela tomista de teología y filosofía. Es conocido también como "Doctor Angélico" "Doctor Común" y " Doctor Universal".

Es considerado santo por la Iglesia Católica. Su trabajo más conocido es la Suma Teológica, tratado en el cual pretende exponer de modo ordenado la doctrina católica. Canonizado en 1323, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1567 y santo patrón de las universidades y centros de estudio católicos en 1880.

La obra escrita de Tomás de Aquino es inmensa. Sus obras más extensas, y generalmente consideradas más importantes y sistemáticas, son sus Sumas: la Summa Theologiae, Aunque el interés y la temática principal siempre es teológico, cuenta también con varios comentarios a obras filosóficas, con obras filosóficas, polémicas o litúrgicas. A lo largo de la historia se le han atribuido obras espurias, que con el paso del tiempo han dejado de ser consideradas de su autoría.

La suma teológica es la última obra que escribe Tomas de Aquino esta fue dictada a un amanuente y se terminó de escribir el 5 de diciembre de 1273. La cual tiene como objetivo redactar una exposición concisa de la enseñanza de la teología, adaptada al nivel de la cultura general de los estudiantes, construida según un plan coherente, mostrando relaciones internas entre los diversos temas.

Esta obra dividida en tres grandes partes con 631 cuestiones, 3.000 artículos y 10.000 opiniones. No obstante de su complejidad y riqueza de problemas está muy bien concebido y es un aporte significativo de la edad medieval para el paso de los logros en la ciencia naturales y en el arte de la siguiente edad.

La suma teológica es ante todo una síntesis teológica con base en filosofía hebreo-cristiana.

Santo tomas es coherente con la concepción cristiana del tiempo donde lo ve como un desarrollo progresivo en cuyo comienzo y fin están 2 eventos cósmicos; la creación y la renovación de todas las cosas.

Trata sobre que el papel principal de la ciencia sagrada es el de hacer que se conozca a Dios no solamente en lo que es el en si sino como principio y fin de todas las criaturas y sobre todo sobre la criatura racional Tomas de Aquino presenta al hombre como la criatura predilecta de Dios y frontera entre 2 mundos el material y el espiritual.

La suma teológica no se extiende solamente al dominio teórico y practico de la teología, va más lejos y toca grandes problemas que agitan el pensamiento de la vida moderna y contemporánea a continuación se citan algunos de estos temas:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com