ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORÍAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2014  •  626 Palabras (3 Páginas)  •  295 Visitas

Página 1 de 3

TEORIA DE LA GRAN EXPLOSION

También conocida como big-bang. Dice que al comienzo toda la energía y la materia del universo estaban concentradas en una especie de huevo cósmico, a una densidad muy alta, lo que provoco una gran explosión que dio origen a la expansión del universo.

Como consecuencia de esta explosión inicial, la materia y la materia y la materia se proyectaron hacia el espacio en todas las direcciones.

Esto explica que el universo está aún en proceso continuo. La materia y la energía fueron acumulándose en algunos lugares y formaron las primeras estrellas. Finalmente, por un proceso de enfriamiento, se formaron los planetas y los satélites.

TEORIA DEL ESTADO ESTACIONARIO

También llamado teoría de la creación continúa. Por estar en expansión, el universo deja espacios vacíos que van llenándose con nueva materia. Aparecen nuevas galaxias que remplazan las que se extinguen en la distancia y la materia se mantiene constante. Se forma nuevas galaxias a partir de la materia que queda de la desintegración de otras.

TEORIA DEL UNIVERSO OSCILANTE

También llamado teoría del universo pulsante o de expansión-contracción. En el universo se alterna los procesos de expansión y contracción. En determinado momento se llegara a la máxima expansión y comenzara el universo a contraerse hasta convertirse en un solo punto y se repetirá el ciclo. Cada ciclo de expansión y contracción se estima en 40.000 millones de año.

TEORIA DEL CREACIONISMO

Es el conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra y cada ser vivo que existe actualmente provienen de un acto de creación por uno o varios seres divinos, cuyo acto de creación fue llevado a cabo de acuerdo con un propósito divino. Los movimientos Creacionistas están en contra de cualquier evidencia o enseñanza acerca de la evolución Biológica y Geológica, o sea, con la misma teoría Evolucionista, al igual que de cualquier probable prueba de esta, ya sean fósiles, geológicas, genéticas, o cualquier otra. Éstas mantenían un duro régimen en cuanto a lo que está escrito en el Génesis. Actualmente las teorías creacionistas siguen un método de Creacionismo Científico, en las que realizan diversas hipótesis acerca de las ciencias naturales, y en este caso se presentan de forma contradictoria a las teorías evolutivas. Sin embargo, estas teorías tienen poca base y son de baja falsabilidad, por lo que no pueden ser confirmadas con precisión.

TEORIA DERIVADA CONTINENTAL

La deriva continental es el desplazamiento de las masas continentales unas respecto a otras. Esta hipótesis fue desarrollada en 1912 por el alemán Alfred Wegener a partir de diversas observaciones empírico-racionales, pero no fue hasta los años 60, con el desarrollo de la tectónica de placas, cuando pudo explicarse de manera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com