ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria de folosofos


Enviado por   •  13 de Junio de 2018  •  Resumen  •  293 Palabras (2 Páginas)  •  120 Visitas

Página 1 de 2

Teorías de filósofos[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4]

[pic 5][pic 6][pic 7]

El príncipe:

Maquiavelo[pic 8][pic 9][pic 10]

 pensador e historiador

[pic 11][pic 12][pic 13]

[pic 14][pic 15][pic 16]

[pic 17]

[pic 18][pic 19][pic 20]

        

[pic 21][pic 22][pic 23]

El Leviatán:

 Hobbes y el poder

[pic 24]

[pic 25][pic 26]

[pic 27][pic 28][pic 29]

El Espíritu de las Leyes[pic 30][pic 31]

 Montesquieu

[pic 32][pic 33][pic 34]

[pic 35]

[pic 36][pic 37][pic 38]

[pic 39][pic 40][pic 41]

El Contrato Social

 Rousseau

[pic 42][pic 43][pic 44]

[pic 45][pic 46][pic 47]

[pic 48][pic 49][pic 50]

        [pic 51][pic 52][pic 53]

[pic 54][pic 55][pic 56]

[pic 57][pic 58][pic 59][pic 60]

La Paz Perpetua:

 Kant

Platón

Aristóteles

Bodino

Tocqueville

Comte

Marx

filosofo político es un moralista empieza la búsqueda del buen gobierno y formula la teoría de un estado ideal.

Obras: (la república, El político, Las leyes se fundan en la educación intenta definir el estado ideal, del buen gobierno, por reflexión interior.

Busca el buen gobierno y el estado ideal mediante la observación de hechos con el método experimental. en su obra política clasifica formas de estado, muestra el estudio de regímenes políticos. Realizo un estudio de 158 constituciones (griegas)

Infundido de consideraciones morales, rompe con el maquiavelismo. Jurista de profesión, desarrollo la soberanía, aunque no sea el creador. Desarrolla el método de la observación, extiende procedimientos de observación empleados por Maquiavelo.

Inicia la observación directa de hechos. Inicia la observación sistemática, a través de hechos intenta construir una imagen del sistema americano, reemplaza la observación sistemática por la empírica.  

Redacta el ¨sistema de política positiva¨ aporta elementos a la ciencia política. Es el primero e demostrara la necesidad de la objetividad en el análisis de los fenómenos sociales.

Marx recoge las ideas de la ciencia política de sus antecedentes.

Aporta una nueva explicación general de los fenómenos del poder.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (237 Kb) docx (366 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com