ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Terrorismo En Filipinas


Enviado por   •  1 de Octubre de 2014  •  878 Palabras (4 Páginas)  •  364 Visitas

Página 1 de 4

Artículo/

Capítulo/

Libro/

Ex: Palacián de Inza, Blanca (2013) Terrorismo Islamico en Filipinas. Instituto Español de Estudios Estrategicos, Madrid.

Pregunta/problema de investigación

¿Cómo se han constituido los grupos terroristas islámicos, y como ha sido su inserción en la búsqueda de la paz?

Hipótesis

La rebelión musulmana se circunscribe a las zonas socioeconómicamente marginadas del

sur, donde viven dos tercios de los musulmanes del país, y aspira si no a la independencia al menos a una amplia autonomía de la región. Esta rebelión armada ha sido protagonizada fundamentalmente por dos grupos, el Frente Moro de Liberación Nacional (FMLN) y de una facción escindida de él, el Frente Moro de Liberación Islámica (FMLI). Ambos grupos tienen actualmente abiertos procesos de paz con el gobierno.

Esquema del texto. (Cómo está organizado; en qué orden se presentan los argumentos y qué dicen cada uno de ellos)

1. El FMLN y FMLI se constituyen como los dos grupos importantes, no obstante, otros grupos terroristas que nacen a partir de la década del 90, y que también se van a analizar son: Abu Sayyaf y más recientemente BIFM. Así mismo Abu Sayyaf mantiene relaciones con grupos como: Jemaah Islamiya (que mantiene nexos con Al Qaeda), y Movimiento Rajah Solaiman.

2. Para abordar el estudio del origen y características de estos grupos musulmanes violentos de Filipinas hemos de diferenciar entre varios términos que se asimilan con frecuencia: el islam, que es una religión; del islamismo, que es una ideología con fines políticos; y del fundamentalismo islámico, que es un movimiento religioso y político basado en la interpretación literal de los textos considerados fundamentales por el islam.

3. Existe una discrepancia entre los grupos terroristas que trabajan en Filipinas, los dos primeros son de corte local, y solo abogan por mayores derechos (e incluso una autonomía) y mejor distribución de la riqueza en la región sur del país. El resto de los grupos tienden a tener un carácter global ya que, están comprometidos con la instauración de un califato islámico en diversos Estados del la región, al tiempo que mantienen relaciones con el terrorismo yihadista internacional.

4. Cuando se habla de grupos en listas terroristas – ya sea de Naciones Unidas, de Estados Unidos o la Unión Europea – Abu Sayyaf y Jemaah Islamiyah son los únicos grupos de Filipinas que se encuentran. Los demás quedan fuera de este contexto, aludiendo a que son grupos mas de corte local, o para no dañar los procesos de paz.

5. Las causas actuales del conflicto en Filipinas pueden comenzar a encontrarse en la no integración de una minoría musulmana residente en el sur del país y su separación cada vez mayor de una mayoría convertida al cristianismo con la llegada de los españoles.

6. En 1972

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com