ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tula Zona Arquologica


Enviado por   •  4 de Mayo de 2015  •  317 Palabras (2 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 2

Tula zona arqueológica

Tula es una zona arqueológica que perteneció a los toltecas, entre los años 900 y 1050 d. c. Está formada por varias construcciones enmarcadas por su carácter religioso. El principal monumento de Tula o también conocida como Ciudad de Quetzalcóatl, es el templo de Tlahuizcalpantecuhtli que simboliza el triunfo de la luz sobre la oscuridad.

También existe un conjunto de antiguas construcciones como el Coatepantli o muro de las Serpientes, el Palacio Quemado, dos juegos de pelota, el altar central, el Tzompantli y la Pirámide del Sol.

Las esculturas de aproximadamente 4 metros de altura son los Atlantes que simbolizan al ejercito de Quetzalcóatl.

Los templos con amplias habitaciones, que están establecidas sobre un piso conformado por tierra, piedras y revestida. También vemos que se usan pilares y columnas. No se usa un color, todo es a piedra sin pintura. En el muro de las serpientes están talladas serpientes con cabeza que podrían simbolizar a Quetzalcóatl la serpiente emplumada, Las columnas del palacio quemado incompletas y circulares, la enorme pirámide del sol echa con piedras.

La zona arqueológica de Tula se encuentra a 80 km de la ciudad de Pachuca. Por la carretera México-Laredo llega usted a Actopan. Inicia ahí la carretera estatal que lo lleva a Tula. Por la Ciudad de México se accede a través de la autopista México-Querétaro, en su kilómetro 60 toma la desviación hacia “Refinería” hasta llegar a la ciudad. La zona arqueológica se localiza a un km al norte. La zona arqueológica de Tula se encuentra a 80 km de la ciudad de Pachuca. Por la carretera México-Laredo llega usted a Actopan. Inicia ahí la carretera estatal que lo lleva a Tula. Por la Ciudad de México se accede a través de la autopista México-Querétaro, en su kilómetro 60 toma la desviación hacia “Refinería” hasta llegar a la ciudad. La zona arqueológica se localiza a un km al norte.

Bibliografía:

http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/monumentos/1236.htm

http://turismo.entula.mx/Zona_arqueol%C3%B3gica

http://www.turisticahidalgo.com/2013-05-01-15-44-00/zonas-arqueologicas.html

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com