ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Zoológico Chapultepec


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2013  •  1.032 Palabras (5 Páginas)  •  873 Visitas

Página 1 de 5

ZOOLOGICO DE CHAPULTEPEC

El zoológico de Chapultepec es considerado uno de los zoológicos mas visitados del mundo, al año recibe mas de 5.5 millones de visitantes, incluyendo estudiantes de todo el país. Hoy el Zoológico de Chapultepec tiene un nuevo hospital y laboratorios, cuenta además, con un proyecto para un nuevo centro de atención para visitantes y área educativa que incluirá una biblioteca, centro de exposiciones y un auditorio.

El Zoológico de Chapultepec es una de las instituciones recreativas más populares de la Ciudad de México, tanto para los habitantes de esta como para los turistas nacionales y extranjeros, es considerado un centro de integración social, familiar e intergeneracional que forma parte de nuestra historia, por lo que puede considerarse como el “Zoológico Nacional” Ha evolucionado a través de su historia y al comienzo del siglo XXI sus principales objetivos son la recreación, la educación, la investigación y la conservación. El logotipo del zoológico de Chapultepec es la representación prehispánica de un jaguar.

Algunas de las especies nativas más importantes son: Conejo de los volcanes, zacatuche o teporingo (se cuenta con la única colonia reproductiva en el mundo misma que se estableció en 1984), lobo mexicano, mono aullador, ocelote, jaguar, nutria de río, cotorra serrana, pavo ocelado, ajolote de Xochimilco y tarántula de rodillas rojas. En las especies exóticas se cuentan, entre otras, con panda gigante, panda rojo, gorila de tierras bajas, elefante asiático, cebra de Grevy, oso de antifaz, pingüino de Humboldt, copete de piedra, cóndor andino y faisán argos de Borneo.

El Zoológico de Chapultepec está involucrado con diversos proyectos de conservación, sobre todo en la reproducción en cautiverio de especies como el conejo de los volcanes, lobo mexicano, ocelote, panda gigante, oso de antifaz, borrego cimarrón y ajolote de Xochimilco, a través de métodos naturales y artificiales. Con este propósito en 1998 se estableció un laboratorio de fisiología reproductiva. La colaboración de instituciones nacionales e internacionales es parte del trabajo desarrollado por el Zoológico de Chapultepec para la conservación de fauna silvestre.

Renovación del Zoologico

Con mayor atención de las autoridades capitalinas, entre junio de 1992 y agosto de 1994 este espacio fue completamente remodelado mediante el programa “Rescate ecológico del Zoológico de Chapultepec”.

Un grupo multidisciplinario integrado por diseñadores, biólogos, ingenieros y veterinarios, trabajó en diversos aspectos del proyecto en busca de cubrir los cuatro objetivos de un zoológico moderno: recreación, educación, investigación y conservación de especies silvestres

El Zoológico de Chapultepec está involucrado con diversos proyectos de preservación, sobre todo en la reproducción en cautiverio de especies amenazadas como el conejo de los volcanes, lobo mexicano, ocelote, panda gigante, oso de antifaz, borrego cimarrón y ajolote de Xochimilco, a través de métodos naturales y artificiales.

Además, cuenta con un plan para un nuevo centro de atención para visitantes y área educativa que incluirá una biblioteca, centro de exposiciones y un auditorio.

Historia del Zoologico

Fue en 1998 cuando se creó la Dirección General de Zoológicos, y desde entonces el de Chapultepec, el de San Juan de Aragón y el de Los Coyotes han trabajado juntos en la consecución de estos objetivos propios.

El Zoológico de Chapultepec cuenta con 17

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com