ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 118.201 - 118.275 de 221.993

  • INTRODUCCION A LA ECONOMIA.

    AlafabetoUnidad I INTRODUCCION A LA ECONOMIA Unidad I INTRODUCCION A LA ECONOMIA Objetivo educacional: El estudiante conocerá los conceptos básicos y la relación de la economía con los factores de la producción y otras ciencias afines. Actividades de aprendizaje.- 1. Consultar los conceptos de: economía, microeconomía y macroeconomía. 2. Investigar

  • INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN ESPAÑOLA

    INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN ESPAÑOLA La microeconomía es una de las materias esenciales en los programas universitarios en ciencias económicas, tanto en Europa como en Estados Unidos. Es generalmente rechazada por los estudiantes porque otorga un lugar importante a las matemáticas; con frecuencia estudiantes y docentes se concentran en los

  • Introduccion A La Educacion Esecial

    javier1595LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES COMO ALTERNATIVA A LA CATEGORIZACIÓN La perspectiva educativa interesa conocer como en el contexto occidental se conciben las diferencias y en relación a ello con qué criterios se miden. Observamos que con frecuencia la taxonomía de la diversidad toma como referente diversos criterios entre ellos: intelectuales,

  • Introducción a la egiptología

    Introducción a la egiptología

    fergcd4Breve introducción a la egiptología. Los primeros estudios. Hecateto de Mileto 550ac- 476ac. Ges Periodos, viajes atreves de la tierra. Dos libros, el primero sobre egipto, acompañado de un mapa. Horapolo, 4 dc. 190 interpretaciones de jeroglíficos, Hermes Trismegisto, Corpus Hermticum. Se descubre del 15 al 16, habla del origen

  • Introduccion A La Empresa

    Marijo04Contenido 1. Concepto de Empresa Una empresa es una organización con fines de lucro que otorga un servicio o bien a la sociedad. Desde el punto de vista de la economía, una empresa es la encargada de satisfacer las demandas del mercado. Para lograr sus objetivos esta coordina el capital

  • INTRODUCCIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA

    marahary1. Concepción de epistemología • concepto de gnoseología También conocida como teoría del conocimiento. Disciplina filosófica que busca determinar y marcar con claridad los límites, el alcance, la naturaleza y el origen del conocimiento. Un ejemplo Caro de ello es que no estudia los conocimientos particulares como pueden ser las

  • INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA

    INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA

    eliojobD:\Users\felisa.juan\Pictures\images.jpg D:\Users\felisa.juan\Downloads\image001 (1).jpg Universidad Nacional Autónoma de México ENEO Escuela Nacional de enfermería e investigación ISSSTE Nombre del Trabajo INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA Grupo: 9620 Asesor(a) JUAN MANUEL GARCIA GARDUÑO Fecha de entrega: 17 de marzo 2019 INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA En el siglo XVIII comenzando por el concepto de

  • Introduccion A La Estética

    cy_elenaIntroducción a la estética y su historia . ______________________________________________________________________ La historia de la estética es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución y transformación de las ideas estéticas a lo largo del tiempo. Se podría decir que, así como la lógica estudia el conocimiento racional, la estética

  • Introducción a la ética y los valores

    Introducción a la ética y los valores

    Almamerida951.introduccion a la ética y los valores. Es la ciencia que se encarga del estudio de la normas Morales de cada individuo qué son muy necesarias para lograr equilibrio y armonía en la convivencia entre todos y cada uno. Así como la sociedad qué sé rige por su propia moral.

  • INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA HUMANA

    INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA HUMANA

    artlore# Geografía humana. Tradiciones diferentes y objetos de estudio. - TRADICIONES DIFERENTES: HERODOT ( S.V a.C.). Primer geógrafo, su tarea consistía en viajar por la zona mediterránea para recopilar diversos datos, así como los recursos de cada zona o los sobre las personas que la habitaban. Estos datos los utilizaba

  • Introduccion A La Gestion De La Produccion

    angie208INTRODUCCIÓN La Producción ha sido definida como la fabricación de un objeto físico por medio de maquinarias, personas y materiales. Producir, técnicamente, significa crear. Este concepto se deriva del hecho de que la Economía, que se apoya en la idea de la necesidad, considera el acto de producir, no sólo

  • Introducción A La Gestión Del Talento Humano.

    PlayMaker0804UNIVERSIDAD DEL CARIBE Introducción a la Gestión del Talento Humano. Sustentado por: José Daniel García Tavárez. Mat: 2013-0903 Roxanna Paola Paulus Castro. Mat: 2013-0920 Pavel Pujols Santos. Mat: 2012-1425 Meliza Altagracia Hernández. Mat: 2013-0071 Miguel Ruiz Cuevas. Mat: 2012-5498 Grupo # 1 Entregado a: Prof (a): Yaki iris Candelario Castillo

  • INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL

    maredith122.1 GESTIÓN EMPRESARIAL: • INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL. FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y APLICACIONES PRÁCTICAS Autor: Pedro Rubio Domínguez La gestión se apoya y funciona a través de personas, por lo general equipos de trabajo, para poder lograr resultados. Con frecuencia se promocionan en la empresa a trabajadores competentes para asumir

  • Introducción a la gimnasia

    camilotrejos98Marco teórico. Marco teórico: tipos de uniones de tubos Introducción a la gimnasia El presente trabajo pretende de una forma clara y accesible la temática de la gimnasia competitiva y concreto aquella que, desde su inicio, forma parte de los juegos olímpicos de la era moderna sin embargo, el termino

  • Introduccion A La Histora

    guarchaj1¿Para qué sirve la historia? Marc Bloch comienza la introducción haciendo esta pregunta -hecha por un niño a su padre- sobre la cual dice: “plantea el problema de la legitimidad de la historia”. Menciona también que el historiador siempre espera mucho de su memoria, que la herencia de los pueblos

  • Introduccion A La HistoRIA

    akn12Control de lectura Introducción a la historia Objetivo: definir el concepto de historia y su utilidad. Resumen: Nuestro arte, nuestros monumentos literarios, están llenos de los ecos del pasado; nuestros hombres de acción tienen constantemente en los labios sus lecciones, reales o imaginarias. Es indudable que las civilizaciones pueden cambiar;

  • Introduccion A La Historia

    hecrscINTRODUCCION A LA HISTORA por MARC BLOCH La palabra historia es muy vieja, tan vieja que a veces ha llegado a cansar. Cierto que muy rara vez se ha llevado a querer eliminarla del vocabulario. “la investigación en los labios de los hombres ha cambiado mucho de contenido”. centrado en

  • Introducción A La Historia

    kenya1978La historia es la ciencia que tiene como objeto el estudio del pasado de la sociedad y de la humanidad, a través de su método las ciencias sociales que denomina la historia como el periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad; sin embargo, más

  • INTRODUCCION A LA HISTORIA

    SkankcitoIntroducción a la Historia”. Marc Bloch *RESUMEN Marc Bloch. Prisionero de guerra, fue fusilado por la barbarie nazi en 1944 y no pudo ver impresa su obra, escrita en un campo de concentración. Su amigo Lucien Febvre rescató su manuscrito para la posteridad. * Objetivo => ¿Qué es la historia

  • Introduccion A La Historia

    vankrbuto“Papá explícame para qué sirve la historia”, pedía hace algunos años a su padre, que era historiador, un muchachito allegado mío. Conservaré como epígrafe, esta pregunta. Algunos pensarán, sin duda, que es una fórmula ingenua, peor me parece del todo pertinente. Ya tenemos, pues, al historiador obligado a rendir cuentas.

  • Introducción A La Historia

    LitoMoralesCapitulo I. LA HISTORIA, LOS HOMBRES Y EL TIEMPO LA ELECCIÓN DEL HISTORIADOR La palabra historia es muy vieja, tan vieja que a veces ha llegado a cansar, muy rara vez se ha llegado a querer eliminarla del vocabulario. Sólo para regarla al ultimo rincón de las ciencias del hombre:

  • Introducción A La Historia

    NattohGutierrez“Introducción a la Historia”. Marc Bloch *RESUMEN Marc Bloch. Prisionero de guerra, fue fusilado por la barbarie nazi en 1944 y no pudo ver impresa su obra, escrita en un campo de concentración. Su amigo Lucien Febvre rescató su manuscrito para la posteridad. * Objetivo => ¿Qué es la historia

  • Introduccion A La Historia

    noatakINTRODUCCIÓN "Papá, explícame para qué sirve la historia", pedía hace algunos años a su padre, que era historiador, un muchachi- to allegado mío. Quisiera poder decir que este libro es mi respuesta. Porque no alcanzo a imaginar mayor halago para un escritor que saber hablar por igual a los doctos

  • Introduccion A La Historia

    zoe18Capitulo 3 La critica • La critica basada únicamente en el sentido común • La crítica se mueve entre dos extremos: la similitud que justifica y la que desacredita • Una crítica filosófica es legítima, si se apoya en la concepción del orden natural o divino • La critica nos

  • INTRODUCCION A LA HISTORIA

    veterinarialunaCapitulo I. LA HISTORIA, LOS HOMBRES Y EL TIEMPO LA ELECCIÓN DEL HISTORIADOR La palabra historia es muy vieja, tan vieja que a veces ha llegado a cansar, muy rara vez se ha llegado a querer eliminarla del vocabulario. Sólo para regarla al ultimo rincón de las ciencias del hombre:

  • Introduccion A La Historia

    danielgarl27GARCIA, Daniel A. 1 F HISTORIA 1. a) “fue Ortega y Gasset quién propuso el empleo de ese término de - Historiología – como designación de una actividad que él creía imprescindible: “no se puede hacer historia si no se posee la técnica superior, que es una teoría general de

  • INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA

    Greemh“INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.” Prisionero de guerra, fue fusilado por la barbarie nazi en 1944 y no pudo ver impresa su obra, escrita en un campo de concentración. A partir de la interrogante ¿Qué es la historia y para qué sirve?, Escribe una verdadera filosofía de la historia, esencial para

  • Introduccion A La Historia

    lizbethholguinI- INTRODUCCION A LA HISTORIA 1 Definiendo la historia a) Temporalidad: -Cualidad de lo que pertenece al tiempo. -Cualidad de lo que es temporal o tiene una duración determinada y limitada. b) Espacialidad: -Este concepto de espacio ha sido utilizado en la historia para ser la geografía y los mapas

  • Introduccion A La Historia

    Juliian123BREVIARIOS del FONDO DE CULTURA ECONÓMICA 6+ INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA INTRODUCCIÓN a la Historia for MARC BLOCH /» memcriam nutrís árnica* FONDO DE CULTURA ECONÓMICA MEXICO-MADRID-BUENOS AIRES Primera edición en francés, 1949 Primera edición en español, 1952 Primera reimpresión 1957 Segunda reimpresión, 1963 Tercera reimpresión, 1965 Cuarta reimpresión, 1967

  • Introducción A La Historia

    licen.socialesINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA (MARC BLOCH) Prisionero de guerra y asesinado en 1944 por la barbarie Nazi, Marc Bloch parte de una pregunta ¿para qué sirve la historia? En la cual su respuesta comienza a construirla de una manera muy reflexiva, para comprender la importancia de esta ciencia. Ciencia encargada

  • INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA

    eddibonito“RESUMEN.” “INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.” Prisionero de guerra, fue fusilado por la barbarie nazi en 1944 y no pudo ver impresa su obra, escrita en un campo de concentración. A partir de la interrogante ¿Qué es la historia y para qué sirve?, Escribe una verdadera filosofía de la historia, esencial

  • Introducción A La Historia

    ireene198RESUMEN.” “INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.” Prisionero de guerra, fue fusilado por la barbarie nazi en 1944 y no pudo ver impresa su obra, escrita en un campo de concentración. A partir de la interrogante ¿Qué es la historia y para qué sirve?, Escribe una verdadera filosofía de la historia, esencial

  • Introduccion A La Historia

    La situación industrial de los cuatro países fue fundamental para su industrialización, porque al contrario q Suiza, todos tenían acceso directo al mar. Esto constituía una ventaja, por cuanto proporcionaba un recurso natural de alcance internacional, además de notar a los países de una marina mercante, medios de transporte mercante,

  • Introduccion A La Historia

    micheejimenezSe denomina Marxismo así al sistema de ideas y a la doctrina creada por Karl Marx. Ningún otro teórico ha sido tan estudiado y tan discutido durante el siglo XX como él. La razón de este interés está lejos de ser exclusivamente académica. Ningún otro pensador moderno ha tenido tanta

  • Introduccion a la historia

    Introduccion a la historia

    marcosnaffinActividad Clase N° 2 Materia: Introducción a la Historia. Alumno: Naffin Marcos Nicolas 1. Buscar un ejemplo de cada fuente histórica y plasmarlo en un documento. Primarias y Secundarias: Un ejemplo de fuente histórica primaria podría ser una carta de San Martín donde relata su estrategia en la Batalla de

  • Introducción a la historia (2013-2014)

    Alex_CaseroNatalia Manzanal Rosado Introducción a la historia (2013-2014) Grado en Estudios de Asia y África ¿La Paz personificada? La película Gandhi trata sobre la vida de Mohanda Karmchand Gandhi, quién era, lo que aconteció su presencia y el enorme cambio que se produjo en la Historia de la India. Esta

  • INTRODUCCION A LA HISTORIA - MARC BLOCH

    villanasterINTRODUCCION A LA HISTORIA - MARC BLOCH El libro está dividido en cinco capítulos en los cuales da respuesta a la interrogante ¿qué es la historia y para qué sirve?, en él se escribe una verdadera filosofía de la historia, esencial para la comprensión de esta ciencia que estudia a

  • Introduccion a la historia Arostegui Villar.

    Introduccion a la historia Arostegui Villar.

    leofpArostegui Según la afirmación de Arostegui, la palabra Historia tradicionalmente fue asignada por un lado, a la realidad en la que el hombre está inserto, es decir, a la realidad de lo histórico, y por el otro, al conocimiento y registro de las situaciones y los sucesos que señalan y

  • Introducción A La Historia Constitucional De México

    Introducción A La Historia Constitucional De México

    isanzvIntroducción a la Historia Constitucional de México. Introducción En 1486 Cristóbal Colón ofreció a los Reyes Católicos un proyecto ya ofrecido a Portugal para viajar a las Indias hacia el oeste, en una nueva ruta por el Atlántico, sin embargo para la corona era cuestión prioritaria en esos momentos la

  • INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA CONSTITUCIONAL DE MEXÍCO

    INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA CONSTITUCIONAL DE MEXÍCO

    santirmUNIVERSIDAD MEXICANA INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA CONSTITUCIONAL DE MEXÍCO DERECHO Maestra. Marcela Ponce Lara Alumna .Raquel Santiago Ramírez OBJETIVO. Analizar el contexto histórico que dio origen a la constitución de 1857 y el movimiento de reforma atreves del análisis de la vida de Melchor Ocampo. INSTRUCCIONES. Desarrolla los siguientes puntos

  • INTRODUCCION A LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA

    arely_crissINTRODUCCION A LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA RESUMEN PRIMERA LARGA DURACIÓN PREHISTORIA NEOLÍTICO (10.000a.c / 3400a.c) El hombre, desde su aparición hasta el comienzo del neolítico, subsistió recolectando los alimentos que encontraba en la naturaleza en forma de bayas, frutos, raíces y nueces, algo mas tarde alimentándose de otros animales

  • Introduccion a la Historia de la Arquitectura

    Introduccion a la Historia de la Arquitectura

    Daniel Corona FonckNombre: Daniel Guillermo Corona Fonseca Tema: Origen de la Arquitectura Fecha de entrega: 02/SEP/2016 Grupo: HAU1 Viernes 10:00-1:00 Introduccion a la Historia de la Arquitectura - Cabaña, Cueva, Menhir Jose Ramon Alonso Pereira El texto nos habla sobre el origen de la arquitectura, o de lo que nosotros llamamos arquitectura,

  • Introducción A La Historia De La Revolución Francesa - Michel Vovelle

    Micky_LavResumen de la Revolución Francesa La Francia del Antiguo Régimen e introducción a las causas primeras Francia antes de 1789 Anteriormente, Francia se regía por una monarquía absoluta, los propios revolucionarios fueron quienes de forma peyorativa llamaron a la Francia de antes de 1789 el “Antiguo Régimen”. Dentro de este

  • Introduccion A La Historia De Las Ideas Politicas

    paolitalopezLa organización política y social en la antigua Roma. EN LA ÉPOCA MONÁRQUICA Se dividía la población básicamente en libres y esclavos. Dentro de la población libre: • Patrcicios: Descendientes de los fundadores de Roma. Tenían un rango social superior y poseían grandes riquezas. Gozaban de plenos derechos. • Plebeyos:

  • INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE MARC BLOCH

    NATANAEL18Un Comentario en “Marc Bloch_La historia los hombres y el tiempo” José Sebastián López Dijo: mayo 9, 2009 a 6:45 Este primer capítulo del libro de Bloch está dividido a su vez en varios apartados: a) La elección del historiador, que trata sobre los motivos por los cuales un historiador

  • Introducción a la Historia de Roma

    juansetrianaUniversidad Sergio Arboleda Introducción a la Historia de Roma Influencia del Derecho Romano en el mundo occidental Bogota D.C, Abril 2 de 2013 Tabla de Contenidos: 1. Objetivos 2. Introducción 3. Época Arcaica 3.1. Economía y Sociedad 3.2. Estado 3.3. Monarquía 3.4. Los Magistrados 3.5. Senado 3.6. Ley de las

  • Introduccion A La Historia Del Derecho

    Introduccion A La Historia Del Derecho

    melcabrerayamINTRODUCCION A HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO AUTOEVALUACIÒN TEMA I 1.-INTRODUCCION I.1. - Derecho e Historia. I.2.- Los grandes sistemas jurídicos contemporáneos como producto de la evolución histórica Una historia del Derecho puede tener un punto de partida en la descripción de sus fuentes históricas, en cuyo caso se presenta la

  • INTRODUCCION A LA HISTORIA DEL DERECHO

    CANGREJITOINTRODUCCION La definición tentativa de lo que es la Historia del Derecho como aquella ciencia del derecho que estudia las normas jurídicas creadas por el hombre en el tiempo, su aplicación, evolución y permanencia o derogación, así como también el contexto histórico que rodeo a estos procesos. Uno de los

  • Introducción A La Historia Del Derecho

    samuel2994INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA DEL DERECHO INTRODUCCION La historia se encuentra conformada por un conjunto de hechos realizados por el hombre en el tiempo. Sin embargo si nos detenemos a pensar un poco en el contenido de esta afirmación, nos encontramos con que apunta a una vastedad tan

  • Introducción a la historia del derecho

    gagg_18Historia del derecho Introducción a la historia del derecho Definición: nos permite estudiar la evolución del Derecho y la forma en que cada sociedad entiende, en un momento determinado, que se Satisfacen de mejor manera sus necesidades jurídicas, o lo que debería ser igual, cómo se explicitan, en un momento

  • Introducción A La Historia Del Derecho

    foxx_mxINTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO Por Carlo Alberto Aguila Arroyo En las lecturas echas y tomando textos de las mismas se entiende que por derecho debemos tomar en cuenta las normas, reglas que deben considerarse dentro de toda sociedad. En el entendido que por sociedad es todo lugar donde el

  • INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO

    INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO

    joselevilloTEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO. CONTENIDO DE LA HISTORIA DEL DERECHO: FUENTES E INSTITUCIONES. Cuando hablamos de Fuentes del Derecho, podemos preguntarnos quien dicta, aprueba, elabora, esa norma judicial. En resumidas cuentas, quien produce esa norma. Las normas se pueden clasificar en normas unilaterales, normas paccionadas (pacto

  • INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO

    piccolo2TEMA: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO Concepto de historia del derecho El derecho es más que una manifestación cultural de una sociedad, ya que supera a la sociedad misma, pues es quien le da forma, a veces adelantándose o a veces yendo a la zaga del fenómeno social

  • INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. Nociones de Derecho Positivo Mexicano

    INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. Nociones de Derecho Positivo Mexicano

    PSpan96ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.184 “JOSE MARIA LUIS MORA” INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO PROFESORA: Patricia Vega Rubio. ALUMNO: Stephanie Rubí Sánchez Manrique ASIGNATURA: Nociones de Derecho Positivo Mexicano GRADO: 3er Año GRUPO: 601 ÍNDICE Caratula 1 Introducción 3-5 1. Capítulo I. El derecho precortesiano 2. Capítulo II. El

  • Introduccion A La Historia Del Derecho Romano

    Marcotorres95Historia del Derecho romano La historia del derecho en Roma se encuentra divida en 4 épocas o periodos histórico-políticos que eran: 1.-La monarquía 2.-Republica 3.-Principado o diarquía 4.-Imperio absoluto Estos a su vez corresponden a las distintas fases de la evolución del derecho en Roma: Derecho Privado: la monarquía; Derecho

  • INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO.

    INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO.

    Félix DíazTEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO I.NOCIONES PREVIAS I.1 Concepto de Historia · Hechos ocurridos en el tiempo · Conocimiento científico del pasado humano: HISTORIOGRAFÍA. La historiografía es la ciencia de la Historia, todas las obras que se escriben sobre Historia es la historiografía, el estudio de la

  • INTRODUCCION A LA HISTORIA DEL DERECHO.

    INTRODUCCION A LA HISTORIA DEL DERECHO.

    veragonREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Resultado de imagen para pergamino desgastado http://www.cieasypal.com/sites/default/files/styles/large/public/UBA_logo_COLOR.png?itok=QUY5x1So http://uba.edu.ve/wp-content/uploads/2015/10/edere2.jpg UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO NUCLEO: Pto Ordaz CATEDRA: HISTORIA Y EVOLUCION DEL DERECHO I INTRODUCCION A LA HISTORIA DEL DERECHO. Profesor: Martín Monte de oca Carlos Sánchez 5.664.617 Anderson

  • Introducción a la Historia Dominicana HG -103-T-001

    Introducción a la Historia Dominicana HG -103-T-001

    fiumehttps://pbs.twimg.com/profile_images/552481047544209408/xX1Jnt4Z.png Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Departamento de Ciencias y Humanidades Materia: Introducción a la Historia Dominicana HG -103-T-001 Profesora: Soraida Vásquez Nova Estudiante: Fiume Vicini 2013-6272 Tema: Los efectos del ferrocarril en la región del Cibao Fecha: 17 de Julio del 2017 “Los efectos del Ferrocarril en la

  • Introduccion A La Historia Dominicana Practica 4

    incorrecto24Introducción a la Historia Dominicana Practica #4 1- Un informe escrito acerca de los acontecimientos más relevantes ocurridos en la Isla de Santo Domingo en la primera mitad del siglo XIX donde consideres los siguientes aspectos: a)Las medidas más importantes tomadas por Lois Ferrand durante la Era Francesa en Santo

  • Introducción a la historia económica de Colombia

    Introducción a la historia económica de Colombia

    xiomara1222Introducción a la historia económica de Colombia. (Álvaro tirado mejía.) Hecho por: Xiomara Geraldine González hurtado. La economía del país se ha visto inmersa en diferentes sucesos que vienen desde la llegada de los españoles hasta el modelo capitalista que ha sumergido al colombiano en un ciclo donde el pobre

  • Introduccion A La Historia Marc Bloch

    RONALDOz5Título: Introducción a la historia Autor: Marc Bloch Año: 1952 Bloch plantea el problema sobre la utilidad de la historia mediante la pregunta de un niño dirigida a su padre, «papá, explícame para qué sirve la historia», con la que se plantea el problema de la legitimidad de esta disciplina.

  • Introduccion A La Historia MARC BLOCH

    martincitodekarLa palabra historia es muy vieja, tan vieja que a veces ha llegado a cansar, muy rara vez se ha llegado a querer eliminarla del vocabulario. Sólo para regarla al ultimo rincón de las ciencias del hombre: especie de mazmorras, donde arrojan los hechos humanos, considerados a la vez los

  • Introduccion A La Historia Marc Bloch

    suzzyevizaMetodología de la Historia Fichado del libro: “Introducción a la Historia” De Marc Bloch Fecha de entrega: 16 de Mayo de 2014 Profesora: Irene Rodríguez Alumna: Paula Magliano Marc Bloch, Introducción a la historia, México, Fondo de cultura económica 2012 [1949] MARC BLOCH LA PALABRA HISTORIA [La palabra historia es

  • Introduccion a la historia Marc Bloch

    Introduccion a la historia Marc Bloch

    edus.1516Instituto Nacional de Antropología e Historia Resultado de imagen para logo inah http://www.enah.edu.mx/images/logos_licenciaturas/arq1.png Escuela Nacional de Antropología e Historia Licenciatura en Arqueología Periférico Sur y Zapote s/n Colonia Isidro Fabela C.P. 14030 Ciudad de México Resumen capítulo 2 Introducción a la historia. Autor: Marc Bloch Profesor: Mario Arturo Galván Yáñez

  • Introduccion A La Historia Marc Bloch Resumen

    charlezziI.LA ELECCIÓN DEL HISTORIADOR La palabra historia es muy vieja, tan vieja que a veces ha llegado a cansar, muy rara vez se ha llegado a querer eliminarla del vocabulario. Sólo para regarla al último rincón de las ciencias del hombre: especie de mazmorras, donde arrojan los hechos humanos, considerados

  • Introducción a la Historia Moderna

    Introducción a la Historia Moderna

    An HecoIntroducción a la Historia Moderna Cronología Periodo comprendido entre 1450 y 1789-1808 Límites groseros y variables La Edad Moderna es una designación que los historiadores de finales del XVIII y comienzos del XIX plantearon para colocar toda la historia de la humanidad en 3 grandes periodos: Antigüedad, Medievo y Edad

  • Introducción a la historia parcial domiciliario

    Introducción a la historia parcial domiciliario

    HitokkiriCarrera: Historia Comisión: 1° H Turno: Tarde Alumno: Matias Nahuel Jorge Profesora: Viviana Civitilo Respuestas 1) a) Afirmación: “La palabra Historia es objeto de usos anfibológicos de los cuales el más común es su aplicación a dos entidades distintas: una, la realidad de lo histórico, otra, la disciplina que estudia

  • Introducción a la historia Resumen del libro

    Introducción a la historia Resumen del libro

    Jerssair Rom“INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA”. Resumen del libro: “Introducción a la historia”. ________________ I. La historia, los hombres y el tiempo. 1.- La elección del historiador. La palabra historia es muy antigua. Los sociólogos de la escuela durkheimiana la admiten sólo para admitirla en último lugar, hablando de las ciencias del

  • INTRODUCCION A LA HISTORIA SOCIAL DOMINICANA

    Lucia66INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA SOCIAL DOMINICANA Para la realización de la presente tarea, consulte el texto, Fundamentos de Historia Social Dominicana, y otras fuentes virtuales o impresas y efectúe la siguiente actividad: 1. Redacte un breve ensayo sobre la situación socio-económica de Europa previo a los viajes de expansión. 2.

  • Introducción A La Historia Social Dominicana

    wharonUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ASIGNATURA Introducción a la Historia Social Dominicana TEMA IV PARTICIPANTE KATHERINE RODRIGUEZ SANCHEZ 12-0248 Facilitador Felicia Ramírez Santo Domingo Este, Rep. Dom. 20 DE ENERO 2014. 1- Los acontecimientos más relevantes ocurridos en la Isla de Santo Domingo en

  • Introducción A La Historia Social Dominicana

    alcala002Tarea I Redacta un ensayo que incluya: A-Los Motivos reales que incentivaron los viajes europeos hacia América en el siglo XV Y XVI B-Los aspectos culturales heredados por los tainos y españoles. Desarrollo A-La interrupción del comercio con el oriente produjo una aguda crisis en Europa a finales del siglo

  • INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA SOCIAL DOMINICANA.

    INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA SOCIAL DOMINICANA.

    jazmin2527UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA RITA_Logo-Institucion-(1)[1].JPG ESCUELA DE EDUCACION LICENCIATURA EDUCACION MENCION MATEMÁTICA-FÍSICA DE QUE TRATA EL TEMA ENCUENTRO TAÍNO-EUROPEO PRESENTADO POR: HEIDY E. VALERA MATRICULA: 15-1701 ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA SOCIAL DOMINICANA. FACILITADOR: PEDRO EMILIO VENTURA SANTO DOMINGO REPÚBLICA DOMINICANA ABRIL, 2016 INTRODUCCIÓN Esta primera tarea consiste en

  • Introducción a la Historia Social Dominicana.

    Introducción a la Historia Social Dominicana.

    Brayan Stiven Nolasco VillaLa Intervención Militar Norteamericana de 1916: La primera ocupación estadounidense de República Dominicana se produjo desde 1916 hasta 1924. Fue una de las numerosas intervenciones en América realizadas por las fuerzas militares estadounidenses. El 13 de mayo de 1916, el contraalmirante William Banks Caperton obligó al Secretario de Guerra de

  • Introducción a la historia Social Dominicana. Una esquematización de las sociedades fundadas por Juan Pablo Duarte, incluir el objetivo de cada una

    Introducción a la historia Social Dominicana. Una esquematización de las sociedades fundadas por Juan Pablo Duarte, incluir el objetivo de cada una

    yslsantosUniversidad Abierta Para Adultos (UAPA) http://sanjuan.diariodom.com/upload/articles/image-58411-64790_full.jpg Recinto de Santiago de los Caballeros Asignatura: Introducción a la historia Social Dominicana Tema: Unidad: V Presentado por: José Marlenin Santos Castillo Matricula: 14-3913 Facilitador: Santiago Gil 1- Investiga en los textos de referencia y presenta un informe que incluya: 1. Una esquematización de

  • Introducción A La Historia Universal Del Derecho

    yarialbiINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y ADMINISTRACION PÚBLICA DE LA FSTSE 24 de junio de 2010 Historia Universal del Derecho Ensayo Por Eusebio González Gerónimo. Introducción: Si la historia se define como la ciencia que estudia e interpreta los hechos más importantes del pasado humano, examinados sobre la base de