ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 124.726 - 124.800 de 221.995

  • La construcción de un sistema escolarpublico en los Estados Unidos a lo largodel siglo XIX

    EMCILa construcción de un sistema escolarpublico en los Estados Unidos a lo largodel siglo XIX Contexto de la educación publicaCapitalismo, democracia y la expansión de la enseñanzaLos propósitos de la educación publican inicial La lectura, tal como nos dice el titulo de la misma, nos habla sobrela construcción de los

  • La Construccion De Un Sistema público En Los Estados Unidos A Lo Largo Del Siglo XIX

    andreaambriz_1EL SISTEMA MEJOR Y ÚNICO EN UN MICROCOSMOS: COMUNIDAD Y CONSOLIDACIÓN EN LA EDUCACIÓN RURAL. Cuando hablamos de ruralidad solemos imaginar las pésimas condiciones que nunca jamás pudiéramos ver, en lo que respecta a la educación nos hacemos a la idea de que hubo pocas posibilidades para contar con instalaciones

  • La Construcción De Un Sujeto Latinoamericano

    nana_24991Sergio Romero González* Entre los 60 y 70 se levantó con fuerza en Latinoamérica la idea de un pensar filosófico identitario. Tal movimiento estaba en coincidencia con el alza de la actividad política revolucionaria que en todo el sur efervescía. Esta filosofía se declaraba no complaciente, crítica, compartiendo y acompañando

  • La Construcción De Una Categoria: La Vida Escolar

    carmenmarlenHACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CATEGORÍA: VIDA ESCOLAR Alma Rosa Sánchez Juárez. Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México. Eje temático: Historia de la Vida Cotidiana. En el desarrollo de mi investigación creí oportuno realizar la revisión de las categorías de vida cotidiana, vida cotidiana escolar

  • La Construcción Del Conocimiento De Lo Social

    lukeryEDUCACION ACTIVIDAD PREVIA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL ¿Qué sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget, Jurgen Habermas acerca del problema de la objetividad del conocimiento y de la neutralidad? Responde a principios antológico-epistemológicos y a condiciones valorativos políticas sociales, económicas e históricas

  • LA CONSTRUCCION DEL ESTADO ARGENTINO.

    LA CONSTRUCCION DEL ESTADO ARGENTINO.

    Marisa KizCIENCIAS SOCIALES: 1. LA CONSTRUCCION DEL ESTADO ARGENTINO. La construcción del estado Argentino. El territorio es el espacio que las personas modifican dándole una organización económica, social y cultural. Espacio geográfico, es la porción de superficie terrestre en la que habitan los seres vivo. La construcción del territorio nacional es

  • La construcción del estado franquista en frances

    La construcción del estado franquista en frances

    Dani CasasTEMA11: LA CONSTRUCCIÓ DE L’ESTAT FRANQUISTA (1939-1959) → LA CONFIGURACIÓ POLÍTICA DEL RÈGIM FRANQUISTA * La fi de la Guerra Civil amb la victòria de Francisco Franco va donar pas a una nova etapa política. * La legalitat republicana va ser abolida a tot el territori espanyol i es va

  • La construcción del Estado liberal ( 1833-1868 )

    Jin945La construcción del Estado liberal ( 1833-1868 ) 1.La primera guerra carlista (1833-1840) • Opciones enfrentadas: o CARLISMO (Carlos Mª Isidro):  Clero y nobleza rural  “Dios, patria y fuero (tradición Edad Media)”  Navarra, Cataluña, Aragón, Valencia y País Vasco o ISABELINOS (Isabel II):  Funcionarios, alta nobleza,

  • LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1868)

    LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1868)

    Leyenda007Nombre: Guido Figueroa Tema 5 1. LA PRIMERA GUERRA CARLINA (1833 – 1840). 1.1. Dues opcions enfrontades. Els insurrectes van proclamar rei l’Infant Carles Maria Isidre i així va començar una llarga guerra civil que va enfrontar els partidaris de l’Antic Règim i els partidaris d’una reforma lliberal. - El

  • La construcción del Estado y las perspectivas ciudadanas en el México contemporáneo

    La construcción del Estado y las perspectivas ciudadanas en el México contemporáneo

    Ivette Granados AvilaMéxico 2013. Los vuelcos de la historia del nacionalismo revolucionario al neoliberalismo* La característica fundamental del pensamiento Neoliberal consiste en asumir al individuo, indiferenciado, abstracto, como el referente principal de la explicación de los fenómenos sociales. Asume al individuo como el arquitecto de su propio destino, sin equilibrar el contexto

  • La construcción del Estado-nacional (1862-1880)

    La construcción del Estado-nacional (1862-1880)

    manuela mariNombre: Manuela Mari Curso: 4to “A” Cs. Sociales y Humanidades Profesora: Carolina Torresi Materia: Historia Fecha de entrega: 06/04 Trabajo: La construcción del Estado-nacional (1862-1880) Preguntas y respuestas: Actividad 1 (Para resolver con las páginas 20 a 23 del capítulo 2 que les envié en PDF) * Elaborar cuadros o

  • La construcción del ferrocarril ecuatoriano

    dennisemolinaLa construcción del ferrocarril se inició en el gobierno de Gabriel García Moreno, quien en 1873, pone al servicio del Ecuador 41 Km. de vía, desde Yaguachi hasta Milagro, en la Costa. En 1895, con el triunfo de la Revolución Liberal, la obra fue retomada por el General Eloy Alfaro

  • La construcción del futuro de un país depende de situaciones muy extensas

    La construcción del futuro de un país depende de situaciones muy extensas

    LuyzArtLuis Arturo Arroyo Aguirre Número de control: 09 Serna, Enrique, El seductor de la patria, Joaquín Mortiz/PLANETA, México. La construcción del futuro de un país depende de situaciones muy extensas como su situación económica, sin embargo, el contexto de ciertas personas en particular, podrán ser determinantes en cierta medida, el

  • LA CONSTRUCCIÓN DEL MURO DE BRITANIA BAJO EL IMPERIO DE ADRIANO EN EL 122 D.C.

    LA CONSTRUCCIÓN DEL MURO DE BRITANIA BAJO EL IMPERIO DE ADRIANO EN EL 122 D.C.

    FSalazarBulnesLA CONSTRUCCIÓN DEL MURO DE BRITANIA BAJO EL IMPERIO DE ADRIANO EN EL 122 D.C. * AUTORES : - JIH - CFSB INTRODUCCIÓN El estudio del imperio romano es de vital importancia, no sólo porque es la base de la cultura occidental, sino porque también nos ayuda a la comprensión

  • LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO ESTADO, 1920-1945

    LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO ESTADO, 1920-1945

    gagafloLA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO ESTADO, 1920-1945 Luis Aboites y Engracia Loyo El Colegio de México Después de los sucesos ocurridos durante la revolución de 1910 las consecuencias de esta se hicieron notar de mayor manera, las enfermedades, los costos de reconstrucción y la implicación de la población en el gobierno

  • La Construcción del Proyecto de Nación en México

    121518La Construcción del Proyecto de Nación en México Sergio A. Guajardo del Hoyo. Licenciado en Historia. El proyecto de Nación en México, dentro de su contexto latinoamericano, surge de una base colonial hispánica; los conquistadores españoles, la población indígena y los esclavos africanos, van a proporcionar los elementos culturales que

  • La Construcción Del Sistema Político Mexicano

    moromaLa construcción del sistema político mexicano La Revolución Mexicana dejó a México en una situación precaria, puesto que a pesar de habernos liberado de un gobierno que duro más de 30 años en el que solo se favorecía a unos pocos, y estos mismos la dirigían, aun el país no

  • LA CONSTRUCCION DEMOCRATICA EN (1982-2009)

    LA CONSTRUCCION DEMOCRATICA EN (1982-2009)

    jazemely1992UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA FRANCISCO MORAZÁN ASIGNATURA: HISTORIA DE HONDURAS TRABAJO: LA CONSTRUCCION DEMOCRATICA EN (1982-2009) LICENCIADO: CRISTIAN AGUILERA GRUPO: #4 INTEGRANTES Emily Muñoz 501199203052 Sonia Calix 208197401044 Seidy Mejía 0205-1999-00921 Karen Soto 208-1986-01222 Meybelin Flores 208-2001-00235 Jeinny Espinosa 209199900945 Roberto Pereira 501198509168 Elin Chávez 101198302040 Suni Galeano 801198608610 Thania García 101199804265

  • La construcción en curso

    fluminenenseTEMA DE LA NIF C-4, DE INVENTARIOS I. CONTESTE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO: 1. ¿QUÉ ORGANISMO INDEPENDIENTE ES QUIÉN ASUME LA FUNCIÓN Y LA RESPONSABILIDAD DE EMITIR LA NORMATIVIDAD CONTABLE EN MÉXICO A PARTIR DEL 1° DE JUNIO DE 2004? 2. ¿EN QUÉ AÑO FUE CONSTITUIDO EL CINIF, POR QUIÉN Y

  • La construcción histórica de las Ciencias Sociales desde el S. XVIII hasta 1945

    La construcción histórica de las Ciencias Sociales desde el S. XVIII hasta 1945

    clbtorresLa construcción histórica de las Ciencias Sociales desde el S. XVIII hasta 1945 Por: Claudia Lorena Botello Torres Los temas examinados en textos religiosos y filosóficos, presentan una sabiduría oral resultado de una selección inductiva de la experiencia humana a través de periodos larguísimos de tiempo, sustentada en resultados mostrados

  • LA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES DESDE EL SIGLO XVIII HASTA 1945

    LA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES DESDE EL SIGLO XVIII HASTA 1945

    Carolina Bravo TamayoCULTURA INVESTIGATIVA LA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES DESDE EL SIGLO XVIII HASTA 1945 CAROLINA BRAVO TAMAYO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PLANEACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL 2021 Responde a las siguientes preguntas con base en el texto 1. Explique la visión clásica de la

  • LA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES DESDE EL SIGLO XVIII HASTA 1945*

    A lo largo de la historia podemos encontrar una aproximación a la construcción histórica de las ciencias sociales. Parafraseando el texto "Abrir las ciencias sociales de Emmanuel Wallerstein", se escribe lo siguiente: "Lo que hoy se llama ciencia social, es heredada por la sabiduría oral transmitida a través de las

  • LA CONSTRUCCIÓN POLÍTICA DE LA EUROPA FEUDAL (s.XI-XIII)

    LA CONSTRUCCIÓN POLÍTICA DE LA EUROPA FEUDAL (s.XI-XIII)

    itsdanherrooTEMA 1-LA CONSTRUCCIÓN POLÍTICA DE LA EUROPA FEUDAL (s.XI-XIII) 1.1.La feudalización y las instituciones feudales: Desde un punto de vista de la historia política, el fenómeno que caracteriza el s.XI, es el esplendor y florecimiento de las aristocracias locales. No existen sociedades estáticas, siempre existe una renovación social que produce

  • LA CONSTRUCCION SOCIAL DE LA ESCUELA MEDIA

    zatrapa"LA CONSTRUCCION SOCIAL DE LA ESCUELA MEDIA" 1. Indaguen sobre la ley 24.195 detalles sobre los detalles más sobresalientes de la misma. Bajo que gobierno fue sancionado el cuerpo de la ley, obligatoriedad. En Abril de 1993(Durante la primera presidencia de Carlos Saúl Menem), se sancionó la Ley Federal de

  • La Construccion Social De La Realidad

    Ediith1234Peter Berger (Viena 17 de marzo de 1929) es un teólogo luterano y sociólogo estadounidense. Es muy conocido, sobre todo, por su obra La construcción social de la realidad: un tratado en la sociología del conocimiento (New York, 1966) que escribió junto a Thomas Luckmann. Berger nació en Viena y

  • La construcción social de la realidad.

    La construcción social de la realidad.

    Jorge SánchezLa construcción social de la realidad Peter Berger Thomas Luckmann Los fundamentos del conocimiento de la vida cotidiana (Resumen capítulo 1) En este primer capítulo el autor nos muestra que la vida cotidiana es una realidad interpretada por los hombres, creyendo que el mundo o la realidad toma un significado

  • La construcción social de la realidad. Tomas Lickemann

    La construcción social de la realidad. Tomas Lickemann

    salvadorRPReseña: Peter L. Berger Thomas Luckmann, La construcción social de la realidad. 1996. Tomas Lickemann (14 de octubre de 1927) es un sociólogo alemán, sus campos principales son la sociología de la comunicación, sociología del conocimiento, sociología de la religión y filosofía de la ciencia. Peter L. Berger (Viena 17

  • La Construcción Social, Cultural E Histórica Del Docente.

    bri.deppLa construcción social, cultural e histórica del docente. En la actualidad son múltiples los agentes educativos de los que está dotada nuestra cultura tales como medios de comunicación, instituciones sociales, familia etc. Podemos observar que desde nuestro pasado en ocasiones los profesores son los principales responsables de los logros educativos

  • La construción del conocimiento en la historia en la escuela

    carlosborboa1.0 MAESTRO: JOSE BULMARO LÓPEZ MATERIA: LA CONSTRUCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA HISTORIA EN LA ESCUELA ALUMNO. BORBOA OCHOA CARLOS ANDRES GRUPO: 501 PRIMARIA TRABAJO: INOVACION DE UNA CLASE DE HISTORIA 3.O DATOS DE LA ESCUELA La escuela en donde realizo mi práctica docente cuenta con 12 salones de clases,

  • La construcion social de la realidad

    La construcion social de la realidad

    Alonso LizaolaLa construcción social de la realidad Meter L. Berguer y Thomas Luckmann Amorrurtu. Buenos Aires 1998 La realidad se construye socialmente. “ …como una cualidad propia de los fenómenos que reconocemos como independientes de nuestra propia volición ( no podemos hacerlos desaparecer) y definir el conocimiento como la certidumbre de

  • La Constucion Politica Del Peri 1993

    mayruz315P R E Á M B U L O EL CONGRESO CONSTITUYENTE DEMOCRÁTICO, INVOCANDO A DIOS TODOPODEROSO, OBEDECIENDO EL MANDATO DEL PUEBLO PERUANO Y RECORDANDO EL SACRIFICIO DE TODAS LAS GENERACIONES QUE NOS HAN PRECEDIDO EN NUESTRA PATRIA, HA RESUELTO DAR LA SIGUIENTE CONSTITUCION: TÍTULO I DE LA PERSONA Y

  • La Constutuciun

    rossiramosTítulo: TALLER FINAL CONSTITUCION POLITICA La constitución y su importancia a partir de 1991. Una sociedad se encuentra definida como la agrupación de una cantidad de individuos a lo largo y ancho de un territorio, cabe destacar que dicha agrupación de individuos pues estar subdivida en pequeños... 634 Palabras |

  • La Consulta Popular

    PaolamarimonLA CONSULTA POPULAR La consulta popular es un mecanismo de participación ciudadana mediante el cual se convoca al pueblo para decida acerca de algún aspecto de vital importancia. La consulta popular puede ser tanto nacional como departamental, municipal, distrital o local. En el caso de una consulta de carácter nacional,

  • La consulta popular es un mecanismo de participación ciudadano el cual busca incluir a los ciudadanos en las decisiones importantes de la nación.

    La consulta popular es un mecanismo de participación ciudadano el cual busca incluir a los ciudadanos en las decisiones importantes de la nación.

    Estefanía VergaraConsulta Popular Estefanía Vergara Mendoza Universidad de Medellín Docente Ricardo Velásquez 7/3/2018 ________________ Resumen La consulta popular es un mecanismo de participación ciudadano el cual busca incluir a los ciudadanos en las decisiones importantes de la nación. Palabras clave: Participación, ciudadanos, consulta popular ¿Qué es? Es un mecanismo de participación

  • La Consulta previa.

    La Consulta previa.

    dana8881. La Consulta previa. Un requisito social obligatorio para efectuar actividades mineras, en particular la explotación, todo conforme a los Convenios internacionales (169) la Constitución Política del Estado y que la realiza el estado junto al actor minero a las comunidades y pueblos originarios, aunque la ley también menciona a

  • LA CONSUMACIÓN DE INDEPENDECIA

    LA CONSUMACIÓN DE INDEPENDECIA

    MeliiBernaldeCONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Ser mexicano es algo que se lleva en el corazón, no importa la religión que cada persona tenga, el respeto por los héroes que nos dieron el derecho de ser libres siempre debe existir en cada pueblo mexicano. Un gran acontecimiento que marcó una

  • LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA AL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA (1821-1911)

    daniX97PANORAMA DEL PERIÓDO *Las primeras décadas de la vida independiente estuvieron marcadas por: luchas internas, inestabilidad política, bancarrota e intervenciones extranjeras. *Segunda parte del siglo XIX se caracteriza por vencer a las pretensiones imperialistas de Francia y hacer reformas de las estructuras coloniales (Separación iglesia-estado). *Entre fines del siglo XIX

  • La Consumación De La Independencia De México

    valll555Consumación de la Independencia de México. Del 16 de septiembre de 1810 al 27 de septiembre 1821 que se consuma la independencia pasaron 11 años, el final de la larga lucha se dio gracias a diversos sucesos tanto externos como internos. El retiro las tropas napoleónicas de España, ayudo a

  • La consumación de la Independencia de Мéxico

    deasaLa consumación de la Independencia de México tuvo lugar el 27 de septiembre de 1821, aunque se venía gestando desde mucho tiempo atrás.. En 1820 el coronel español Rafael del Riego se levantó en armas para obligar a Fernando VII a jurar la Constitución de Cádiz, suprimida por el rey

  • La consumacion de la independencia y el primer imperio

    drako_36LA CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA Y EL PRIMER IMPERIO. De 1815 a 1820, destacando la presencia de Javier Mina, el gobierno virreinal logro un dominio casi completo sobre la nueva España. Quedaban pocos personajes insurgentes, los más destacados eran Manuel Mier y Terán, Guadalupe Victoria, López Rayón, Pedro Moreno, Nicolás

  • La Consumación De La Independencia.

    javierziituLa Consumación de la Independencia Introducción Después de la muerte de Don José María Morelos y Pa- vón en 1815, el movimiento insurgente empezó a decaer, ya que los diversos grupos que luchaban por la independencia se habían dividido, y el gobierno virreinal, presidido por el General Félix María Calleja,

  • La Consumacion De La Lucha De Independencia

    arturo1964LIBRO EN LLAMAS DE LA TRILOGIA LOS JUEGOS DEL HAMBRE AUTORA SUZANNE COLLINS INTRODUCCIÓN “En llamas” es la segunda parte de una saga de tres libros creados por la autora Suzanne Collins, esta serie ha mostrado un gran éxito en la actualidad, llegando a convertirse cada libro en best seller

  • LA CONTABILIDAD

    cleyderinOrigen de la contabilidad 3. Definición 4. Objetivos de la contabilidad 5. Importancia de la contabilidad 6.Tenduria de libros 7. Diferencias entre contabilidad y tenduria de libros 8. Principios y procedimientos contables 9. Relación de la contabilidad con otras disciplinas 10. Articulos del codigo de comercio y de la ley

  • La Contabilidad

    19960823Historia de la Contabilidad en Mexico Aunque la contabilidad se considera en su mayor parte una técnica depurada por la sociedad occidental, nuestro país no era ajeno al conocimiento de los registros antes de la llegada de los conquistadores. Los aztecas llevaban un adecuado control de sus transacciones mercantiles, demostrando

  • La contabilidad

    bienvenidaaLa contabilidad nació con el desarrollo del mercado, entendido éste como intercambio de mercancías. La contabilidad es el control y el registro de las operaciones realizadas (de lo que se ha recibido y ofrecido). La contabilidad, en las Sociedades antiguas clásicas, como Grecia y Roma, y también en las cortes

  • La Contabilidad

    hujdyahkreContabilidad en la Antigua Roma Existe dificultad para proporcionar datos objetivos sobre el desarrollo de la contabilidad en Roma, por la escasez de documentos conservados sobre la materia y por su desconocimiento formal sobre esta materia. Sí se conoce que gozaba de un papel relevante, así se admitía como medio

  • La Contabilidad

    EmeMuniveLA CONTABILIDAD Y LA PROFESIÓN CONTABLE EN COLOMBIA Ing. Jesús María Bello Espinosa Código: 0310521513 Fecha de recepción: abril 13 de 2010 RESUMEN La contabilidad una actividad realizada por el hombre desde los inicios de la civilización. Este hecho dio origen a la ciencia social de la Contaduría Pública. Este

  • La Contabilidad

    holaquemasLA DESTRUCCIÓN DEL MUNDO El mundo está siendo destruido por el hombre quien hace un mal uso de los recursos naturales, pensando que nunca se acabaran, los utiliza sin medir que está causando un daño irreversible. Estamos explotando la tierra de un modo vergonzoso, ahora los capitalistas están preocupados, y

  • La contabilidad

    grasielaEn todas las épocas de la historia de la humanidad, se utilizó lacontabilidad de distintas formas, pero siempre con el mismo objetivogeneral y a pesar de que los tiempos cambiaron a pasos apresurados el propósito fundamental de la Contabilidad sigue siendo el mismo, veamos cuales son los objetivos. OBJETIVO GENERAL

  • La Contabilidad

    unadvirtual5La contabilidad como ciencia exacta orienta a los sistemas económicos de manera cualitativa y cuantitativa para garantizar, coordinar y tener un registro de hechos económicos como situaciones financieras, gastos e ingresos lo que facilita al empresario, tener un adecuado seguimiento y control de la economía. A lo largo la historia

  • La contabilidad

    mogollon2014La contabilidad  es una disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar en forma teórico-científica la realidad económica,financiera, social y ambiental de una empresa u organización, con el fin de interpretar las situaciones económicas que se derivan de transacciones monetarias, facilitando la toma de decisiones encaminadas hacia el mejoramiento de la productividad,gestión de la empresa u organización,

  • La Contabilidad

    edilzxzLa contabilidad 1. Introducción.- Desde el principio de los tiempos la humanidad ha tenido y tiene que mantener un orden en cada aspecto y más aun en materia económica, utilizando medios muy elementales al principio, para luego emplear medios y prácticas avanzadas para facilitar el intercambio y/o manejo de sus

  • La Contabilidad

    yessikaelimarLa Contabilidad "Es la Técnica que cuenta con los métodos y sistemas para poder registrar, clasificar y analizar las operaciones que realiza una empresa, con el propósito de obtener e interpretar la información financiera que servirá para la toma de decisiones." ("Contabilidad Básica-Henry Rivera). Otros conceptos "La contabilidad es la

  • La Contabilidad

    g_u_sTerreno Edificio Muebles y Enseres Equip Computación Vehículo Seguros pag x adelantado Propaganda pag x adelantado Suscripciones pag x adelantado G/ Asiento de apertura 2 Caja M/N Dctos x cobrar G/ Cobro totalidad Dctos x cobrar 3 Dctos x pagar Caja M/N G/ Cancelación a Cta Dctos x pagar 4

  • La Contabilidad Como Ciencia

    shamakitaas anotaciones eran efectuadas bajo las normas de la partida doble, la cual Paccioli aseguraba que él solo enseñaba, lo cual ya se ejecutaba mucho antes por los mercaderes. La partida doble asegura que por cada aumento del activo en el debe hay una disminución en las cuentas del pasivo

  • La contabilidad como técnica o ciencia se remonta a los inicios mismos de la humanidad

    La contabilidad como técnica o ciencia se remonta a los inicios mismos de la humanidad

    Loren RosarioLa contabilidad como técnica o ciencia se remonta a los inicios mismos de la humanidad. El hombre a pesar de no tener escritura , siente la necesidad de saber que ha hecho y que conserva durante el transcurrir del tiempo. Es por esto que inicia a manera de contabilidad el

  • La contabilidad como técnica se compone de varios elementos, como por ejemplo los números, unidades monetarias papel y otros.

    dRomeroycaarlosContabilidad Básica Resúmenes del Gerardo Guajardo Cantú (1 al 7) Capitulo 1 1 LA EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD La contabilidad como técnica se compone de varios elementos, como por ejemplo los números, unidades monetarias papel y otros. Es en el renacimiento donde se dan los acontecimientos de mayor importancia para

  • La Contabilidad De Taiwan

    elmellito2405ORIGEN DE LA CONTABILIDAD CHINA Y EL MARCO LEGAL 1.1 Origen De La Contabilidad China. Sabemos que la contabilidad tiene su origen en la antigüedad y en la Edad Media, donde ya se anotaban en libros los datos, principalmente para las cuentas del comercio, ya por entonces muy desarrollado. En

  • La Contabilidad Del Capital En La Revolución Industrial

    wilson gonzlaezLa contabilidad del capital en la revolución industrial IDEA 1 El capital aparece de forma en que se crean los activos fijos o el capital fijo ya como parte del capitalismo que se comienza a ver en el siglo XVIII y comenzamos a ver ese ya cambio con el dinero

  • La Contabilidad Desde Sus Principios

    claudiitaINTRODUCION Desde el principio de la humanidad, se ha tenido y tiene que mantener un orden en cada aspecto y más aún en materia económica, utilizando medios muy elementales al principio, pero después evolucionando a prácticas más avanzadas para facilitar el intercambio y manejo de sus operaciones. La contabilidad nace

  • La contabilidad en Colombia

    jsilvaLa contabilidad en Colombia En Colombia, desde cuando se inició la legislación mercantil se impulso al comerciante la obligación de organizar su contabilidad y se le prescribieron pautas sobre el Contenido y forma de llevar los libros de contabilidad con los cuales se pretendía que se cumplieran con los objetivos

  • LA CONTABILIDAD EN EL ERU

    estronyORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD EN EL PERÚ Sabemos que el hombre primitivo en un inicio tuvo que mantener una dura lucha contra los factores adversos de la naturaleza para poder sobrevivir (tempestades, hielos, el calor, lucha diaria contra las fieras y sus semejantes) esto hizo del hombre

  • La contabilidad en el imperio inca y su relación con el conocimiento

    La contabilidad en el imperio inca y su relación con el conocimiento

    Jesús GarciaResultado de imagen para unam escudo Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Asignatura: Teoría del conocimiento. Ensayo: La contabilidad en el imperio inca y su relación con el conocimiento Equipo: 3 Integrantes: García Reza Jesús Ernesto González Baez Alondra Jazmín López Ortega Jonathan Martínez Morales Jessica

  • La Contabilidad En El Renacimiento

    heidistian06En esta época, la contabilidad tuvo cambios, de los cuales uno fundamentalmente transformo a nuestra profesión radicalmente: la partid doble, misma que seguimos utilizando en nuestros días. Se tienen noticias de que Benedetto Cotugli, originario de Dalmacia, fue un pionero del estudio y registro de las operaciones mercantiles por partida

  • La Contabilidad En El Renacimiento

    ginadriINTRODUCCIÓN La historia de la contabilidad, se refiere al conjunto de principios básicos correspondientes al pasado. Se ocupa de las circunstancias del lugar y época de la contabilidad. Estudia la contabilidad hasta el presente teniendo dónde y cuándo ocurrieron los hechos y utilizando los mismos para fundar las concepciones metodológicas

  • LA CONTABILIDAD EN LA HISTOIRIA

    Juli1996LA CONTABILIDAD EN LA HISTORIA La contabilidad es una de las herramientas más antiguas que ha acompañado al hombre desde sus principios, con la instauración de la moneda para el intercambio de bienes se ve la necesidad de llevar un control sobre los medios monetarios que manejaban los comerciantes. El

  • La Contabilidad En La Nueva Granada

    mmdiazvCONTEXTO NEOGRANADINO Y CONTABILIDAD Explicitar las manifestaciones, procedimientos, espacios de expresión, etc. que le dieron vigencia a la contabilidad en la Nueva Granada durante el siglo XIX. En la dinámica socioeconómica (desde 1820) se evidenció un fortalecimiento jurídico y político de la clase privilegiada respecto al manejo de su patrimonio

  • La Contabilidad En La Nueva Granada

    omairacusbaLa Contabilidad En La Nueva Granada Ensayos: La Contabilidad En La Nueva Granada Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: mmdiazv 21 septiembre 2011 Tags: Palabras: 415 | Páginas: 2 Views: 154 Leer Ensayo Completo Suscríbase CONTEXTO NEOGRANADINO Y CONTABILIDAD Explicitar las manifestaciones, procedimientos,

  • La Contabilidad En La Nueva Granada

    DIANAAGUILERAReseña del texto: La Contabilidad en la Nueva Granada Autor: Efrén Danilo Ariza Buenaventura Capítulo 4 de la Tesis de Maestría. Tema:la contabilidad en la nueva granada durante elSiglo xix Objetivo:conocer a historia de la contabilidad sus diversas manifestaciones, la diversas manifestaciones en la nueva granada durante el siglo XIX

  • La Contabilidad En Mexico

    basilio7666LA HISTORIA DE LA CONTABILIDAD. La historia de la contabilidad en el mundo data de siglos atrás del nacimiento de Jesucristo, algunos estudios de historiadores importantes han demostrado en que la primera ciudad en donde se realizó esta práctica fue Mesopotamia. Ciudad en donde se aplicó el famoso código de

  • La Contabilidad En México

    danyrainbowDesarrollo de la contabilidad en México Nuestro país no era ajeno al conocimiento de los registros contables antes de la llegada de los conquistadores. Los aztecas llevaban un adecuado control de sus transacciones mercantiles, demostrando en ordenada cuenta y razón que llevaban los tributos que recibían de los pueblos a

  • La contabilidad patrimonial

    asilrycon la contabilidad patrimonial y gerencial. La contabilidad patrimonial tiene dos objetivos fundamentales: informar acerca de la situación del ente (Balance) y evaluar los cambios que se producen en el capital como resultado de las actividades (Estado de Resultados). Los informes relativos al costo afectan a ambos, ya que el

  • LA CONTABILIDAD PERUANA

    juliodiciembreNaturaleza de la contabilidad. Técnica y Sistema de información[editar] Técnica: Toda técnica depende de una Ciencia y en ese sentido trabaja con base en un conjunto de procedimientos o sistemas para acumular, procesar e informar datos útiles referentes al patrimonio. Es una serie de pasos para realizar una tarea y

  • La Contabilidad Siglo XXI

    RoylinRESUMEN Debido al proceso de globalización que esta sufriendo el mundo y la continua evolución de la estructura financiera de los países, se ha provocado un cambio en materia económica; se ha entrado en una competencia a nivel mundial llegando a utilizar políticas contables nuevas para ser el centro de

  • La Contabilidad Y La Modernidad En Colombia

    Katherine9207GOBIERNO DE RAFAEL REYES (1904) Rafael reyes Gobernó a Colombia entre 1904 y 1909 Su programa de gobierno estaba enfocado en la necesidad de mejorar los procesos industriales, promoviendo el desarrollo de redes de comunicaciones integrado al país llegando así a una transformación de la economía estableciendo una base industrial