ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 126.451 - 126.525 de 221.977

  • La discriminación contra la mujer

    bedenisYa que la discriminación contra la mujer está tan extendida y perpetuada por todas las instituciones de la sociedad, es el deber de todos de luchar energéticamente para poner fin a esta injusticia. Desde los Acuerdos de Paz de 1996, ha habido un gran aumento en el número de ONGs

  • La Discriminación En El Desarrollo Socioeconómico En El Perú En Los últimos 20 años

    maxucaProblema o pregunta de discriminación: ¿De qué manera ha afectado la discriminación en el desarrollo socioeconómico en el Perú en los últimos 20 años? Justificación: La discriminación es un problema que El texto contribuye con nuestro tema en la medida que estudia el impacto de la discriminación en el desarrollo

  • La Discriminación En Ixmiquilpan

    Enrique136Índice Planteamiento del problema. 2 Pregunta de la investigación. 3 Marco teórico. 3 Alcances y limitaciones 6 Hipótesis 6 Impacto de la investigación cualitativa y cuantitativa 6 Objetivo general. 7 Objetivo específico. 7 Propuesta de instrumentos a utilizar. 7 Plan muestral: 7 Recursos para la investigación. 7 Cronograma de actividades

  • La Discriminación En Sudáfrica

    ValerianyanSobre un problema de discriminación racial en Sudáfrica, responde tu : como vivir con personas diferentes a ti, como resolver tales problemas de discriminación y el Apartheid de una forma semejante de discriminación con la que se practicaba en los países desarrollados hacia los países pobres y porque Discriminación en

  • La discriminacion etnica

    72567473DATOS INFORMATIVOS IE : “AUGUSTO SALAZAR BONDY” LUGAR : SAN JUAN DE RIO SORITOR UGEL : RIOJA TEMA: “LA DISCRIMINACION ETNICA” AREA: FORMACION CIUDADANA Y CIVICA GRADO: 1º. DOCENTE: NORMA LOPEZ LOZANO FECHA: HORAS: 6 Hrs PEDAGÓGICAS. I. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: CAPACIDAD: Se relaciona interculturalmente con personas de diverso

  • La discriminación hacia la mujer

    Lobo3Justificación En este tema es indispensable encontrara una solución y ponerle un freno a lo q hoy es la discriminación hacia la mujer ya que anteriormente no se respetaban los derechos que las protejan ya que de igual manera existe bastante machismo en México el cual no le permite ala

  • La discriminación lingüística en el Perú

    La discriminación lingüística en el Perú

    Cindy FloresLa discriminación lingüística en el Perú La discriminación lingüística es uno de los problemas más comunes, que afecta directamente a nuestra sociedad, principalmente a las personas de origen andino, causando serios problemas en cada uno de ellos, tanto que no se les permite desde niños aprender lo son nuestras lenguas

  • La Discriminacion Por Cuestion De Genero En La Atenas Clasica Era Evidente Y La Condicion De La Mujer Estaba Ligada A Los Designos Del Hombre

    escamilla1002.- ¿Cuáles eran las diferencias en materia de educación entre las niñas y niños atenienses? A pesar de que la educación en esta época era escasa debido a que se mantenía en manos de escuelas particulares, las mujeres no tenían derecho a recibir la misma educación que los hombres, pues

  • La Discriminacion Racial

    Naty_solLA DISCRIMINACION RACIAL La discriminación racial es un concepto que suele identificarse con el de racismo y que lo abarca, aunque se trata de conceptos que no coinciden exactamente. Mientras que el racismo es una ideología basada en la superioridad de unas razas o etnias sobre otras, la discriminación racial

  • La Discriminación Racial Y Social En El Perú.

    jorpevcito“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de nuestra Diversidad”. TRABAJO MONOGRÁFICO Tema : La Discriminación Racial y Social en el Perú. Alumno : Lener Saddan Petit Pizango. Grado y Sección : 3ro “F”. Turno : Tarde. Docente : Carlos Soto Rodríguez. I.E. : República de Venezuela “60050”. Asignatura

  • LA DISCRIMINACION Salarial EN LA POBLACION INDIGENA

    Kary23Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Área Común Jornada: Nocturna Curso: Técnicas de Investigación Documental Docente: Alexander Higüeros Salón 306, Edificio S-10 IMPLICACIONES SOCIOECONÓMICAS DE LA DISCRIMINACIÓN SALARIAL HACIA LA POBLACIÓN INDÍGENA INFORME FINAL Guatemala, 03 de Mayode 2011 INTEGRANTES DEL GRUPO DEL SALON 306, EDIFICIO

  • La Discrinacion

    chavagasaCONVIVENCIA SIN VIOLENCIA: LA MEDIACIÓN PARA LA RESOLUCIÓN CREATIVA DEL CONFLICTO DESDE LOS PROYECTOS SOCIOFORMATIVOS. MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS SOCIOFORMATIVOS ¿Qué es un Proyecto socioformativo? El proyecto socioformativo (PSF) constituye una de las metodologías mas completas en el proceso de planificación, implementación y valoración de estrategias de intervención

  • La discusión de la Ley aprobada por el congreso Nacional

    anpaglianoPregunta nº 1 1) La ley sancionada por el Congreso Nacional es totalmente contraria a nuestra Constitución sancionada en 1853, ya que no se cumplen con sus fines y principios básicos de “limitación de poder y respeto por los derechos individuales” Respecto al artículo nº 1: Considero en este caso

  • La discusión de la primera parte. "La Crónica Del Perú" C. Leon

    Morales28Evidentemente es una fuente primaria histórica y es el relato de Pedro de Cieza de León de las nuevas tierras conquistadas por España, refiriéndose exactamente a la zona de Perú y a la civilización que ahí se localizaba, el Imperio Inca. Es una narración muy detallada que, por lo que

  • La discusión de las condiciones en las que se ha hecho de la discriminación

    BRANDCASTLACTIVIDADES PAG 135 1.- Formen un grupo de trabajo · Averigua un hecho real de xenofobia Los gritos de “put... extranjeros”, “largaos a vuestro put... país”, “os vamos a matar…” sorprendieron a una familia ecuatoriana la madrugada del lunes pasado. Y no solo fue el escándalo, también recibieron brutales golpes

  • La discusión de los instrumentos internacionales de los límites del Рerú

    chemitokgRequena al Consejo de Indias fueron decisivos para la consolidación del dominio español en la Amazonía y especialmente el retorno al virreinato del Perú de la región de Maynas, a través de la Real Cedula de 1802”. En el Tomo II de la Colección de los Tratados del Perú de

  • La discusión sobre Debussy impresionista

    tfyviolinTrabajo Debussy Preguntas 1) Indicar tres razones por las cuales es más indicado reconocer a Debussy como simbolista. 2) Señalar tres implicaciones negativas que ha tenido para la historia de la música el predominio de eje vienes sobre el eje francés. 3) Como se refleja la influencia de Debussy en

  • La Disolucion De La Gran Colombia

    andrelokinaDisolución de la Gran Colombia (6 al 13 de Mayo 1830) Disolución de la Gran Colombia (6 al 13 de Mayo 1830) Disolución de la Gran Colombia (6 al 13 de Mayo 1830) Este artículo trata de la historia de los actuales territorios de Colombia, Venezuela y Ecuador en el

  • La disolución de la Gran Colombia , Características, Causas y Consecuencias

    klevervaleLa disolución de la Gran Colombia , Características, Causas y Consecuencias La Gran Colombia sobrevino por la discrepancia de opiniones entre federalistas y centralistas. Quito no había tenido una representación real en las deliberaciones constitucionales y solo fue hasta 1822 que se une a la Gran Colombia. A pesar de

  • La disolución de la Gran Сolombia, el 27 de febrero de 1830

    raeiEste hecho ocurrió desde 1820 hasta 1830, en el cual Venezuela formó parte de la república de Colombia o Gran Colombia. Sin embargo, la disolución de la Gran Colombia se venía germinando desde los primeros días de su creación. La Gran Colombia fue creada en 1819 por la ley fundamental

  • La disolución de la monarquía hispánica y el proceso de independencia

    La disolución de la monarquía hispánica y el proceso de independencia

    MOn257Primer Trabajo de Unidad La disolución de la monarquía hispánica y el proceso de independencia Páginas 118-132 Valor 10 Firmas 1. Contesta las siguientes preguntas: Pag 118-120 1. ¿A que contribuyeron las guerras civiles? 2. ¿Cómo se identifican los “indios”? 3. ¿A quienes afectaron los cambios administrativos aplicados por la

  • La disponibilidad de los datos en una empresa es muy importante, ya que si no están disponibles las aplicaciones y funciones, es perdida de dinero para la empresa

    La disponibilidad de los datos en una empresa es muy importante, ya que si no están disponibles las aplicaciones y funciones, es perdida de dinero para la empresa

    juanAlberto199216.- Mantener la disponibilidad de los datos. La disponibilidad de los datos en una empresa es muy importante, ya que si no están disponibles las aplicaciones y funciones, es perdida de dinero para la empresa. Es trabajo del ADB mantener la BD en línea, operando y disponible en cualquier área.

  • LA DISPUTA

    alahvMEXICO LA DISPUTA POR LA NACION. Este ensayo está enfocado a analizar y expresar una opinión propia sobre el libro “México: La disputa por la nación “, el cual está dedicado a exponer las opciones polares de desarrollo social, político y económico de México, desde la perspectiva de dos personajes

  • La Disputa Entre Liberales Y Conservadores

    vanesa1234La Disputa Entre Liberales Y Conservadores 1.- Menciona por qué es importante abordar este problema. Los liberales y conservadores son dos grupos que han llevado una carrera bastante competitiva. Desde el principio de la historia del país, bajo una orden de gobierno la cual afectaba todo el entorno del mismo.

  • La Disputa Entre Liberales Y Conservadores

    nisde87LA DISPUTA ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES. El liberalismo es una doctrina política que establece la prioridad de la libertad individual y busca limitar la intervención del estado en la vida económica, social y cultural. Por otra parte el conservadurismo es un grupo de doctrinas, que van en desacuerdo con los

  • La Disputa Por La Nacion

    mausrojoSINTESIS: En 1968 se inicia en México un intenso y conflictivo periodo de cambios que doce años después no puede de ningún modo darse por concluido. Sin duda el proceso mas espectacular de ese tiempo ha sido la profunda crisis económica que enfrento el país a partir de 1974 y

  • La Disputa Por La Nación

    Loncho12CAPÍTULO 1: MÉXICO DISPUTA POR LA NACIÓN LOS FACTORES CONDICIONANTES LA ESCENA INTERNACIONAL La vinculación de México con el sistema capitalista se ha estrechado conforme se ha venido consolidando en la sociedad mexicana el modo de producción capitalista. Esa vinculación se puede apreciar en el intercambio de mercancías y servicios

  • La distinción entre los conflictos armados y las guerras

    AJoker2911Para otros usos de este término, véase Guerra (desambiguación). Los desastres de la guerra, n.º 33: «¿Qué hay que hacer más?». Francisco de Goya refleja en su obra gráfica la brutalidad y barbarie a que se llegó en la Guerra de la Independencia Española. La guerra es la forma de

  • La distribución de la población de Venezuela

    lisnorysLa población de Venezuela: ha estado distribuida desigualmente desde la misma época prehispánica, en la cual la población indígena se encontraba concentrada en la región Costa Montaña, mientras que los llanos presentaban una población dispersa y Guayana escasos focos de población dispersa y grandes áreas despobladas. Para fines de la

  • La Distribución De La Población Venezolana

    beniczabethRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Liceo Nacional “Ezequiel Zamora” Punta de Mata, Edo-Monagas Profesora: Integrantes Rosa Estaba Febres Yesenia #24 Orta adannelys #3 Vargas beniczabeth #9 Mayo 2013 1): La población venezolana actual es producto de un fuerte mestizaje iniciado en los tiempos de

  • La Distribucion De La Poblacion Y Las Zonas Agropecuarias En El Siglo 19

    mairenlozanoSecciones M E N U Contenidos Apuntes Biblioteca Actividades Juegos Menu Avanzados Lengua Matemática Historia Geografía Geometría C. Naturales Productos Internet Gratis Prog. Educativos Inicio | Lecturas | Links Secciones | Menu | Productos | Servicios Contenidos | Apuntes | Libros Gratis | Actividades | Juegos Lengua | Matemática| Historia

  • La Distribucion De La Poblacion Y Las Zonas Agropecuarias En El Siglo XIX

    gabrielwendyLA DISTRIBUCION DE LA POBLACION Y LAS ZONAS AGROPECUARIAS EN EL SIGLO XIX La distribución de la población es un factor muy importante que debemos estudiar para evitar algunos problemas como: la emigración a la ciudad, el abandono de los campos, la superpoblación entre otros. Todos los estados o territorios

  • La Distribución De La Riqueza En Mexico

    blink4Para el desarrollo de un país existen diversos puntos a tomar en consideración, uno de ellos es la distribución que existe de la riqueza económica en el mismo. Es necesaria una población sana y satisfecha desde lo más esencial, no se puede hablar de un fortalecimiento a nivel nacional y

  • La Distribución De Los Meses Y días En El Mundo Clásico

    childsjuicyLa revolución mexicana. Revolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido,

  • La distribución territorial de competencias en la Federación Venezolana

    Y2KALEJANDR0LA DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE COMPETENCIAS EN LA FEDERACIÓN VENEZOLANA Allan R. Brewer-Carías I. INTRODUCCIÓN Si alguien se ocupó con maestría del tema de la descentralización política en el mundo hispano contemporáneo, ese fue nuestro querido amigo Sebastián Martín Retortillo Baquer. Todos los que nos dedicamos al derecho administrativo recordamos, así,

  • La diversidad

    lila_driftLa diversidad implica la valoración y aceptación de todos los alumnos y el reconocimiento de que todos pueden aprender desde sus diferencias y desde la heterogeneidad. Es necesario estar consciente de que no existe una escuela homogénea y es mejor comprender la diversidad que implica buscar diferentes alternativas para poder

  • La Diversidad

    martifraGUIA DE SOCIEDAD Nombre: ____________________________________________________ 1. Grupo de personas que forman un pueblo, región o país ¿A què concepto corresponde la definición que acabas de leer? a) Diversidad b) Tolerancia c) Comunidad d) Cultura 2. ¿Qué es la cultura? Define con tus propias palabras. 3. ¿Con què palabra podemos identificar

  • La Diversidad

    custodioguiPROYECTO DIDACTICO 1 “UN TEMA, DIFERENTES MIRADAS” 3º GRADO GRUPOS “A, B, C, D, E Y F MTRA. FLORINA HERNANDEZ MARTINEZ BLOQUE 1 GRADO 3 AMBITO: Estudio PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL LENGUAJE: Elaborar un ensayo sobre un tema de interés. TIPO DE TEXTO: Argumentativo PRODUCTO FINAL: Ensayo para su publicación. Periodo

  • La Diversidad

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA “RAFAEL MARÍA PARRA” PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ESTUDIOS JURÍDICOS LA TENDIDA ESTADO TÁCHIRA IGUALDAD DIVERSIDAD Y JURISPRUDENCIA TRIUNFADORA: CONTRERAS DE HINESTROZA LUZ MARINA ASESORA: ABG. YISEL BARRAGAN LA TENDIDA, SEPTIEMBRE 2014 IGUALDAD La palabra igualdad procede

  • La Diversidad

    maryela18Qué es Diversidad: El término diversidad proviene del latín diversitas, y se refiere a la diferencia o a la distinción entre personas, animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia de cosas diferentes, a la desemejanza, a la disparidad o a la multiplicidad. Existen diferentes

  • La Diversidad Ccultural

    naretLA DIVERSIDAD CULTURAL DE MÉXICO La principal consecuencia de la Conquista de México consumada por los españoles en 1521 fue el mestizaje. Esta mezcla se dio en muy diversos aspectos: desde el más evidente del mestizaje racial, hasta muchas variantes del que podríamos llamar mestizaje cultural, de manera particular el

  • La Diversidad Cultural

    MelyssitarINTRODUCCIÓN La diversidad en cualquier ámbito social no es tarea fácil; en lo que respecta a la escuela, años atrás desde que se inició la enseñanza, ha procurado basarse en una pretendida homogeneidad la cual consistía en un modelo único al que debían de adaptarse los alumnos independientemente de su

  • La Diversidad Cultural Como Debate Contemporáneo

    moisesiCONCEPTO DE CULTURA La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser,

  • La Diversidad Cultural Como Debate Contemporaneo

    jmlaaleposeemos cultura. “La educación comienza por casa” dicen algunos el problema es que en “casa” pero la realidad es que no hay nadie que fiscalice que realmente se les este entregando una buena educación a nuestros niños. La cultura va más allá de haber tenido la suerte de ver más

  • La diversidad cultural de México

    guimo2México es un país conocido por tener una gran diversidad cultural. Esta diversidad, es producto de las distintas etnias que se localizan en el país, pues cada una de ellas es única y con costumbres diferentes, aún cuando muchas de ellas se relacionan entre sí y parecen tener ciertas similitudes.

  • La Diversidad Cultural De Mexico

    callonweLA DIVERSIDAD CULTURAL DE MÉXICO La principal consecuencia de la Conquista de México consumada por los españoles en 1521 fue el mestizaje. Esta mezcla se dio en muy diversos aspectos: desde el más evidente del mestizaje racial, hasta muchas variantes del que podríamos llamar mestizaje cultural, de manera particular el

  • La Diversidad Cultural De Veracruz

    marinerito67a familia nuclear formada por el padre, la madre y los hijos, constituye la unidad básica de las comunidades de este pueblo indígena. La autoridad principal está representada por el padre, quien, con la madre, educa, enseña y transmite las costumbres y hábitos culturales del grupo. Cada miembro de la

  • La Diversidad Cultural Del Estado, Sustentada, En Los Pueblos Indigenas

    amaoswalEs, en valores absolutos, la población más grande de América: 12,403,000. Fuerte diversidad cultural y lingüística: en México se hablan 85 lenguas y dialectos. Los estados del Centro­Sur­Sureste concentran el 80% de la población. Existen grupos etno­lingüísticos con gran número de población (nahuas, mayas, mixtecos, zapotecos, otomíes, tzeltales, tzotziles: entre

  • LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL DESARROLLO DE LAS AMÉRICAS

    lezlhyeSerie de Estudios Culturales Nº 9 Organización de Estados Americanos LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL DESARROLLO DE LAS AMÉRICAS Los pueblos indígenas y los estados nacionales en Hispanoamérica Rodolfo Stavenhagen Latinoamérica en el mundo multicultural 1. En el mundo globalizado de hoy, la diversidad cultural está al orden del día.

  • La Diversidad Cultural En La Sociedad Global

    nanita7La diversidad cultural en la sociedad global: Nuevos retos en educación Rosa Mª Rodríguez Izquierdo CEU San Pablo – Universidad de Sevilla Con este artículo pretendemos «Entender las señales del presente», como diría Coelho por boca del «Alquimista». Presentamos en la primera parte una aproximación a la globalización, donde se

  • La diversidad cultural entre las sociedades en todo el mundo

    mayrim79Conceptos: Cultura- En el siglo XX, la "cultura" surgió como un concepto central de la antropología, abarcando todos los fenómenos humanos que no son el total resultado de la genética. Específicamente, el término "cultura" en la antropología americana tiene dos significados: (1) La evolucionada capacidad humana de clasificar y representar

  • La Diversidad De Especies

    erlyncitaQue es la diversidad de especies: Por diversidad de especies se entiende la variedad de especies existentes en una región. Esa diversidad puede medirse de muchas maneras, y los científicos no se han puesto de acuerdo sobre cuál es el mejor método. El número de especies de una región -su

  • LA DIVERSIDAD DEL SIGLO XVIII NOVOHISPANO.

    LA DIVERSIDAD DEL SIGLO XVIII NOVOHISPANO.

    nachana2003Ana Luisa González Mier Control de lectura 5[a] LA DIVERSIDAD DEL SIGLO XVIII NOVOHISPANO Carmen Yuste México en la expansión hispánica hacia el oriente Tarsicio García Díaz pp.199-208 Como ya habíamos platicado en clase, Cristóbal Colón se quedo con la idea de que había descubierto una nueva ruta hacia Asia,

  • La diversidad ecológica

    vaporun ecología, la diversidad ecológica es una de las grandes ramas de la biodiversidad y se dedica al estudio de la variedad de especies existentes dentro de un mismo ecosistema. La diversidad de un ecosistema depende de tres factores, el número de especies presente, la composición del paisaje y las

  • LA DIVERSIDAD EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

    LIZBETHRAMIREZLA DIVERSIDAD EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. La diversidad a través de las diferencias de género, creencias, nacionalidad, etnias, apariencias físicas, etc, toma presencia en la realidad habitual de la escuela infantil y demanda de los docentes acciones que posibiliten la múltiple tarea de integrar a los niños que se expresan

  • LA DIVERSIDAD ESTÉTICA Y CULTURAL

    samii3003La atención pionera de artistas y críticos, que el arte primitivo que penetra en las instituciones artísticas contemporáneas ya que la primera exposición de arte primitivo en una galería que tiene lugar en Nueva York, el primer museo dedicado a ese tema que después vendrían la década de los setenta

  • LA DIVERSIDAD ETNICA

    ROYASLa diversidad étnica ha sido beneficiosa en diferentes puntos que han aportado al Perú y lo han convertido en un país reconocido justamente por estas características. Entre los rasgos más importantes están las danzas, gastronomía, celebraciones o fiestas típicas de cada región, historia de diferentes culturas, entre otros aspectos. En

  • La diversidad étnica y cultural del Рerú

    marswanEl Perú es un país situado en el extremo occidental de América del Sur. Tiene una extenso litoral en el Océano Pacífico por el oeste y limita con Ecuador y Colombia por el norte, Brasil por el este y Bolivia y Chile por el sureste. Su territorio se compone de

  • La diversidad étnica-cultural

    19922021Etnias ecuador Introducción La diversidad étnica hace referencia a la cantidad de pueblos, nacionalidades o grupos étnicos que viven en una determinada región o país, lógicamente cada uno de ellos tiene implícitos sus tradiciones y cultura; además se debe considerar que la diversidad cultural abarca también la riqueza de costumbres,

  • La Diversidad Etnocultural Y Clasista En Guatemala

    ceslestel9La diversidad etnocultural y clasista en Guatemala Existe en el país una diversidad de base étnico-cultural que hace de Guatemala una nación multicultural. Lo étnico se refiere al sentimiento de pertenencia a un tronco común, una descendencia compartida; y lo cultural, articulado con lo étnico, a un sistema de ideas,

  • La diversidad lingüística del peru

    josexd123123LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DEL PERU. El Perú no es país homogéneo sino más bien heterogéneo en cuanto a idiomas . En épocas Pre hispánicas, suponemos que la diversidad lingüística fue mucho mayor que la que ahora conocemos, esto explica que a pesar de la dominación brutal de España por extirpar

  • La Diversidad Lingüística Y Cultural De Los Pueblos Hispanohablantes

    ElsaILa inteligencia lingüística es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva al escribirlas o hablarlas. Describe la capacidad sensitiva en el lenguaje hablado y escrito, la habilidad para aprender idiomas, comunicar ideas y lograr metas usando la capacidad lingüística. La inteligencia musical es la capacidad de expresarse mediante

  • La Diversidad Lingüística y CulturalDe los Pueblos Hispanohablantes

    hector1998La Diversidad Lingüística Y CulturalDe Los Pueblos Hispanohablantes La inteligencia lingüística es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva alescribirlas o hablarlas. Describe la capacidad sensitiva en el lenguaje hablado y escrito,la habilidad para aprender idiomas, comunicar ideas y lograr metas usando la capacidadlingüística.La inteligencia musical es la

  • LA DIVERSIÓN DE TRES GENERACIONES

    Yael1kyLA DIVERSIÓN DE TRES GENERACIONES En este ensayo tratare sobre la forma de divertirse de 3 generaciones. Que serían la de nuestros Abuelos, padres, y la de nosotros. Ya que la forma de diversión tiene mucho que ver con la condición socio-económica que se tenían en cada generación. Además, de

  • La Divina Comedia

    KrLiTTaLa divina comedia Autor: Dante Alighieri ( El Dante ) Introducción-. Esta es una obra literaria que trata de el transcurso de un mortal (Dante) por el infierno, purgatorio y cielo. Dante se encuentra en una selva oscura y frente de el se encuentra una pantera, un león y una

  • La Divina Comedia

    KrLiTTaLa divina comedia Autor: Dante Alighieri ( El Dante ) Introducción-. Esta es una obra literaria que trata de el transcurso de un mortal (Dante) por el infierno, purgatorio y cielo. Dante se encuentra en una selva oscura y frente de el se encuentra una pantera, un león y una

  • LA DIVINA COMEDIA

    AdalizEL INFIERNO. Perdido Dante en la selva oscura, una pantera, un león y una loba le interceptan el paso. Beatriz (la gracia o sabiduría divina) envía en su ayuda a su poeta favorito, Virgilio, que le ampara y se le ofrece como guía. Después de pasar el aqueronte penetran en

  • La divina comedia

    teodoradelcarmenLa divina comedia. Dante ALIGHIERI tituló a su poema Comedia, aunque una larga tradición iniciada por Boccaccio la ha adjetivado comoDivina, tanto por su excelsitud a los ojos del primer biógrafo de Dante como por tratar de asuntos no terrenales. No se sabe con exactitud cuándo comenzó Dante la redacción

  • La Divina Comedia

    jose20luisDante Alighieri escribió “La Divina Comedia” en 1304 y terminó de escribirla poco ante de morir en el año de 1321, en realidad no se sabe la fecha exacta, pero es la fecha más cercana. La obra tiene un estilo llano que es empleado por Virgilio y otros poetas épicos

  • La Divina Comedia

    pocho123456La Divina Comedia Es un poema épico escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307 o 1308, el Purgatorio de 1307 o 1308 a 1313 o 1314 y por

  • La Divina Comedia

    melissachi04INTRODUCCIÓN Dante escribió “La Divina Comedia” en 1304 y terminó de escribirla poco antes de morir en el año de 1321, en realidad no se sabe la fecha exacta, pero es la fecha más cercana. Es un poema alegórico basado en la cosmogonía cristiana medieval, éste contiene cien cantos de

  • La Divina Comedia

    claudia52LA DIVINA COMEDIA de Dante Alighieri. ENSAYO: La idea de Virgilio como guía espiritual. La Divina Comedia es un poema épico escrito por Dante Alighieri. Este narra el viaje que emprende Dante al infierno, el purgatorio y el paraíso, en busca de una verdad absoluta. En este viaje lo acompañan

  • La Divina Comedia

    OrinoquiaRESUMEN DE LA PRIMERA PARTE La divina comedia relata el viaje de Dante Alighieri por el infierno, el purgatorio y el paraísoguiado por el poeta romano Virgilio, a quien el admiraba. Comienza con Dante perdido en una selva y topándose con criaturas salvajes, de pronto una sombra aparece que resulta

  • La Divina Comedia

    isamoncteLa obra literaria de “La divina comedia”, nos muestra un mundo paralelo donde las almas de todas las personas ya sean buenas o malas se enfrentan a sus acciones y superándolas pueden conseguir el descanso que tanto anhelaban. En esta tierra creada por Dante hay seres malévolos y benignos como

  • La Divina Comedia

    pepe220699La Divina Comedia (Autor Dante Alighieri). El Infierno, EL Purgatorio y El Paraíso LA DIVINA COMEDIA. La Divina Comedia, es la obra mayor de Dante Alighieri. Escrita en una forma excepcional, y a su vez en primera persona se divide la historia en tres partes: Infierno, Purgatorio y Paraíso. En