ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 136.276 - 136.350 de 221.993

  • La Muerte de Pompeya

    JapoStiich“En la oscuridad se podía oír los gritos de los niños y el clamor de los hombres... algunos pidieron ayuda, otros pidieron la muerte... Pero la mayoría pensaba que eran abandonados por los dioses y que el universo estaba sumido en la oscuridad eterna.” Plinio el Joven – D.C. 79

  • La Muerte De Simon Bolivar

    Nicky2421Simón Bolívar, Libertador de Venezuela, Nueva Granada (hoy llamada Colombia y que incluía a Panamá), Quito y Guayaquil (hoy llamadas Ecuador), Perú y Alto Perú (después llamada Bolivia en su honor), murió el 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta, Colombia, a la 1:03:55 de la tarde, a causa

  • La Muerte De Socrates

    Stephany21La muerte de Sócrates Sócrates fue denunciado por tres ciudadanos: Meleto, Anito y Licón., portavoces de una tendencia social generalizada que consideraba a Sócrates molesto. Literalmente la acusación habla de “impiedad”, al no reconocer los dioses de la ciudad e introducir cultos novedosos y como consecuencia de ello corromper a

  • La Muerte De Tupac Amaru II

    Lucbust321Un testigo anónimo describe la muerte del cacique revolucionario indio [Túpac Amaru II]: Se le sacó a media plaza: allí le cortó la lengua el verdugo, y despojado de los grillos y esposas, lo pusieron en el suelo: atáronle a las manos y pies cuatro lazos, y asido éstos a

  • LA MUERTE DE UN BUROCRATA

    geema4Francisco J. Pérez, El Tío Paco , trabajador ejemplar de una fábrica de bustos en serie del héroe de la revolución José Martí, cae por accidente dentro de la máquina que él mismo ha inventado y maneja, que lo despedaza y devuelve convertido en el busto que servirá para su

  • La Muerte de Zapata, La Sucesion de 1920 y el Plan de Agua Prieta

    La Muerte de Zapata, La Sucesion de 1920 y el Plan de Agua Prieta

    popeye_brutusLa Muerte de Zapata, La Sucesion de 1920 y el Plan de Agua Prieta El Ejercito Liberador de Zapata luchaban contra el gobierno y cuando Carranza llego al poder esto no cambio ya que no se respondian las necesidades y objetivos de la revolucion. Para lograr el derrocamiento de Carranza,

  • La Muerte Del Archiduque Francisco Fernando De Austria-Hungría Como Causa De La Primera Guerra Mundial

    PAVLETEEl 28 de Junio de 1914 se dio el suceso preliminar más controversial e importante de la Primera Guerra Mundial. Lo que sucedió fue el repentino asesinato del príncipe heredero del Imperio de Austria-Hungría, Francisco Fernando y su esposa en la ciudad de Sarajevo en Serbia. Los historiadores presentan que

  • La muerte del neoclásico

    La muerte del neoclásico

    ASHLEYMEDFicha de lectura # 7 Nombre del Estudiante: Ashly Natalia Clavijo Medina Autor David Colander Título del libro (si aplica) La muerte del neoclásico Código: 10151176 Fecha de entrega: jueves 2 de abril-2020 Resumen de las ideas principales del texto: El término “economía neoclásica” nació en 1900. El autor declaró

  • La Muerte Del Padre Hector Gallego

    Marielos411LA MUERTE DEL PADRE HÉCTOR GALLEGO MÁRTIR, PROFETA Y PASTOR, POR SER FIEL AL EVANGELIO Y A LOS POBRES Jesús Héctor Gallego Herrera nació en el pueblo antioqueño de Montebello, municipio de Salgar, en Colombia, el 7 de enero de 1938. Fue el mayor de once hijos del matrimonio de

  • La Muerte Del Presidente Domingo Perón

    La Muerte Del Presidente Domingo Perón

    diana callaraLa Muerte Del Presidente Domingo Perón 1895-1974 Materia: Historia Profesor: Daniel Leoni Alumno/a: Carolina Callara Año: 6to Introducción: Juan Domingo Perón, nació en los Lobos, el 8 de octubre de 1895-Olivos y murió el 1 de julio de 1974, fue un militar político y presidente argentino, durante el siglo XX.

  • La Muerte Del Toro Feroz

    030485El regreso de Plinio el Mesías Una de las grandes satisfacciones de las letras nacionales de los últimos años es poder contar con la dedicación de Manuel Matos Moquete, a tiempo completo, a la creación literaria. Manuel, una figura fundamental de la cultura dominicana, tanto por su preparación académica como

  • La Muerte E Hitler

    MillyFdzLa muerte de Hitler En el año 2060 ya existían las maquinas del tiempo y en una universidad como proyecto construyeron una maquina entre 5 amigos: marcos el amigo deportista, diego el cerebro, Luis el galán, Jesé el fortachón y Leonardo el inadaptado. Cuando por fin salieron de la universidad

  • La muerte en el periodo novohispano

    La muerte en el periodo novohispano

    Emmanuel Gomez¿ ________________ Esquema del trabajo: 1. Contraste con autores sobre la percepción de la muerte. 2. Breves antecedentes sobre los ritos en torno a la muerte en México Prehispánico. 3. Breve explicación sobre la tradición mortuoria en el Viejo Continente. 4. Adaptación y tradición novohispana en torno a la muerte.

  • La Muerte En La Baja Edad Media

    furia74La muerte en la baja edad media. Muerte individual A partir del s. XI se empieza a tener conciencia de la propia individualidad y por tanto de la propia muerte. El nacimiento de la individualidad se plasmó en la representación del JUICIO FINAL. Hasta los s. XI y XII, los

  • LA MUERTE EN LA HUMANIDAD PURÉPECHA

    Jgasca0492LA MUERTE EN LA HUMANIDAD PURÉPECHA El ambiente de Janitzio y de los demás poblados en la víspera del día de muertos es de gran fiesta, hasta que empieza el lúgubre tañer de las campanas, al conjuro mágico de los sonoros bronces, las almas de ultratumba se presentan y los

  • La Muerte En Las Culturas Prehispanicas

    cecyanaLa Muerte en las culturas prehispánicas. La muerte en las culturas prehispánicas, comenzó acerca de que nuestra cultura tiene ya treinta siglos atrás, y que desde entonces se pensaba en la muerte, y que la muerte no termina con la existencia, nuestros antiguos creían que al morir se iba al

  • La Muerte En Mexico Prehispanico

    wayasourEl culto a los muertos en México, una celebración ancestral Comunicado No. 2379/2011 01 de noviembre de 2011 ***Conaculta destaca la importancia histórica y cultural del Día de Muertos ***La UNESCO ha declarado esta festividad como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad El Día de Muertos es una celebración que honra

  • LA MUERTE IVAN ILICH.

    562718LA MUERTE IVAN ILICH El muerte siempre ha sido algo angustiante, tal vez porque desde que tenemos uso de razón sabemos de ella, y somos conscientes de que algún día nos tocara. Son muy pocos los seres humanos que no sienten miedo a la muerte, tal vez porque se tiene

  • La Muerte Lujuriosa

    moon699414en una de las unidades habitacionales de ese lugar. En el interrogatorio que le practicó la policía éste confesó haber recibido la cantidad de diez mil pesos como parte de una extorsión que en esa ocasión le hicieron. Aún no se sabía de su otra tendencia criminal. Algunos periodistas que

  • La Muerte Madrina

    yjkjhkjhkhLa Muerte Madrina Un hombre muy pobre tenía doce hijos; y aunque trabajaba día y noche, no alcanzaba a darles más que pan. Cuando nació su hijo número trece, no sabía qué hacer; salió a la carretera y decidió que al primero que pasara le haría padrino de su hijito.

  • La Muerte Niña

    oscargabeUna costumbre muy peculiar de fotografiar a niños difuntos que se muestra en el Museo Regional de Historia de Aguascalientes, exhibición que estará presente hasta el mes de febrero, se ha vuelto un ritual en las últimas décadas, esta galería cuenta con más de 40 imágenes del guanajuatense Romualdo García

  • La Muerte para la Cultura Wayuu

    laperpiLa Muerte para la Cultura Wayuu (Ouktaa sumüin Sukuwaitpaa Wayuu) La Cultura Wayuu es rica en relatos, costumbres, leyes, creencias, ritos, actos y símbolos que han perdurado en el tiempo, lo cual es posible por su resistencia a influencias de otras culturas, su facilidad para adaptarse a los cambios y

  • LA MUERTE PARA LOS EGIPCIOS

    ¿Qué significaba la muerte para los egipcios? Treinta y cinco siglos antes de nuestra era y dos mil quinientos años antes de los profetas del antiguo testamento, los egipcios ya reflexionaban sobre el tema más profundo y desconcertante de la existencia humana. Todas las sociedades se han enfrentado al mayor

  • LA MUERTE PARA LOS MAYAS

    aurora62LA MUERTE PARA LOS MAYAS En la cultura maya, cuando una persona moría, su alma iba al “inframundo” (conocido por ellos como Xibalbá). Según sus creencias, para llegar a este lugar, las almas debían de cruzar un río con la ayuda de un xoloitzcuintle (raza de perro); es por eso

  • La muerte por cuenta ajena.

    Lorena MannaLA MUERTE POR CUENTA AJENA TERRORISMO DE ESTADO, GRAN EMPRESA Y TRABAJADORES EN CONFLICTO EN LA ARGENTINA Por Daniel Cieza* Solapa * El autor es Abogado con estudios de post-grado en Sociología. Fue militante del Peronismo de base en los años 70 y 80 . Ocupó cargos electivos como Legislador

  • La Muerte Propia

    fern1569Acerca de la muerte propia Una serie de alteraciones de esta concepción de la muerte como gran destino colectivo –el reunirse con la mayoría, como sostenían los latinos cultos-, que Ariès detecta en los fenómenos de la representación del Juicio final, en el hecho de que éste se experimente como

  • La Muerte Y Sus Ventajas

    carmenelyINDICE: Pág. Introducción............................................................................................................4 Hipótesis…………………………………………………………………………………..4 Objetivo...………………………………………………………………………………….5  General…………...………………………………………………………………...5  Especifico…………………………………...……………………………………...5 Definición del proyecto…………………………………………………………………5  Embarazo en la adolescencia…………………………………………………....5  Factores de riesgo…………………………………………………………………5  Causas……………………………………………………………………………...6  Síntomas……………………………………………………………………….…..6 Planteamiento del problema en la sociedad a resolver ………………………….7  ¿Rango de edades que han tenido relaciones alguna vez? …………….7  Tabulación de Datos ……………………………………………………………...7

  • La Mufata

    adkjksdSeguridad Y Proteccion De Instalaciones Calculo de la fuerza de guardia: El CEOFAN es el máximo órgano de programación, planificación, dirección, ejecución y control estratégico operacional conjunto de la Fuerza Armada Nacional, con jurisdicción en todo el espacio geográfico de la Nación y en las áreas continentales, acuáticas y espaciales

  • La Mujer

    jkhonAnálisis de la participación de la mujer en el mercado laboral Venezolano. Este articulo está sustentado en los siguientes cuestionamientos: ¿Cómo ha sido la participación de la Mujer en el Mercado Laboral Venezolano?, ¿Continuara la participación femenina de forma activa, en el Mercado Laboral de Venezuela?, en el avance del

  • La Mujer

    zara16El primer día del foro estuvo muy bien solo que falto puntualidad de los alumnos de fuera y de los estudiantes de la escuela porque los horarios establecidos que estaban en el programa no eran acordes a los programas que estaban establecidos ya que empezamos un poco tarde las actividades

  • La Mujer

    J3105hhLa Mujer. En un hombre débil la mujer y la felicidad son a menudo una misma cosa. La mujer; para muchos será algo complicado hablar de ella, tal vez la palabra que le llegue a la altura sea Perfección pero se queda corto. Esa maravillosa mujer que hoy podemos ver

  • La Mujer

    manitowwIntroducción A través de la Historia los grandes filósofos han dejado importantes legados e ideas las cuales han influido directamente en la Historia del Mundo entero. Al realizar este trabajo se tuvo la oportunidad de explicar la evolución de la mujer en lo que respecta a su participación social en

  • LA MUJER

    josefa.kovacicLa mujer desde el principio de la humanidad ha debido recorrer un camino lleno de obstáculos para lograr trascender su condición de madre y tener la posibilidad de participar en la sociedad. Su constitución física, más pequeña que la del hombre, la mantuvo alejada de las actividades que demandaban esfuerzo

  • LA MUJER - ENSAYO

    LA MUJER - ENSAYO

    natalia2635LA MUJER "Si la mujer ha franqueado en gran medida la distancia que le separaba del varón, ha sido gracias al trabajo; el trabajo es lo único que puede garantizarle una libertad concreta". (Simone de Beauvoir) Con el paso del tiempo, hemos sido señaladas, atacadas, denigradas y humilladas debido a

  • La Mujer Alo Largo De La Historia

    Jch97El Rol de la mujer a travez de la historia Cuenta la historia que la mujer desde el principio de la humanidad ha debido a recorrer un camino lleno de obstáculos para lograr transcender su condición de madre y tener la posibilidad de participar en la sociedad. Su estructura física

  • LA MUJER ANTE LA LEY A TRAVÉS DE LA HISTORIA.

    yarethriosLA MUJER ANTE LA LEY A TRAVÉS DE LA HISTORIA. Desde la prehistoria, las mujeres, como los varones, han asumido un papel cultural particular. En sociedades de caza y recolección, las mujeres casi siempre eran las que recogían los productos vegetales, mientras que los varones suministraban la carne mediante la

  • La Mujer Argentina

    julietajaliffINTRODUCCIÓN En el siglo XX se presenta una realidad que es el fenómeno de la incorporación de la mujer al mercado laboral. Esto produjo un gran impacto en la institución familiar que es la base de la sociedad. En los foros políticos y sociales se trata continuamente de conseguir un

  • LA MUJER ASOMADA A LA VENTANA

    LA MUJER ASOMADA A LA VENTANA

    mimi09-o60“LA MUJER ASOMADA A LA VENTANA” En la pintura se observa a una mujer de espalda frente a una ventana de una habitación casi vacía, con poca iluminación, la vestimenta que también es de un tono oscuro no parece de la época actual. Las paredes de la habitación presentan un

  • La Mujer Azteca

    bronco31El trabajo de Fray Bernardino de Sahagún, cuyo título es Historia general de las cosas de la Nueva España. La diferencia en el trato a las mujeres y los hombres ya se evidenciaba desde el nacimiento. Mientras a ellos se les daba la bienvenida, si salía a la luz una

  • La Mujer Azteca

    claut55La mujer azteca. Rol dela mujer azteca como: -Madre educadora de los hijos -Esposa -Tributaria -trabajadora de los diferentes oficios. -participante en la sexualidad. Madre, educadora de hijos: Era sumisa, suprimida y su único trabajo era el hogar pues desde pequeña se les inculcabas las labores para los que habían

  • La Mujer Colonial

    cele32Al realizar un análisis profundo del papel que desempeño la mujer en la época de la colonia, llegamos a la conclusión que la mujer no tuvo un papel general en si, sino más bien que se desarrollo por diferentes clases de mujeres: como la mujer elite, la mujer mestiza, la

  • La mujer como notario

    La mujer como notario

    sykeskarenEl Día Internacional de la Mujer, celebrado en marzo, nos permite reflexionar acerca del papel de la mujer en la sociedad mexicana y los avances logrados en la equidad de género en nuestro país. En este contexto, es relevante hablar sobre los progresos de la participación de la mujer en

  • La Mujer de los Tres Siglos

    La Mujer de los Tres Siglos

    helen07La Mujer de los Tres Siglos A medida que el siglo XXI se acercaba, se me ocurrió escribir una historia acerca de alguien que había nacido en 1899 y todavía estaba aquí para ver en el nuevo año de 2001. Así bisabuela Breckenridge llegó a ser, con mucho de la

  • La Mujer De Valdivia

    genesisriveraconsecutivas. Según el historiador griego del S.II Pausanias, al principio las musas fueron tres: Aedea (el canto, la voz), Meletea (la meditación) y Mnemea (la memoria). Juntas representaban las precondiciones del arte poético en la práctica del culto religioso. La tradición les atribuía dos residencias: la una sobre el monte

  • La Mujer Del Barroco

    odiojose94En el año 1587, la compañía de teatro italiana Los Confidentes solicitaba licencia al Consejo de Castilla para poder representar con las actrices que llevaban en la compañía alegando que "las comedias que traen para representar no se podrán hacer sin que las mujeres que en su compañía traen las

  • La mujer del Porfiriato

    isabelarzolaLa mujer del Porfiriato era la mujer casta y obediente a la sociedad y nada acorde a la cultura que se vivía en aquellos tiempos pero estamos hablando de la mujer de clase alta, pero la mujer campesina que tenia? , ella tenía que conformarse con su clase social que

  • La Mujer Delincuente

    Lizzyo20143 etapas históricas de la mujer delicuente en mexico 1) La prehispánica En primera instancia debemos entender el contexto cultural de la mujer en la época prehispánica. Nos referimos a culturas contemporáneas a la mexica como chichimecas de Texcoco, tlaxcaltecas El ambiente en el que vivía la mujer era sumamente

  • La Mujer Dentro De La Literatura

    7516IMPORTANCIA DE LA MUJER EN LA LITERATURA La literatura es un arte y por medio de esta se pueden expresar sentimientos emociones y experiencias vividas o sueños frustrados que por medio de un libro pueden ser expresados. La mujer en la Literatura, siempre ha estado presente desde muchos siglos atrás

  • La Mujer Despedazada, De Las Tres Manzanas Y Del Negro Rihán

    madeleinyHistoria del príncipe y la vampiro El rey de que se trata tenía un hijo aficionadísimo a la caza con galgos, y tenía también un visir. El rey mandó al visir que acompañara a su hijo allá donde fuese. Un día entre los días, el hijo salió a cazar con

  • La Mujer Durante La Segunda Guerra Mundial.

    marianaajimenezLa mujer, hasta la Primera Guerra Mundial, había estado relegada a las tareas domésticas, y su principal función consistía en acompañar al hombre en los compromisos sociales. En el campo laboral, la Revolución Industrial significó un retroceso, ya que antes las labores artesanales en las viviendas, llevaban a las mujeres

  • La Mujer En Atenas

    kwikyoladLA MUJER EN ATENAS Atenas, siglo V a.C. En la primera democracia de Europa, todos los ciudadanos tenían derecho a voto y el deber y el derecho de participar en la vida política y en la gestión de lapolis. Pero por ciudadano se entendía “varón nacido en Atenas, de progenitor

  • La Mujer En Atenas

    mikele_omgLa mujer en Atenas. La vida de las mujeres en Atenas no era como en otras polis. En muchas partes, como en Esparta, la mujer era muy respetada y era importante para la sociedad y el desarrollo de la vida en el día a día. En Atenas era todo lo

  • La mujer en colombia

    La mujer en colombia

    Pao PaoPOSICIÓN DE LA MUJER EN COLOMBIA La mujer durante toda la historia ha sido tratada menos que el hombre, un concepto que ha sido evaluado durante toda la historia del mundo. La mujer siempre fue tratado como ese ser que debía servir a los hombre, cumplir con las labores de

  • LA MUJER EN EL ANTIGUO EGIPTO

    angelitaazuSobre la labor de la mujer en la antigua sociedad egipcia hay interpretaciones si no contradictorias, sí bastante distantes. Todas parten de la base de que la igualdad jurídica entre hombres y mujeres existía en Egipto, pero difieren en la interpretación de la realidad práctica. Mientras hay quien atribuye a

  • La Mujer En El Barroco

    SamBaezLa mujer en el Barroco El siglo XVII está marcado por la decadencia y la crisis económica. Durante este periodo, España pierde su hegemonía en Europa. Crecen las miserias y las derrotas en el extranjero dan al traste con buena parte del imperio. Sin embargo, en el plano literario, y

  • LA MUJER EN EL DESARROLLO SOCIAL

    GloriaML1.-LA MUJER EN LA EPOCA PRIMITIVA 1.-ECONOMICO: PARTICIPACION EN LA PRODUCCION Los roles que cumplían los hombres y mujeres se dieron debido a su función biológica (cuidado del hogar, guisaban hilaban, cosían y recolectaban vegetales, guerreaban pescaban, cazaban y fabricaban instrumentos necesarios).El nivel de productividad era tan bajo que el

  • La mujer en el franquismo.

    La mujer en el franquismo.

    NAZARET LUQUELa mujer 1. ¿Qué es ser mujer? Elaborar un texto narrativo que justifique la respuesta. No una única definición. Mínimo citar una fuente. 2. Espacios de exclusión de la mujer 2.1 Ámbitos y/o factores de exclusión social (citar 1 evidencia científica) 2.2 Un espacio de exclusión social de la mujer

  • La Mujer En El Islam

    ggvv26La Mujer en el Islam Según el Corán, Alá concede la igualdad al hombre y a la mujer, los mismos derechos, virtudes y obligaciones. Pero la realidad es otra, ya que en la mayoría, por no decir en todos los países musulmanes, la mujer sufre una fuerte discriminación y opresión.

  • LA MUJER EN EL PAPEL MONEDA EN ESTADOS UNIDOS

    LA MUJER EN EL PAPEL MONEDA EN ESTADOS UNIDOS

    Nathalia EstradaESPACIO ANGLOAMERICANO (HASTA LA GUERRA DE SECESIÓN) Dra. Victoria Crespo Alumna: Karla Nathalia Estrada Mercado LA MUJER EN EL PAPEL MONEDA EN ESTADOS UNIDOS Mientras que las mujeres han aparecido en monedas de todo el mundo desde la antigüedad, no aparecieron en los billetes de banco hasta el siglo XVII,

  • LA MUJER EN EL PERÙ

    LA MUJER EN EL PERÙ

    lidiahildaLA MUJER EN EL PERÙ Numerosas son las referencias en los documentos de archivos sobre la existencia de mujeres jefas de sus señoríos que ejercían directamente el poder. El hecho indica que el privilegio del mando y de la autoridad no fue exclusivo del varón. Es necesario investigar más el

  • La Mujer En El Perù Antiguo Y Moderno

    matetas1. La mujer en la época prehispánica. Escasa es la investigación basada en la mujer en la época prehispánica. Según los estudios hechos en la cultura mochica las mujeres tenían un papel domestico, sin un protagonismo en otros ámbitos. Sin embargo, estudios recientes aclaran que las mujeres si llegaron a

  • La Mujer En El Porfiriato

    yyyeeeaaaLas mujeres en el porfiriato Compara el papel de la mujer en el Porfiriato y en la actualidad. En en porfiriato las virtudes de las mujeres tenían que ser: la obediencia, la abnegación, la fidelidad, la resignación, el amor, la dulzura, la honestidad y el pudor. Eran el centro en

  • La mujer en el Porfiriato

    Isabela_1714La mujer en el Porfiriato Las mujeres no tenían ni voz ni voto en su casa y mucho menos en asuntos sociales. Su vida era basada en su sexualidad, ya que gracias a esto podían lograr llegar a ser madres que era para lo único que los hombres de aquella

  • La Mujer En El Porfiriato

    kaarimePara los bailes de gala y recepciones oficiales de noche llevan las damas vestido escotado, con los brazos y espaldas desnudos, y luciendo abundantes joyas. Capa bordada, abrigo y pieles, según lo exija la estación. Tratándose de cenas de gran etiqueta, las damas concurren con trajes de noche escotados, con

  • La Mujer En El Porfiriato

    ruth_00EL PORFIRIATO Y LA REVOLUCION MEXICANA LA VISION Y EL PAPEL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD DEL PORFIRIATO El texto nos habla de cómo era la vida y cómo se trataba a las mujeres en la época del porfiriato, épocas de revolución. Nos dice que las mujeres tenían un

  • La Mujer En El Porfiriato

    claaauuudiiiaaaActividad diagnostica 1- Realiza la lectura del texto “La visión y el papel de la mujer en la sociedad del porfiriato en tu guía de aprendizaje. Se sugiere que consultes en internet lo siguiente:  http://www.youtube.com/watch?v=oZwEQatyDZE Documental con imágenes de la época porfirista  http://www.youtube.com/watch?v=2LghpOXa-vQ&feature=related Video acerca de la vida

  • La Mujer En El Siglo XVIII Hasta La Actualidad

    rasengan789El PAPEL DE LA MUJER EN EL SIGLO 17, 18, 19, 20 Y 21 La mujer en el siglo XVII. En la época colonial en Estados Unidos estaba conformada por hogares autosuficientes y granjas. En el año de 1657, la “Ley de Resolución de los Derechos de las Mujeres” fue

  • La mujer en el siglo xx

    La mujer en el siglo xx

    milenamarcillo________________ INTRODUCCIÓN Desde el origen de la humanidad, el ser humano ha creado infinidad de códigos y los han convertido en literatura universal, de lo maravilloso de este aspecto personal de la humanidad se empezó a figurar la belleza en la palabra y más que eso se comenzó a escribir

  • La Mujer En El Terrorismo

    JanbellIntroducción A lo largo del conflicto armado que se vivió en el país, se produjeron numerosos actos de violencia sexual contra las mujeres peruanas por agresores provenientes tanto del Estado como de los grupos subversivos. Esto ha sido destacado por organizaciones internacionales, enfatizándose cómo durante el conflicto, ambas partes enfrentadas

  • La mujer en grecia

    La mujer en grecia

    Danna Carolina Quintero Ortega¿CUAL ERA EL PEPEL DE LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA? Como es bien sabido, el papel de la mujer a través de la historia no varía, gracias a esto el género femenino es sinónimo de debilidad e inferioridad. Donde podemos ver un claro ejemplo de esto, es en la

  • La mujer en Grecia y Roma antigua

    La mujer en Grecia y Roma antigua

    Nadia6969Nadia Pérez Barrueto. La mujer en Grecia y Roma antigua. Primero que nada, conceptualicemos el término “género” y “equidad”, la primera nos dice que el genero se define como como “un grupo de ideas, creencias y atribuciones sociales, construidas en cada cultura e instante histórico, tomando como base la diferencia

  • La Mujer En La Actuacion De Grecia

    marce_loka2 La cuestión de las mujeres y su consideración en el mundo de la Grecia antiguaha sido muy debatida a lo largo de los siglos, pero todos los estudiosos coinciden enalgunos puntos básicos como son el hecho de que socialmente se las considerabainferiores a los hombres y por lo tanto

  • La Mujer En La Administracion

    456456456456456Introducción El presente ensayo se realizó con el fin de dar a conocer que tan importante es que una mujer administrativa se desenvuelva en el ámbito administrativo, sobre todo en esto tiempos, donde a la mujer y apenas se le da su lugar. El tema se eligió porque tanto como

  • La Mujer En La Antigua Grecia

    AMOO221. PROBLEMA Determinar las causas por las que antiguamente a la mujer se disminuía su importancia en todo tipo de situaciones sociales, políticas, entre otras. Ya que la mujer no representaba nada y era casi un símbolo de la sumisión. 2. JUSTIFICACIÓN Es muy importante tratar este tema porque nos

  • LA MUJER EN LA CIENCIA "BIOQUÍMICA CLÍNICA " Y LA TECNOLOGÍA.

    LA MUJER EN LA CIENCIA "BIOQUÍMICA CLÍNICA " Y LA TECNOLOGÍA.

    maiialejaUniversidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Químicas Carrera de Bioquímica Clínica LA CUESTIÓN DE LOS ASPECTOS HISTÓRICO- SOCIOLÓGICOS-PEDAGÓGICOS DE LA MUJER EN LA CIENCIA "BIOQUÍMICA CLÍNICA " Y LA TECNOLOGÍA M. A. Benavides Cárdenas& A. M. Rodríguez INTRODUCCIÓN El tema “La cuestión de los aspectos histórico- sociológicos-pedagógicos de la