ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 171.451 - 171.525 de 221.995

  • Panama

    darioyanguezPanamá[11] [12] es un país soberano de América que esta ubicado en el extremo sureste de América Central que también es su subdivisión. Su nombre oficial es República de Panamá y su capital es la ciudad de Panamá.[13] La república esta formada por 9 provincias y por 5 comarcas indígenas.

  • Panama

    crissestefaniaEl más oriental de los estados de América Central, formado por la región ístmica propiamente dicha. Éste territorio, que se extiende de Oeste a Este en forma de S, entre el Atlántico y el Pacífico, esta constituido por un eje montañoso, antiguo armazón de un territorio más amplio sumergido bajo

  • Panama

    jean121República de Panamá Ministerio de Educación Colegio secundario: Jesús María Pla Trabajo de: Ciencias Naturales Profesora: Iris M. Valdés Estudiante: Ana Lucia Vega Grado: 9ª Fecha de entrega miércoles 20 de noviembre de 2013 INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………… CONCEPTO DE SALUD MENTAL Y FISICA………………… Movimiento ondulatorio……………………………………….. Glosario Nº 3 El sonido una

  • PANAMA

    morita69CONFLICTOS, GUERRAS Y DISPUTAS QUE SE HAN TENIDO CON PANAMA Presentado por LUIS JAVIER XXXXX XXXXXX Cod. 60009XXXXXX Presentado a UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE PROFESIONALES DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO BOGOTA, ABRIL 2011 INDICE 1. ANTECEDENTES 2 2. LAS CINCO SEPARACIONES PANAMEÑAS DE COLOMBIA 4 2.1 PRIMERA

  • Panamá

    kals_ptyPanamá Para otros usos de este término, véase Panamá (desambiguación). República de Panamá Flag of Panama.svg Bandera Coat of arms of Panama.svg Escudo Lema: Pro Mundi Beneficio (latín: ‘Por el beneficio del mundo’) Himno: Himno Nacional de Panamá 0:00 ¿Problemas al reproducir este archivo? PAN orthographic.svg Capital (y ciudad más

  • Panama

    larissa11Panamá Panamá es la capital de la República de Panamá, de la provincia de Panamá y cabecera del distrito homónimo. Es la ciudad más grande y poblada del país, alcanzando oficialmente los 880.691 habitantes dentro de su municipio y 1.206.792 habitantes en su área metropolitana, la cual incluye a varias

  • Panama

    braulioandres11Panama, Panama Panama City is the capital of the Republic of Panama, in the province of Panama and head of the homonymous district. It is the largest and most populous city in the country, officially reaching 880,691 inhabitants within their municipality and 1,206,792 inhabitants in its metropolitan area, which includes

  • Panama

    fabian06La película nos evidencia el contexto económico, político y social de la época y los condicionantes internos y externos que influenciaban el Estado Colombiano, ya que finalizada la primera guerra mundial, entre 1914 y 1918 los países europeos que tomaron parte en el enfrentamiento quedaron en una difícil situación económica,

  • Panamá

    gabriel502000En la historia de Panamá hay momentos gloriosos, pero también tristes. Un episodio muy claro es el conocido hecho ocurrido el 5 de mayo de 1914, mejor conocido como "El polvorín". Para que conozca un poco del porqué todos los 5 de mayo, en la ciudad de Panamá, el Cuerpo

  • Panamá

    tamarmpPuntos Extremos de la República de Panamá Al Norte: Isla Tambor, Localizada al norte de Isla Grande, Provincia de Colón. Al Sur: Isla Jicarita, Localizada al sur de la isla Jicarón, Provincia de Veraguas. Al Este: Hito Auxiliar #10, Localizado en Alto Limón, Provincia de Darién. Al Oeste: Hito Auxiliar

  • Panama

    irving092Periodos de la Historia de Panamá Periódo Prehispánico Desde Año 10,000 AC Hasta 1501 Distintas corrientes migratorias confluyeron en el Istmo, entre ellas pueden citarse, por ser las más importantes: los Caribes, que ocuparon la Costa Atlántica del Istmo y el Golfo del Darién; este grupo vivía de la pesca,

  • Panama

    josemartinez123Una norma es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades. En el ámbito del derecho, una norma es un precepto jurídico. TIPOS: +Jurídica: Es una regla de conducta humana dictada por la autoridad competente que establece lo que debe ser en torno a

  • PANAMÁ

    oscareabPANAMÁ Panamá es un país ubicado en el extremo sureste de América Central. Su nombre oficial es República de Panamá y su capital es la ciudad de Panamá.12 Limita al Norte con el mar Caribe, al Sur con el océano Pacífico, al Este con Colombia y al Oeste con Costa

  • Panama

    evelyn2201Introducción “Impacto de la Posición Geográfica del Istmo de Panamá en la Formación de la Identidad Nacional” La identidad nacional es fundamentalmente una construcción cultural con orígenes importantes y sucesos intelectuales estacados a lo largo de los años. La posición geográfica de Panamá ha generado una sociedad de orígenes geográficos,

  • Panama

    jeraldine8965Explique cómo influye los estudios de Charles Darwin, con respecto al origen del Hombre en América. R/ Los estudios de Charles Darwin fueron de suma importancia con respecto al tema del poblamiento americano, ya que el expuso en sus teorías que el hombre venia del hombre y que aquel que

  • Panama

    sam2332La Separación de Panamá de Colombia, fue un hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903, y que desencadenó en la proclamación de la República de Panamá, anteriormente un departamento de Colombia, como un estado independiente y soberano. Antecedentes Desde su declaración de independencia de España, el 28 de noviembre

  • Panama (fortalezas)

    yunethPANAMÁ INCREMENTA SUS FORTALEZAS Si se observa detenidamente el análisis de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) realizado por Capital con la participación de algunos de los más importantes economistas, ministros de Estado, sindicalistas y dirigentes de la sociedad civil panameña queda en evidencia que las fortalezas y oportunidades

  • Panama Canal

    fokaroonImportancia del Canal de Panamá Siempre se habla del Canal como una ruta de tránsito al servicio mundial, pero, ¿cómo se benefician la República de Panamá y sus habitantes? Con el traspaso de la vía acuática a manos panameñas, el 31 de diciembre de 1999, la Autoridad del Canal de

  • Panama Canal

    joelsantosLa historia del Canal de Panamá se remonta a los primeros exploradores de América. El estrecho puente de tierra entre Norte y Sur América ofrecía una oportunidad única para crear una vía acuática entre los océanos Atlántico y Pacífico. Los primeros colonizadores de América Central reconocieron el potencial de esta

  • Panamá Centro O Sur

    aralis82Panamá Centro o Sur. Históricamente nos hemos hecho la pregunta, ¿a qué región pertenece Panamá en realidad? ¿Será Centroamérica o Suramérica?. En el pasado Panamá perteneció a la Gran Colombia, y aunque muchos panameños nos consideramos Centroamericanos, nuestra historia y costumbres nos ligan más a la región suramericana. Panamá ha

  • Panamá Cien Años de Vida Republicana

    Panamá Cien Años de Vida Republicana

    JoseTareas19UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA LA ANTIGUA CURSO VIRTUAL: HISTORIA DE PANAMA RESUMEN: PANAMA CIEN AÑOS DE REPUBLICA (RICHARD COOKE Y LUIS ALBERTO SANCHEZ) José Enrique Rodríguez ced. 8-790-2373 Ier Cuatrimestre 2013 La arqueología en Panamá comenzó en Chiriquí a finales del Siglo XIX, específicamente en Bugavita (1858), allí se excavaron

  • Panama Colonial

    alexcohenBreve Historia: La altiva Provincia fue fundada el 26 de mayo de 1849 durante la epoca en que panama formaba parte de colombia, creada mediante ley 26 en el senado colombiano por iniciativa de Don Jose de Obaldia Orejuela. En la etapa colonial epoca donde el descubridor, explorador y conquistador

  • PANAMA COLONIAL Y DEPARTAMENTAL

    EVMRTRASCENDENCIA DE PANAMA COLONIAL Y DEPARTAMENTAL Epoca colonial o hispanica • Inicia con la llegada de Rodrigo de Bastidas en 1501, hasta la independencia de Panamá de España, en el año 1821. • Se destacan sucesos como: La conquista del Istmo por Pedrarias Dávila, el descubrimiento del Mar del Sur,

  • Panama Conquista

    byronjoelPrimer contacto en el istmo. 1502 Rodrigo de bastidas llega al istmo de Panamá, en la región del Darien, Rodrigo De Bastidas; cargado de oro, regresa a la española y partir de ese instante el istmo de Panamá se convierte en foco de riquezas y tierras. En 1502, Cristóbal Colón

  • Panama De Colombia

    AyliinSalinacausas de la separacion de Panama de Colombia La separación de Panamá de Colombia fue un hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903, después de la Guerra de los Mil Días, y que desencadenó en la proclamación de la República de Panamá, José Domingo De Obaldía sería nombrado gobernador

  • PANAMÁ DESPUÉS DE 1989

    daimagoPANAMÁ DESPUÉS DE 1989 Durante la invasión, en un lugar no revelado, prestó como juramento Guillermo Endara Galimany, Ricardo Arias y Guillermo Ford como presidente, vicepresidente primero y vicepresidente segundo de la República, respectivamente. Endara habría sido el ganador de las elecciones anteriores del 7 de mayo de 1989, abolidas

  • Panama En El SigloXIX

    xonlicaI Demuestra tu nivel de lectura y comprensión temática • Explica las razones por las que España pierde autoridad en el Istmo de Panamá a inicios del siglo XIX Panamá fue una colonia española desde el siglo XVI hasta bien entrado el XIX, lo que da una idea de la

  • Panama En La Segunda Guerra Mundial

    urdub1. panamá en la segunda guerra mundial: nuevas fuerzas sociales y económicas. Enmarcados en el contexto de la segunda guerra mundial, el presente ensayo esboza una aproximación del entorno social, político y económico que Panamá experimenta en ese momento histórico. A pesar de que Panamá como Estado no intervino como

  • Panamá en la Segunda Guerra Mundial

    lizmairenPanamá en la Segunda Guerra Mundial: En la segunda guerra mundial Panamá experimenta un nuevo proceso histórico. Proceso que se Asemeja al observado durante la construcción de la vía interoceánica. Panamá en la Post-Guerra: Fuerzas armadas, industrialización y nacionalismo Antes de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos le solicitó a

  • Panamá En Vías De Desarrollo

    alice2770Panamá: en vías de desarrollo Ubicación: Panamá es un país de Centroamérica ubicado al sureste de América central, limita al norte con el mar Caribe, al sur con el océano Pacifico, al este con Colombia y al oeste con Costa rica. El istmo es considerado el punto de encuentro entre

  • Panama Historia Gral

    tanogabeDESCUBRIMIENTO DEL ISTMO DE PANAMÁ EN 1501 Rodrigo de Bastidas natural de Sevilla, decide dejar su antiguo oficio de escribano para dedicarse a probar fortuna. Llega así a las costas panameñas en el vértice, donde se unen la América Central y la América del Sur, en la región del Darién;

  • Panama La Vieja

    pini13Descripción Del Sítio Turístico La breve historia Panamá La Vieja es el nombre para las ruinas de la primera ciudad española fundada en la costa del Pacífico americano. La ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1519 con una población de 100 habitantes por Pedro Árias Dávila Panamá recibió

  • Panama La Vieja

    elida70No se conoce el año exacto en qué nació, pero fue hacia mediados del siglo XV en Segovia bajo el nombre de Pedro Arias Dávila y murió en 1531 en la población de León en Nicaragua. Aristócrata, cortesano, era hermano del primer conde de Puñonrostro y nieto de Diego Arias,

  • Panama La Vieja

    leigopanama la vieja ciudad de panama CASO: Parmalat es una empresa del sector alimenticio especializada en el sector de los lácteos con sede en Parma, Italia, fue fundada en 1961 por Calisto Tanzi con una pequeña planta de pasteurización. Esta empresa creció hasta convertirse en la sexta empresa más importante

  • Panama La Vieja

    malerfkPanamá la vieja Panamá la Vieja o Panamá Viejo es el nombre que recibe el sitio arqueológico donde estuvo ubicada la ciudad de Panamá desde su fundación en 1519, hasta 1671. La ciudad fue trasladada a una nueva ubicación, unos 2 km al suroeste, al quedar destruida tras un ataque

  • Panama La Vieja

    jenidellaseraPanamá Viejo Panamá la Vieja o Panamá Viejo es el nombre que recibe el sitio arqueológico donde estuvo ubicada la ciudad de Panamá desde su fundación en 1519, hasta 1671. La ciudad fue trasladada a una nueva ubicación, unos 2 km al suroeste, al quedar destruida tras un ataque del

  • Panamá La Vieja Escuala

    MitchellericardoBTL - Marketing Bajo la Línea ... Se ha comenzado a hablar mucho de BTL y del ATL, para diferenciar algunos tipos de publicidad que ya conocemos desde hace mucho. Nada nuevo bajo el sol. Lo nuevo es la forma novedosa de llamar de forma diferente algo que ha estado

  • Panamá Prehispánico

    Panamá Prehispánico

    Delancy RodríguezInvestigación Panamá Hispánico Nombre: Shaneyra Rodríguez Nivel: 11°A Profesora: Vianka Atencio Asig: Historia Llegada de los europeos al continente americano * Principales causas de las exploraciones europeas. Las principales causas que dieron lugar a las exploraciones europeas fueron las siguientes: * Necesidades económicas: después de la caída de Constantinopla en

  • Panamá se une a la Gran Colombia

    labaca01de 1820, fue liberado en España Antonio Nariño, El Precursor. Después de seis años de cautiverio fue nombrado vicepresidente de Colombia en sustitucion de Juan Germán Roscio recientemente fallecido y, como tal instaló, el Congreso de Cúcuta el 6 de mayo de 1821, donde elaboró un proyecto de constitución que

  • Panamá Siglo XX

    juanlee08El período 1930-1950. La Gran Depresión Mundial de 1929-1935 afectó, notablemente, la economía nacional. Disminuyó, considerablemente, la actividad del Canal, las ventas de lo factible a la Zona del Canal y algunas exportaciones. La austeridad fiscal, impuesta por necesidad por el Gobierno (hubo momentos en que los salarios públicos se

  • Panamà sucesion de estado

    Panamà sucesion de estado

    kathleenbmCuestiones de la historia: desde las dos caras de la moneda “El primer bien de las naciones reside en su independencia y en su existencia política” -Napoleón Bonaparte Históricamente se conoce la “separación de Panamá de Colombia” como un suceso ocurrido tras la Guerra de los Mil Días, el 03

  • Panamá Viejo

    waemaaLa ciudad, fundada por Pedro Arias de Ávila mejor conocido como Pedrarias Dávila el 15 de agosto de 1519, se emplazó en una zona originalmente ocupada por una comunidad indígena; por esta razón, en este sitio se han encontrado evidencias arqueológicas de culturas precolombinas.1 Para 1541 la ciudad tenía unos

  • Panama Viejo

    felixantonio23Panama la Veja es el nombre que recibe el sitio arqueologico donde estvo ubicada la ciudad de panama desde su fundacion en 1519 , la ciudad fue trasladada a una nueva ubicacion unos 2 km al suroeste al quedar destruida tras los ataques del pirata henry morgan a comiensos de

  • Panama viejo

    Panama viejo

    Ricky BarnettAnálisis o reflexión acerca la ley NO, 42 del 5 de junio del 2002 Esta ley consta de 12 artículos muy detallados acerca de las enseñazas, la incorporación social, la concienciación y educación de todos los aspectos de la historia , geografía y cívica de Panamá. Esto en resumen se

  • Panama Y Antecedentes

    Jenny2010Historia de Panamá Saltar a: navegación, búsqueda "El Arco Chato", Iglesia de Santo Domingo. Índice 1 Época precolonial 2 Descubrimiento de Panamá 2.1 Fundación de Santa María La Antigua 2.2 El descubrimiento del Mar del Sur 2.3 Fundación de Panamá 3 Época colonial española 3.1 La Real Audiencia de Panamá

  • Panama Y Su Historia

    garler12REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN MEDIA¬ BACHILLERATO EN CIENCIAS CON ESPECIALIZACION EN INFORMÁTICA ¬ HISTORIA DE PANAMÁ. XI GRADO 2003 JUSTIFICACIÓN' Esta visión es recogida en la Ley 34 del 6 de Julio de 1995, en general y particularmente, el artículo 53 que expresa: "El segundo nivel de

  • PANAMA Y SU INTEGRACIÓN TERRITORIAL

    salecinho007PANAMA Y SU INTEGRACIÓN TERRITORIAL La integración territorial de un Estado comprende los límites de su soberanía. En virtud de ello, se entiende por dominio territorial el poder que ejerce el Estado sobre su territorio. El dominio territorial comprende: el dominio terrestre, el dominio acuático (fluvial y marítimo) y el

  • Panama Y Su Integracion Territorial

    emir009PANAMA Y SU INTEGRACIÓN TERRITORIAL La integración territorial de un Estado comprende los límites de su soberanía. En virtud de ello, se entiende por dominio territorial el poder que ejerce el Estado sobre su territorio. El dominio territorial comprende: el dominio terrestre, el dominio acuático (fluvial y marítimo) y el

  • PANAMA Y SU SEPARACION

    HalmitaPanamá y su Separación de Colombia La separación de Panamá de Colombia, fue un hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903, después de la Guerra de los Mil Días, y que desencadenó en la proclamación de la República de Panamá, anteriormente un departamento de la República de Colombia desde

  • PANAMA, COMO CENTRO DE CONQUISTA

    patym9PANAMA, COMO CENTRO DE CONQUISTA Panamá siempre fue centro de conquista, en las épocas de conquista de los españoles fiebre de Oro California y construcción de Ferrocarril y su Canal. Hasta sol de hoy sigue siento conquistando el mundo con su riquezas, y su explotación turísticas (culturas, costumbres etc.) La

  • Panamá, Su Historia

    PromesaMinisterio de Educación Instituto Profesional y Técnico la Concepción Trabajo de: Introducción al Turismo Tema: Los Santos Integrantes: Janeth N. Gutiérrez Betsidania Pizarro Josselin Lizondro Facilitadora: Quirina Vigil Año: 5 D Año lectivo: 2014 ÍNDICE Introducción i Aspectos Generales del País 1 Origen 3 Ubicación 5 División del territorio 6

  • Panamá, y la separación de Colombia

    Panamá, y la separación de Colombia

    leonardo_fabianPanamá, y la separación de Colombia A pesar de todo lo que hemos escuchado acerca de cómo y cuál fue el motivo tras la separación de Panama de Colombia y su creación como la Republica de Panama; ya han sido varios los autores que han cuestionado la verdad detrás de

  • Panama.

    asdsdPanamá10 11 es un país ubicado en el extremo sureste de América Central. Su nombre oficial es República de Panamá y su capital es la ciudad de Panamá.12 Limita al Norte con el mar Caribe, al Sur con el océano Pacífico, al Este con Colombia y al Oeste con Costa

  • Panama.

    nane_031903 - El Tratado Herrán-Hay, firmado entre Colombia y Estados Unidos y que cedía el control de una franja a lo largo del trazado del Canal de Panamá, no fue ratificado por el Congreso colombiano, lo que precipitó la separación del país de Colombia, con indisimulado apoyo estadounidense. El 3

  • Panama.

    Lorruen23Este pequeño pero pujante país está localizado en un istmo el cual une a Centro América con América del Sur poniéndolo en una situación geográfica muy favorable para el comercio y los negocios. Demás está decir que el punto focal de la economía es el Canal de Panamá creado hace

  • Panama. Flora y fauna

    Panama. Flora y fauna

    Yossimar TarazonaPANAMÁ http://2.bp.blogspot.com/-WY_aUVdxFJ8/UuvtNdSavQI/AAAAAAAAqhw/H33n0iM1stg/s1600/mapa+panama+division+politica.gif Panamá es un país ubicado en el extremo sureste de América Central, y se considera el país al extremo sur de América del Norte; además de formar parte geográfica y culturalmente del Caribe. Su nombre oficial es República de Panamá y su capital es la ciudad de Panamá.

  • Panamá: "El país que conectó el mundo"

    Panamá: "El país que conectó el mundo"

    guillealexisPlataformas – USMA Trabajo Nº1 Guillermo Alexis Alvarez Zapata H.E.E.Y.P Profesora: Jose Luis Pineda Fecha: 6 de septiembre del 2023 Universidad Católica Santa María La Antigua Documento: AO945572 Panamá: "El país que conectó el mundo" Después de la construcción del Canal de Suez en Egipto, las dificultades y desafíos que

  • Panamá: Cien Años de República

    Panamá: Cien Años de República

    vanessamarqueshhttp://sys.usma.ac.pa/usmalib/img/usma.jpg Universidad Católica Santa María La Antigua Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas Mercadotecnia Tarea Módulo 1: Vanessa Marques Hermoso Cédula: N474613 Profesor Jorge Kaam 1 de junio de 2016 Panamá: Cien Años de República El istmo de Panamá, es un territorio de gran importancia por su ubicación geográfica; pues

  • Panamá: Pueblos Originarios

    Panamá: Pueblos Originarios

    Valentina2499Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), la población de Panamá se encuentra en los 4.5 millones de personas de los cuales 417.559 habitantes, es decir, aproximadamente el 12% del total de la población de Panamá se identifican como indígenas. El país posee 7 pueblos indígenas los Ngäbe,

  • PANAMERICANA

    alcanab36Bueno Panamericana fue considerada como una televisora líder en el Perú, ahora cumple 55 años y se dice que antes superaba los cien millones de soles anuales. Fue fundada por Genaro Delgado Parker quien le intereso mucho el negocio paterno, su padre Genaro Delgado Brand tenia la empresa radiodifusora panamericana.

  • PANAMERICANISMO

    MarquinPANAMERICANISMO Antecedentes: El panamericanismo, modelo construido por los Estados Unidos, de inspiración monroista, con objetivos hegemónicos hacia los países de nuestra América, surgió con la clara intención de sumergir en el olvido los ideales de verdadera integración por los que bregaran nuestros próceres de la primera independencia, que tuviera un

  • Panamericanismo

    scarlettklosePanamericanismo Para otros usos de este término, véase Americanismo. El panamericanismo o integración panamericana, es el movimiento diplomático, político, económico y social que busca crear, fomentar y ordenar las relaciones, la asociación y cooperación entre los países de América en diversos ámbitos de interés en común. El término se diferencia

  • Panamericanismo Dia 14 De Abril

    widelmariDía de Panamericanismo 14 de Abril Esta celebración no es única en Venezuela. En todo el Continente Americano se celebra el 14 de abril el día del Panamericanismo, con el propósito de exaltar los ideales y relaciones de hermandad que deben existir entre todos los pueblos de América. En 1811

  • PANAMERICANISMO Y ANTECEDENTES DE LOS INTENTOS DE INTEGRACIÓN AMERICANA

    divgomezPANAMERICANISMO Y ANTECEDENTES DE LOS INTENTOS DE INTEGRACIÓN AMERICANA Propuestas de integración latinoamericana en el periodo pos-independencia La idea de integrar al continente Americano y más concretamente a América Latina tiene sus orígenes con Simón Bolívar. El libertador de las Américas ya desde 1820 trató de fomenta una integración latina,

  • Panamericano

    malu7819 de Abril. Día Panamericano del Indio. En 1940 el presidente de México General Lázaro Cárdenas del Río convocó a diferentes organizaciones del continente americano que de modo oficial se ocupaban de los asuntos indígenas, a una Conferencia Interamericana Indigenista, este dialogo arrojó como resultado la elaboración de un documento

  • Panamericanos En Guadalajara

    rechell332PANAMERICANOS Dentro de la clase denominada análisis socioeconómico de México se nos pidió como parte de nuestro proyecto a desarrollar en el semestre el que presentáramos un tema con un titulo determinado y en nuestro caso fue “los panamericanos” con una mención especial a los juegos panamericanos que sucedían en

  • Panarabismo

    hugosanchezPanarabismo El panarabismo es una ideología política perteneciente al ámbito del nacionalismo árabe que propugna que todos los pueblos árabes sin exclusión, tanto de Asia como de África, conforman una única nación y que deben por tanto caminar hacia su unidad política. A mediados de los años sesenta, y con

  • PANARABISMO

    Budha93Panarabismo como respuesta a la dominación colonial Sociología Histórica y Dependencia 22 de Marzo de 2010 Forma Consecutiva Leñero Osorio Erika Daniela Ortega Muñoz CarlosIntroducción Para el estudio del panarabismo como respuesta a la dominación colonial, se aplicará el modelo de forma consecutiva, en el cual compararemos la teoría de

  • Pancho Fierro

    israelaaron777Biografía: Francisco “Pancho” Fierro es fruto de la unión de Nicolás Rodrigues del Fierro, quien fue un cura y vicario criollo, había estudiado en el real convictorio de San Carlos, fue doctor en filosofía y catedrático en la universidad de San Marcos; y de María del Carmen, quien trabajaba en

  • Pancho Villa

    paooniietoSu campamento Muy distinguido y estimado compañero: Tengo satisfacción en saludar a usted por este conducto, esperando poder estrechar nuevamente su mano dentro de breves días, si la marcha de los acontecimientos lo permite. Actualmente podemos felicitarnos de haber alcanzado una nueva victoria, pues con la toma de esta plaza

  • Pancho Villa

    pepepolloINTRODUCCION Francisco Vila un guerrillero que desde la infancia se tiene que ver por si solo y trabajar para poder mantener a sus hermanos que quedaron huerfanos. Desde sus comienzos de tiene que salir huyendo de la hacienda en la que trabaja por matar a uno de los hijos del

  • Pancho Villa

    kipiPancho Villa Este artículo trata sobre el militar y revolucionario mexicano. Para el boxeador filipino, véase Pancho Villa (boxeador). José Doroteo Arango Arámbula Pancho Villa General de División Apodo Pancho Villa, El Centauro del Norte Lealtad Antirreeleccionismo, 1911 - 1912 División del Norte, 1913 - 1920 Mandos General en jefe

  • Pancho Villa

    AlfredoferComandante de la División del Norte,8 fue caudillo del estado norteño de Chihuahua, el cual, dado su tamaño, riqueza mineral, y también la proximidad a los Estados Unidos de América, le proporcionó cuantiosos recursos. Villa fue gobernador provisional de Chihuahua en 1913 y 1914. Aunque no se le aceptó en

  • PANCHO VILLA

    11336716PANCHO VILLA • Revolucionario. Doroteo Arango Quiñones fue el nombre verdadero de Francisco Villa. Desde niño se dedicó a labores agrícolas, poco después al comercio. Quedó huérfano y junto con sus dos hermanos se ocupó como mediero en la hacienda de Gogojito, de la familia López Negrete. Tras haber lesionado

  • PANCHO VILLA

    dimarial Escudo Nacional de México se inspira de la leyenda fundadora del estado mexica. Cuentan que los aztecas se establecieran donde se encontraran un águila sobre un nopal, devorando una serpiente. Es así como se asentaron en el valle de Anáhuac, el centro de Mesoamérica, en México. Su descripción aparece