ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 20.176 - 20.250 de 221.977

  • Bolívar en el patio de granados al Monte Sacro

    Bolívar en el patio de granados al Monte Sacro

    Estiven2110República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad bolivariana de Venezuela. Programa de iniciación universitaria. Núcleo: Pensamiento bolivariano. Resumen de las clases 1,2,3 Profesor: Estudiante: Estiven Cordero. C.I:30719728 Caracas, 13-11-21 Resumen Nro1. Bolívar en el patio de granados al Monte Sacro. El primer punto a

  • BOLÍVAR EN EL PERÚ

    robmer79BOLÍVAR EN EL PERÚ El Protectorado no consolidó la independencia y acabó en medio de críticas. Por ello San Martín se retiró, devolviendo el poder al pueblo peruano a través del Congreso instalado en 1822, y que tampoco pudo vencer al virrey. Los peruanos, impotentes, tuvieron que llamar al exitoso

  • Bolivar En El Peru

    protoss300BOLÍVAR EN EL PERÚ Respondiendo al pedido del Congreso peruano, Simón Bolívar llegó al Perú el día 1 de septiembre de 1823. Tan solo nueve días después, Torre Tagle aprobó un decreto del Congreso que otorgó a Bolívar el cargo de máxima autoridad militar, haciendo posible darle también el poder

  • Bolívar En El Perú

    ergoninaneBOLIVAR EN EL PERU A mediados del 1823, la situación político militar del Perú se había deteriorado muchísimo. Luego de que una comitiva enviada por el Congreso de la República del Perú encabezada por José Faustino Sánchez Carrión, el Libertador se embargó a Guayaquil el 7 de Agosto, Simón Bolívar

  • Bolivar En El Peru

    marcanogranavBolívar En El Perú Habiéndose hecho a la vela el Libertador el día 6 de agosto de 1823 en Guayaquil, con rumbo hacia el Callao, arribó a este puerto el día 1° de septiembre, y en el mismo hizo su entrada en Lima entre aplausos y transportes de la más

  • Bolivar En Ideario

    elianafuentesIDEARIO DE SIMON BOLIVAR La metáfora del tiempo histórico ha servido para conjugar en una misma cronología los hechos de la Independencia de América y la vida de un hombre: Simón Bolívar. Esta circunstancia particular ha dado lugar al relato estéril de una odisea heroica que, en medio de batallas

  • Bolivar En La Contemporaneidad

    BOLIVAR EN LA CONTEMPORANEIDAD La historia de la historiografía venezolana podría considerarse que es relativamente nueva. De acuerdo con la opinión de Germán Carrera Damas (1996), expuesta en el tomo I de su Historia de la historiografía venezolana (Textos Para su Estudio) para el inicio de ésta: Quizá pueda tomarse

  • Bolivar En La Educacion

    princesadare1. Concepción de Bolívar sobre la Educación 2. Papel del Estado en la Educación 3. Reforma Universitaria 4. La Reforma Universitaria de 1827 5. Bolívar, Doctor en Derecho 1. De la manera más sencilla esbozó Bolívar este tema es de su Discurso de Angostura: "La educación popular debe ser el

  • Bolivar En La Educacion

    gabylucha1. Concepción de Bolívar sobre la Educación De la manera más sencilla esbozó Bolívar este tema es de su Discurso de Angostura: "La educación popular debe ser el cuidado primogénito del amor paternal del Congreso. Moral y Luces son los polos de una República, moral y luces son nuestras primeras

  • Bolivar En La Emancipacion

    omarandrade1968Objetivo Nº 6: Bolívar Conductor de la emancipación Para el 04/04/13 1.) Bolívar, Conductor de la Emancipación A mediados de junio de 1807 Simón Bolívar estaba de nuevo en Caracas, la ciudad había cambiado y el ambiente político estaba algo tenso, Bolívar había vivido en un ambiente lleno de libertad

  • Bolivar En La Eternidad

    21547203Los Pijiguaos C.V.G Bauxilum municipio general Manuel Cedeño del estado bolívar 24 07 2014 BOLÍVAR EN LA ETERNIDAD hoy tomo un lápiz y un trozo de papel para traer a mi memoria algo que jamas debe ser olvidado en los pueblos de esta América que todavía le exprimen sus venas

  • BOLIVAR EN LA ETERNIDAD

    21547203Los Pijiguaos C.V.G Bauxilum municipio general Manuel Cedeño del estado bolívar 24 07 2014 BOLÍVAR EN LA ETERNIDAD hoy tomo un lápiz y un trozo de papel para traer a mi memoria algo que jamas debe ser olvidado en los pueblos de esta América que todavía le exprimen sus venas

  • Bolívar En La Independencia

    emilivirjiniaLa Campaña Admirable. Monteverde avanzaba hacía el occidente de Venezuela para atacar el virreinato granadino. El Coronel Correa en Mérida marcho sobre la frontera, se apodera de Cúcuta y se prepara a seguir sobre Pamplona. Ante el peligro realista los oficiales del ejército de Bolívar se enfrascaron en inútiles discusiones.

  • Bolivar En La Nueva Granada

    joalco01Bolívar en la nueva granada Recibió un pasaporte de Monteverde y se dirigió a curazao, desde donde paso, en noviembre de 1812, a Cartagena de indias en la nueva granada. Convencido de que debía continuar su lucha por la libertad, escribió en sus primeros documentos políticos: Dirigida a los ciudadanos

  • Bolivar En Peru

    LigmarBOLIVAR EN PERU Respondiendo al pedido del Congreso peruano, Simón Bolívar llegó al Perú el día 01 de septiembre de 1823. Tan solo nueve días después, Torre Tagle aprobó un decreto del Congreso que otorgó a Bolívar el cargo de máxima autoridad militar, haciendo posible darle también el poder político

  • Bolivar En Peru

    nedduc181- Bolívar en el Perú Bolívar sabía que la independencia de la Gran Colombia nunca estaría segura si no se lograba definitivamente la independencia del Perú; tampoco aquí se veía otra alternativa que no fuera la intervención del Libertador. Por su parte, Sucre, el hábil adelantado de Bolívar, había preparado

  • Bolívar En Perú

    YesiGonzalezSucesos que dieron inicio para la llegada de bolívar a Perú Es importante señalar que Simón Bolívar fue llamado por el Congreso de la República de Perú, luego que José de San Martín llegara a este país y no lograra la independencia total sino parcial del mismo, al mando de

  • Bolívar en Perú

    aaronjpgBolívar en Perú Llegada de Bolívar a Perú: Bolívar sabía que la independencia de la Gran Colombia nunca estaría segura si no se lograba definitivamente la independencia del Perú; tampoco aquí se veía otra alternativa que no fuera la intervención del Libertador. Por su parte, Sucre, el hábil adelantado de

  • Bolivar En Peru

    24587744Bolívar en Perú Simón Bolívar llegó el 01 de Setiembre de 1823 al Puerto del Callao. El Congreso de la República lo nombró 'suprema autoridad' y después le encargó la lucha contra el ejército realista. Lo primero que hizo Bolívar fue eliminar al ejército de José de la Riva Agüero,

  • BOLIVAR EN PERÚ

    Barbarajose710BOLIVAR EN EL PERU (Historia Eclesiástica y Civil, Capítulo LXXXV) Habiéndose hecho a la vela el Libertador el día 6 de agosto de 1823 en Guayaquil, con rumbo hacia el Callao, arribó a este puerto el día 1° de septiembre, y en el mismo hizo su entrada en Lima entre

  • Bolivar En Peru

    hlmderlynYa antes de la batalla de Ayacucho, Bolívar había vuelto a nombrar un gabinete ministerial.23 Para ello mantuvo a José Faustino Sánchez Carrión como ministro pero esta vez encargado de la Cancillería, Hipólito Unanue a cargo del Ministerio de Hacienda y al militargrancolombiano Tomás de Heres como Ministro de Guerra.

  • Bolivar En Peru

    tybertareasBolívar en Perú Bolívar sabía que la independencia de la Gran Colombia nunca estaría segura si no se lograba definitivamente la independencia del Perú; tampoco aquí se veía otra alternativa que no fuera la intervención del Libertador. Por su parte, Sucre, el hábil adelantado de Bolívar, había preparado eficazmente el

  • Bolivar En Peru

    macerojmSimón Bolívar en Perú (1824 - 1825) Libertador de cinco repúblicas de América del Sur, nació en Caracas, el 24 de julio de 1783, su educación fue confiada a Simón Rodríguez, quien supo inculcarle las ideas liberales de Juan Rosseau y las enciclopedias. Al retirarse San Martín del Perú, Bolívar

  • Bolivar En Peru

    danieldavidm28BOLÍVAR EN PERÚ En medio de esta crisis, y aprovechando la llegada del delegado de simón bolívar, antonio josé de sucre, el congreso nombró a sucre como máxima autoridad militar. si bien riva agüero firmó aquel decreto, luego huyó con sus ministros y una facción del congreso a trujillo, donde

  • Bolivar En Peru

    marumercyBolívar desembarcó en el puerto del Callao el 1 de septiembre de 1823 en el bergantín Chimborazo luego de que una comitiva enviada por el Congreso de la República del Perú encabezada por José Faustino Sánchez Carrión le enviara una invitación mientras estaba en Guayaquil, provincia cuya anexión a la

  • Bolivar En Peru

    xavipuertaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo Lara Materia: Cátedra Bolivariana II Barquisimeto 05 de agosto del 2014 Índice Introducción………………………………………………………………….... 03 Llegada de Bolívar al Perú……………………………………………………04 Bolívar Dictador……………………………………………………………….. 05 Bolívar en Bolivia………………………………………………………….……05 Acciones diplomáticas de Sucre en

  • Bolivar En Peru

    yoselin0107SIMÓN BOLÍVAR LLEGA AL PERÚ El libertador Simón Bolívar llegó el 01 de Septiembre de 1823 al Puerto del Callao. El Congreso de la República lo nombró 'suprema autoridad' y después le encargó la lucha contra el ejército realista. Lo primero que hizo Bolívar fue eliminar al ejército de José

  • Bolivar En Peru

    JoaquinRuizBolívar En Perú Simón Bolívar, era descendiente de una familia de origen vasco que se hallaba establecida en Venezuela desde fines del siglo XVI y ocupaba en la Provincia una destacada posición económica y social. Su padre fue el Coronel Juan Vicente Bolívar y Ponce, nacido en la Victoria, el

  • Bolivar En Peru

    mairemarquezSimón Bolívar llega al Perú Categoría: Aniversarios tanto de Creación de los Pueblos en el Perú como de los profesionales DePeru.com | 01 de setiembre El libertador Simón Bolívar llegó el 01 de Setiempre de 1823 al Puerto del Callao. El Congreso de la República lo nombró 'suprema autoridad' y

  • Bolivar En Peru

    javier0284Bolívar en Perú El libertador Simón Bolívar llegó el 01 de Septiembre de 1823 al Puerto del Callao. El Congreso de la República lo nombró 'suprema autoridad' y después le encargó la lucha contra el ejército realista. Lo primero que hizo Bolívar fue eliminar al ejército de José de la

  • Bolivar En Peru

    renny371) Actuacion de bolívar en Peru El libertador Simón Bolívar llegó el 01 de Setiempre de 1823 al Puerto del Callao, Peru. El Congreso de la República lo nombró 'suprema autoridad' y después le encargó la lucha contra el ejército realista. Lo primero que hizo Bolívar fue eliminar al ejército

  • Bolivar En Peru Y Bolivia

    robmer797BOLÍVAR EN EL PERÚ El Protectorado no consolidó la independencia y acabó en medio de críticas. Por ello San Martín se retiró, devolviendo el poder al pueblo peruano a través del Congreso instalado en 1822, y que tampoco pudo vencer al virrey. Los peruanos, impotentes, tuvieron que llamar al exitoso

  • Bolivar En Peru Y Bolivia

    rogelio797BOLÍVAR EN EL PERÚ El Protectorado no consolidó la independencia y acabó en medio de críticas. Por ello San Martín se retiró, devolviendo el poder al pueblo peruano a través del Congreso instalado en 1822, y que tampoco pudo vencer al virrey. Los peruanos, impotentes, tuvieron que llamar al exitoso

  • Bolivar En Peru Y Bolivia

    RicardoTSimón Bolívar en Perú Simón Bolívar llegó el 01 de Septiembre de 1823 al Puerto del Callao. El Congreso de la República lo nombró 'suprema autoridad' y después le encargó la lucha contra el ejército realista. Respondiendo al pedido del Congreso peruano, Simón Bolívar llegó al Perú y Tan solo

  • BOLÍVAR EN PERU Y BOLIVIA

    nomar1900CATEDRA BOLIVARIANA INTRODUCCION Esta importante actividad de nuestro Libertador por la historia, nos da a conocer de nuevo la visión profética de Bolívar, iniciada el 15 de agosto de 1805 en Roma en la colina de Monte Sacro, cumplida con la magistral Batalla de Ayacucho el 9 de diciembre de

  • Bolívar en peru y Bolivia

    Bolívar en peru y Bolivia Bolívar en Perú Llegada de Bolívar a Perú: Bolívar sabía que la independencia de la Gran Colombia nunca estaría segura si no se lograba definitivamente la independencia del Perú; tampoco aquí se veía otra alternativa que no fuera la intervención del Libertador. Por su parte,

  • Bolivar En Peru. BATALLA DE JUNIN

    jhonnathanzBOLIVAR DICTADOR EN PERU Para los peruanos es insufrible ya la situación, la anarquía reina por doquier, y la amenaza realista crece. El 10 de febrero de 1824 Bolívar es nombrado Dictador del Perú, para que controle las riendas. Su actuación, de hecho, produjo los frutos deseados. El decreto del

  • Bolívar En Sudamerica

    nazareth17Bolívar en Sudamérica Desde la antigüedad, la humanidad se ha caracterizado por la búsqueda de un líder que los guie y les enseñe un camino a fin de encontrar el desarrollo, crecimiento y beneficio de su pueblo. Los gobiernos de muchas naciones, culturas, e imperios han tenido un líder definido

  • Bolivar En Venezuela

    danielenriConspiración de Páez y Santander. El general Páez, jefe superior de Venezuela, fue acusado ante el congreso por la municipalidad de caracas, debe haber cometido actos arbitrarios contra la población al ordenar a la tropa allanar los hogares y reclutar por la fuerza a los ciudadanos. El 25 de septiembre

  • Bolívar expone sus consideraciones sobre la situación actual de la guerra de independencia, en especial las causas que llevaron al fracaso la primera república

    mirinn este manifiesto, Bolívar expone sus consideraciones sobre la situación actual de la guerra de independencia, en especial las causas que llevaron al fracaso la primera república. Así, Bolívar destaca la adopción de un gobierno que adoptó un sistema federal con sus consecuencias fatales para los intereses de unificación de

  • Bolívar hace realidad su sueño

    Bolívar hace realidad su sueño: A través de muchas luchas, con grandes dificultades y sacrificios, Bolívar logró hacer realidad su sueño. En el Segundo Congreso de Venezuela que se reunió en Angostura (hoy Ciudad Bolívar), el 15 de febrero de 1819, Bolívar manifestó su pensamiento político e hizo algunos planteamientos,

  • Bolívar hijo de mantuano

    gusmerBolívar hijo de mantuanos: Simón bolívar y de la Remetería fuel el primer Bolívar que arribo a tierras americanas; llego en 1559 procedente del país Vasco (ESPAÑA). En santo Domingo ejerció del cargo de escribano publico y secretario de la cámara de la Real audiencia . Los bolívar ejercieron importantes

  • Bolivar Juventud

    kathyhsSimón, de la estirpe vasca de los Bolibarjauregui, nació en la noche del 24 al 25 de julio7 de 1783 en una casa solariega ubicada en la Plaza San Jacinto de Caracas.8 Fue bautizado el 30 de julio de 1783, en la Catedral de Caracas, con los nombres de Simón

  • Bolívar le debemos la nacionalización de los recursos naturales no renovables

    JUANMERIDA318A Bolívar le debemos la nacionalización de los recursos naturales no renovables: el 1° de febrero de 1825 ordenó la creación de la Dirección de Minas en cada capital de la República y el 24 de octubre de 1829, decretó la propiedad del Estado en todas las minas, estableciendo que

  • Bolívar Libertador y antimperialista: Informe Modulo IV

    Bolívar Libertador y antimperialista: Informe Modulo IV

    Gladys TorresREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO DE ESTUDIOS SIMÓN BOLÍVAR DIPLOMADO: VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR 2022-2023 BOLÍVAR LIBERTADOR Y ANTIMPERIALISTA: Informe Modulo IV Participante: Gladys Torres 4422312. Comunidad de Autoformación: Colectiva José Palacios Urbanización Prados del Norte Municipio Independencia, estado Yaracuy. mayo,2023 BOLÍVAR LIBERTADOR Y ANTIMPERIALISTA: Durante este modulo

  • Bolívar Líder Continental

    petter1704Bolívar Líder Continental: “La configuración de Bolívar como líder continental, se refleja en hechos concretos, la creación de la Gran Colombia en el año 1819, la organización de las tropas en Venezuela, Cundinamarca y Quito, el Congreso de Angostura, la Constitución de Cúcuta, la convención de Ocaña, el Congreso de

  • Bolivar Lider Continental

    liomaira1977Bolívar Líder Continental: Los países homenajean su figura: en Nueva York, París, Madrid, Hamburgo, Roma, Londres y Buenos Aires, entre otros, los monumentos recuerdan su gesta. En todo el mundo y en el universo hay barcos, estrellas, montañas, ríos, pueblos y ciudades llamados Bolívar; hasta Estados Unidos tiene quince localidades

  • Bolívar Líder Continental

    NavasFreddyBolívar Líder Continental Planes para Panamá: Bolívar viajo a panamá con la intensión de crea una federación de países hispanoamericanos independientes, convoco para la fecha del 5 de Julio de 1826 a países como La Gran Colombia, México, Perú, Bolivia y Guatemala e invito observadores de Gran Bretaña y lo

  • Bolivar Lider Continental

    Bolívar Líder Continental A partir del año 1818 la situación se decantó definitivamente a favor de los patriotas y desde entonces prácticamente su avance por el continente se hizo imparable, Bolívar líder indiscutible resalta entre los patriotas por su espíritu y deseo de libertad para los pueblos de América, realiza

  • Bolívar Líder Continental

    Bolívar Líder Continental

    Luisandra SifontesRepública Bolivariana De Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada. Núcleo Sucre – Extensión Carúpano. Ing. de Sistemas. Semestre VI. Sección 01. Bolívar Líder Continental Carúpano; Octubre de 2017 Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios nació en

  • Bolívar Lider Continental Investigacion

    rosbellgonzalez1Bolívar Líder Continental: Planes para Panamá: Asamblea convocada por Simón Bolívar en la ciudad de Panamá, para crear una federación de países hispanoamericanos independientes. Se desarrolló entre el 22 de junio y el 5 de julio de 1826 y contó con la participación de la Gran Colombia, México, Perú, Bolivia

  • Bolivar Lider De La Independencia

    OBJ. 7 BOLÍVAR COMO CONDUCTOR DE LA INDEPENDENCIA La conspiración de los mantuanos Para 1808 se da en caracas lo que se conoce como “la conjura “dicho movimiento tuvo como finalidad la constitución de una Junta de Gobierno que rigiese los destinos de la capitanía general de Venezuela pues España

  • Bolívar Líder Del Movimiento Emancipador

    diego250211BOLÍVAR LÍDER DEL MOVIMIENTO EMANCIPADOR Los inicios de la participación pública de Bolívar en la política Venezolana, se remonta al año 1810, a raíz de los acontecimientos que surgen el 19-04-1810 y a la constitución de la Junta Suprema. El mismo Bolívar sitúa en dicho año el anuncio de su

  • BOLIVAR MAS ALLA DE SUS TIEMPOS

    RodneyMcLa cuna de Bolívar es Caracas, ciudad de 450000 habitantes, en los suburbios son las casas de tierra y caña entre horcones de resistente madera del país, de un solo piso por temor a los terremotos. Sembraban en las casas palmeras, acacias, naranjas, tamarindos, cotoperies y guayabas. Las calles eran

  • Bolívar medio ambiente

    yojoserafaelDurante la Edad Media, Dios estaba por encima de todo; la divinidad era la instancia superior, y de ella eran tributarias la naturaleza y el hombre, criaturas del poder divino, hechas a su imagen y semejanza y manejadas por él. Todos los componentes del mundo son pequeñas piezas de una

  • Bolívar mérito

    rasmiredillosCausas: La causa principal que tuvo bolívar era unificar a los países Latinoamericanos para que los españoles no pudieran masacrar y dictar a estas personas, o sea alejarlas de la dictadura y crear un país independentista. Pero tuvo otras causas que fueron: Políticas: Bolívar uno a países Latinoamericanos por muchas

  • BOLIVAR MOSON

    clarimarPEREZ1Desde el momento de nacer, ese jueves del 24 de julio de 1783, en una Caracas de 45 mil habitantes, Simón Bolívar queda al cuidado de una amiga de su Madre, doña Inés Manceba de Miyares y, luego, de esa negra Hipólita, su madre de pecho que le sigue con

  • Bolivar Nacionista

    chochi759LA FACETA CONSERVACIONISTA DEL LIBERTADOR Prof. Napoleón Hernández Sulbarán Directivo - Sociedad Bolivariana de Venezuela Municipio Carirubana - Estado Falcón Las inundaciones, fuertes aguaceros, talas, quemas e incluso los incendios que se producían de vez en cuando en el Ávila que Andrés Bello describió como dramáticos en su Silva a

  • Bolivar Nos Libero

    1075677224Simón bolívar nos independizo pero no nos hizo libres Por: Didier fater INTRODUCCION Simón bolívar para muchos libertador de tierras para pocos autores de la independencia del pueblo Fue militar y político. Estuvo al mando de ejércitos. Defendió sus ideales. Fue conquistador. Suministró al movimiento una base ideológica por sus

  • Bolivar Periodista

    sofii777¿BOLIVAR PERIODISTA? Bolívar era un experto en el tema de la imprenta, le llamaba muchísimo la atención las cosas nuevas, pero en especial, este medio por el cual podía extender noticias trascendentales de la época. Conocía sus funciones, técnicas e influencias, y hasta su formación de conciencia política. El 27

  • Bolívar Periodista

    RafaelQEl 27 de junio se celebra el día del periodista. El origen de esta fecha está en que un 27 de junio de 1818 circuló por primera vez el Correo del Orinoco, periódico editado por Simón Bolívar durante la etapa decisiva de la guerra de independencia. El Correo del Orinoco

  • Bolivar Politico

    lachinaanaEl Interés de Bolívar por la política comenzó el 10 de Mayo de 1828, y todo esto no hubiese pasado si la mujer de bolívar no hubiese muerto porque gracias a ello Bolívar tuvo que regresar a Europa e ir por los caminos de la política y dejar la carrera

  • Bolívar Presidente de Venezuela

    23542648SIMÒN BOLÍVAR. El Interés de Bolívar por la política comenzó el 10 de Mayo de 1828, y todo esto no hubiese pasado si la mujer de bolívar no hubiese muerto porque gracias a ello Bolívar tuvo que regresar a Europa e ir por los caminos de la política y dejar

  • BOLIVAR REFORMADOR SOCIAL

    LEANDRORIVASRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Tecnológico para la Informática Extensión Guanare Bolívar Como Reformador Social Bachilleres: Rivas Leandro Montilla Javier Espinoza Pedro Ochoa Rafael Pérez Julio Olivar Iván Lcdo. Fermín David Turno Nocturno Cultura I 1er semestre de Administración Industrial Guanare,

  • Bolívar somos todos

    Bolívar somos todos

    anagabrielabpRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio “María Inmaculada” 9no “B” Cátedra: Cátedra Bolivariana Bolívar somos 3er año “B” Junio, 2014 Bolívar somos 3er año “B” La película “Bolívar soy yo” hace referencia a Simón Bolívar, Simón Bolívar, como en realidad era. El protagonista,

  • Bolívar Soporte Valorativo De La Nacion

    rosannysgBolívar: soporte valorativo de la nación Simón Bolívar fue el máximo líder del proceso de independencia de Nuestra América. Dedicó parte de su vida a luchar por la libertad de los territorios de Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú, Panamá y Venezuela. Poseyó el don del liderazgo, ya que fue promotor y

  • BOLIVAR SOPORTE VALORATIVO DE LA NACION

    BRUBERLIN1783 Nace el 24 de julio en Caracas, en el seno de una familia acomodada. 1792 Queda huérfano y pasa al cuidado de su abuelo materno y posteriormente de su tío Carlos Palacios. 1799 Viaja a España para completar sus estudios. 1802 Se casa en Madrid con María Teresa Rodríguez

  • BOLIVAR SOPORTE VALORATIVO DE LA NACION

    yomarlinSimón Bolívar fue el máximo líder del proceso de independencia de Nuestra América. Dedicó parte de su vida a luchar por la libertad de los territorios de Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú, Panamá y Venezuela. Poseyó el don del liderazgo, ya que fue promotor y organizador directo de los hombres y

  • BOLÍVAR TACTICA Y ESTRATEGIA PARA ANALIZAR

    BOLÍVAR TACTICA Y ESTRATEGIA PARA ANALIZAR

    jannahTODO SE PERDIÓ, MENOS EL HONOR MILITAR CAUSAS DE UN FUNESTO DESENLACE Si optáramos por imaginar cómo actuaban los ejércitos europeos en la época, cuando el general Simón Bolívar obtuvo parte de sus valiosos conocimientos, muy útil sería la precisión que al respecto nos hace Jorge Ariel Vigo en su

  • Bolívar Toma La Cuesta De Quebrada Honda.

    williamsagn“No podré ponderar á V. E. el mérito que han contraído nuestros soldados, en la celeridad de las marchas que han hecho, atravesando los páramos, las montañas, los ríos y los desiertos más intransitables que la naturaleza presenta; sufriendo pacientemente las intemperies de un clima rigidísimo, los insomnios y el

  • Bolivar Traidor

    elisaul_1983la história tiene sus interpretaciones y cada quien la ve como quiera, la história oficial va enmarcada en crear mitos y leyendas de personajes épicos y semidioses para alinear a la mayoría nacional a las pretensiones inconfesables de parte quienes manejan los destinos de una nación. Para muchos Bolívbar es

  • Bolívar un Enigma Americano

    yguerrar15Esta Sección complementa la Sección “Bolívar un Enigma Americano” donde se presentan artículos referidos a la magiSimón Bolívar la figura del principal catalizador de la emancipación de los pueblos sudamericanos respecto del poder colonial español, el caraqueño Simón Bolívar. Esta ediccion de la revista analizara lo que hemos investigado sobre

  • BOLIVAR UN GRAN EDUCADOR

    manosblancaBOLÍVAR UN GRAN EDUCADOR Bolívar siempre fue visto como un gran ídolo, ya que desde muy joven poseía buenas ideas y fue visto como el hombre más visionario y adelantado para su época. Todo su potencial como educador, se comenzó a conocer en la Sociedad Patriótica, en donde sus ideales

  • Bolívar un líder para los pueblos

    Bolívar un líder para los pueblos

    RutmarysBolívar un líder para los pueblos Formación de los ejércitos durante la guerra de independencia Nuestro país enfrento dificultades desde el inicio del movimiento independentista, la corona Española no aceptaba que el pueblo desconocía la autoridad y mucho menos quería aceptar la creación de la primera Republica de Venezuela el

  • Bolivar Visionero

    mariabmse la guerra de independencia conocemos lo que algunos textos nos dicen y, por supuesto, debe ser así; debemos creer en los libros aunque también estamos obligados a apreciar el mayor número posible de exposiciones sobre la guerra independentista y sobre aquellos hombres que hicieron posible tan gigantesca hazaña esa,