ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 20.251 - 20.325 de 221.993

  • Bolivar Vive

    luedynSegún las FARC la espada original del Libertador Simón Bolívar "está en buenas manos" El líder guerrillero Iván Márquez aseguró este jueves que la espada original del Libertador Simón Bolívar se encuentra en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, dando así por sentado su anuncio de hace mes

  • Bolívar vs. EE. UU

    Bolívar vs. EE. UU

    Joseph MorenoBolívar vs. EE. UU. En 1817, Bolívar ordenó el bloqueo de los puertos sobre los aliados de España. Al año siguiente, dos embarcaciones mercantes estadounidenses llegan al río Orinoco. Las tropas venezolanas las inspeccionan y se percatan que van cargados con armas, municiones y víveres que, por descarte, se supo

  • Bolivar Y El Ambiente

    Bolivar Y El Ambiente

    edwardnavarroQue es una monografía 1. ¿Qué es una monografía? 2. Tipos de monografía 3. Pasos para realizar una monografía 4. La búsqueda del material 5. Apéndice 1. ¿Qué es una monografía? La palabra monografía es empleada con distintos alcances; Umberto Eco, por ejemplo, en Cómo se hace una monografía se

  • BOLÍVAR Y EL ESTANCAMIENTO DE LA INDEPENDENCIA EN VENEZUELA

    BOLÍVAR Y EL ESTANCAMIENTO DE LA INDEPENDENCIA EN VENEZUELA

    nomo007SIMÓN BOLÍVAR Y LA BATALLA DE BOYACÁ El 7 de agosto de 1819, Simón Bolívar dedica general español José María Barreiro en la batalla cerca del río Boyacá, en la actual Colombia. La fuerza española se extendió y dividió, y Bolívar fue capaz de matar o capturar a casi todos

  • Bolivar y el ideario bolivariano

    Bolivar y el ideario bolivariano

    Alexandra MotaRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Universidad politécnica territorial Arístides Bastidas Chivacoa – Yaracuy BOLIVAR Y EL IDEARIO BOLVARIANO INFORME Integrantes: Sthefany Mota Jesús Corniel María Sánchez Ana Jiménez Procesos químicos: pensamiento Bolivariano. El tema a tratar es aquella concienciación política de nuestros ideales bolivarianos

  • Bolívar y El Ideario Bolivariano en el contexto histórico, cultural y latinoamericano

    Bolívar y El Ideario Bolivariano en el contexto histórico, cultural y latinoamericano

    Darlin BlancoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Bolivariana de Venezuela. Pensamiento Bolivariano. C:\Users\Darlin\Desktop\Logo-ubv.png BOLÍVAR Y EL IDEARIO BOLIVARIANO EN EL CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y LATINOAMERICANO. ANÁLISIS CRÍTICO. Alumna: Darlin Blanco. Profesora: Cruzcibel Martínez. PIU Sección 01-D. Caracas, junio 2023. BOLÍVAR Y EL IDEARIO BOLIVARIANO

  • Bolívar Y El Pensamiento Ilustrado

    MiStAkE1Asamblea. El cuerpo legislativo era unicameral. Aparece una división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial). El 21 de septiembre de 1792, al iniciar sus sesiones, la Convención Nacional declaró la abolición de la monarquía y la proclamación de la República. Así Francia se convirtió en el primer Estado Nacional republicano

  • BOLÍVAR Y EL PERÚ: ENTRE EL AMOR Y EL ODIO

    BOLÍVAR Y EL PERÚ: ENTRE EL AMOR Y EL ODIO

    MaikelgpsBOLÍVAR Y EL PERÚ: ENTRE EL AMOR Y EL ODIO Según el economista y escritor peruano Herbert Morote, expresa en los textos sobre la realidad histórica que tuvo el Libertador Simón Bolívar en el territorio peruano, destaca que Bolívar era el enemigo número uno de Perú, motivado al daño que

  • Bolívar Y El régimen Político

    caaaaaath1) Bolívar y el régimen político En su vertiente social y política, el estallido de la crisis de la sociedad colonial venezolana permitió en su momento la maduración de un conjunto de situaciones que merecen destacarse. En primer término, la guerra facilitó la decantación de las llamadas "ideas francesas" hasta

  • Bolivar Y La Anarquia

    milakanzler24INTRODUCCION El la anarquía colombiana fue aquella en la que se desarrollaron los acontecimientos que llevaron a la disolución de Colombia, es una tarea tan delicada como álgida. Por tanto, comenzamos la labor revisando los más importantes antecedentes del mismo, para ubicar contextualmente los inicios del sueño bolivariano de unidad

  • Bolívar Y La Carta De Jamaica

    tayde_belloBolívar & la Carta de Jamaica Por Alberto Hinestroza Llanos El pasado 6 de septiembre se cumplieron 194 años de haber escrito el Libertador Simón Bolívar en el exilio una carta que se constituyó en radiografía de lo que América vivía en esa época. Es el documento histórico donde Bolívar,

  • Bolivar Y La Conservacion Del Ambiente

    milagroSalcedo3INTRODUCCIÓN: Otra de las importantes facetas de Bolívar, aunque no muy conocida es la de su amor por la naturaleza, su permanente interés por la conservación del ambiente, en síntesis, su espíritu conservacionista. Aborrecia cuanto fuera destrucción, y lo podemos afirmar con un escrito que envio a Santander el 11

  • Bolivar y la consolidación de la independencia

    Bolivar y la consolidación de la independencia

    eliza rosasBOLIVAR Y LA CONSOLIDACION DE LA INDEPENDENICIA Introducción En 1823, las fuerzas realistas, que representaban el control español, aún mantenían su presencia en el centro de América del Sur y en la región andina. Esta presencia de las fuerzas realistas representaba una amenaza para la estabilidad de los departamentos y

  • Bolivar Y La Conspiacion De Los Mantuanos

    tklmBolivar y la conspiracion de los mantuanos. La Conspiración de los Mantuanos de 1808. Con este nombre se conoce la conjura que se produjo en Caracas en 1808 y que se cuenta como uno de los antecedentes más cercanos a los sucesos del 19 de abril de 1810. Encabezado por

  • BOLIVAR Y LA CONSPIRACION DE LOS MANTUANOS

    estebensoBOLÍVAR Y LA CONSPIRACIÓN DE LOS MANTUANOS La Conspiración de los Mantuanos de 1808. Con este nombre se conoce la conjura que se produjo en Caracas en 1808 y que se cuenta como uno de los antecedentes más cercanos a los sucesos del 19 de abril de 1810. Encabezado por

  • Bolívar Y La Conspiración De Mantuanos

    marlenisgBolívar y la Conspiración de Mantuanos Un jueves santo de 1810, específicamente el 19 de abril ocurrió en Caracas "La Conspiración de los Mantuanos", hecho que marcó el comienzo de una etapa de gran importancia en la historia de Venezuela. Los mantuanos, representaban el sector económico-social más poderoso de Caracas,

  • Bolívar y la creación de la Gran Colombia

    rurululuholaaaaaaaa jsjksdlksadjasjdkjeajqerfkefhjkasjasJDSFJASDJASDKASLDBolívar y la unidad e integración de los países hispanoamericanos en la lucha por la independencia. Con la ayuda del gobierno de Nueva Granada y la participación de soldados y oficiales venezolanos y neogranadinos, Bolívar llevo a cabo la Campaña admirable y ocupó Caracas a mediados de 1813. Durante

  • Bolívar Y La Declaración De Independencia

    TahisArraezBolívar y la Declaración de Independencia: A finales de 1810, Bolívar se encontraba en Londres en una misión Diplomática. Allí se encontró con Miranda y lo convenció de que se reincorporara al movimiento de independencia. A su regreso, Bolívar y Miranda, junto con un grupo de patriotas organizaron la Sociedad

  • Bolivar Y La Educacion

    AlonsoaguileraBolívar y la Educación Bolívar político, gobernante y educador marchan unidos. Por ello hizo grandes esfuerzos para hacer comprender a congresos y legisladores la importancia que tenía la educación para que el hombre pudiera alcanzar la independencia y la libertad. Como prueba de su inmenso interés por la educación podemos

  • Bolívar Y La Educación

    carochoBOLÍVAR Y LA EDUCACIÓN El Libertador a lo largo de su carrera como gobernante y estadista, manifestó preocupación en interés por la educación de los ciudadanos, debido que para él “El primer deber del gobierno es dar educación al pueblo”. En este sentido refiriéndose a la importancia de la educación,

  • Bolívar y la Educación

    mariaciriBolívar y la Educación De la manera más sencilla esbozó Bolívar este tema es de su Discurso de Angostura: "La educación popular debe ser el cuidado primogénito del amor paternal del Congreso. Moral y Luces son los polos de una República, moral y luces son nuestras primeras necesidades". "Esas delicadezas,

  • Bolivar Y La Educacion

    JJjhonBolívar y la Educación: El desempeño escolar de Bolívar no fue muy brillante como alumno de la Escuela Pública, institución administrada por el Cabildo de Caracas que funcionaba de forma deficiente debido a la carencia de recursos y organización. En aquel entonces, Simón Rodríguez era maestro de Bolívar en esta

  • Bolivar Y La Educacion

    orlando212901. La sociedad bolivariana es una sociedad sin fines de lucro, no política, fundada en el año de 1842 por el General Rafael Urdaneta, y su fin es el estudio del pensamiento jurídico de Simón Bolívar. En la actualidad también existe la Sociedad Bolivariana de Venezuela y otras más en

  • Bolivar Y La Educacion

    sharlianBolívar y Sus Ideas en la Educación El libertador, a lo largo de su carrera como gobernante y estadista, manifestó preocupación e interés por la educación de los ciudadanos. Para Bolívar "El primer deber del gobierno es dar educación al pueblo". Refiriéndose a la importancia de la educación, el libertador

  • Bolivar Y La Educacion

    JeniHM¿Qué opinaba Simón Bolívar sobre la educación? Que la educación no solo fuera para las altas clases sociales sino que también se le diera a las personas de bajos recursos que no tienen para poder pagar por la misma, ya que en ese momento como se sabe la educación era

  • Bolívar Y La Educación

    Beloved001¿Qué opinaba Bolívar sobre la educación? Bolívar siempre fue un defensor de la educación gratuita y obligatoria para los sectores bajos o pobres de la sociedad; consideraba que una de las labores fundamentales del estado era proporcionar y garantizar la educación. Bolívar tuvo una educación bastante distinta a la de

  • Bolivar Y La Educacion

    DIANMARBETRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano “Roberto González” 3er Año Sección “B” Asignatura: Cátedra Bolivariana Bolívar y la Educación Realizado Por: Natalia Pineda, N° 1 Desiree Romero, N° 18 La Cañada de Urdaneta, Estado Zulia Introducción El presente trabajo tiene como finalidad ofrecer

  • BOLIVAR Y LA EDUCACION

    melkysGBOLÍVAR Y LA EDUCACIÓN El libertador, a lo largo de su carrera como gobernante y estadista, manifestó preocupación e interés por la educación de los ciudadanos. Para Bolívar “El primer deber del gobierno es dar educación al pueblo”. Refiriéndose a la importancia de la educación, el libertador señalaba: Cuando el

  • Bolivar Y La Educacion

    wilmaryandreinaDe la manera más sencilla esbozó Bolívar este tema es de su Discurso de Angostura: "La educación popular debe ser el cuidado primogénito del amor paternal del Congreso. Moral y Luces son los polos de una República, moral y luces son nuestras primeras necesidades". "Esas delicadezas, esas habilidades de las

  • Bolívar y la educación

    Bolívar y la educación

    LAlaSofiaMAkisUNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR CÁTEDRA BOLIVARIANA: CIUDADANÍA Y DEMOCRACIA Código: 5749 Temática: Bolívar y la educación Profesora: Doctora Laineth Romero de Gutiérrez Estudiante: ___________________________________________ Fecha: abril 11 de 2021 Lea cuidadosamente en el texto adjunto “Bolívar: el hombre de América”, a partir de la página 433 en el título: “Bolívar y

  • Bolívar y la Educación de Venezuela

    mcruberthBolívar y la Educación de Venezuela. La educación que imaginaba Bolívar era para una época y una realidad, para una situación social, política y económica concreta, era el caso de Venezuela. No tenía como propósito el mantener una situación existente, sino que pretendía una transformación en forma radical. Se educaría

  • Bolivar Y La Eduvcacion

    nohely2015SIMÓN BOLÍVAR Y LA EDUCACIÓN De la manea más sencilla esbozó Bolívar este tema el 15 de febrero de 1819 en el Congreso de Angostura: “La educación popular debe ser el ciudadano primogénito del amor paternal del congreso. Moral y Luces son los polos de una República y luces son

  • Bolivar Y La Esclavitud

    valsoyuroBolívar y la Abolición de la esclavitud. El 02 de junio de 1816, el Jefe Supremo y Capitán General de los Ejércitos de Venezuela y Nueva Granada, Simón Bolívar, hace una segunda visita a Carúpano. Habiendo partido de Haití el 31 de marzo, llega a Margarita y luego toma a

  • Bolivar y la gran bretaña

    Bolivar y la gran bretaña

    betsavasLa misión compuesta de Bolívar, Luis López Méndez y Andrés Bello, enviada por la junta revolucionaria que había derrocado a las autoridades españolas en Caracas el 19 de abril de 1810. Los venezolanos tenían la esperanza de que Gran Bretaña otorgara su reconocimiento al nuevo régimen y lo apoyara en

  • BOLIVAR Y LA GUERRA SOCIAL

    ildemaro01INFORME DE LECTURA PRIMERA PARTE LOS ANTECEDENTES — LAS GUERRAS AMERICANAS Los americanos conocemos cuatro tipos de guerra: las coloniales, las de independencia, las internacionales y las civiles. Las guerras coloniales fueron en su mayoría muy crueles y costosas en cuanto a bienes y se llevaron a cabo entre los

  • Bolívar Y La Primera República

    AlexiisDarkBolívar y la primera República Después de convenir con los ingleses la permanencia de un representante en Londres, Bolívar embarcó en la corbeta Shaphire y llegó a La Guaira el5 de diciembre de 1810. Una vez en Venezuela empezó a hacer gestiones para promover el regreso de Miranda, que como

  • Bolivar Y La Religion Catolica

    redmenBolívar y la religión católica Eumenes Fuguet Borregales (*) El Libertador en muchos de sus escritos, discursos y conversaciones, exterioriza su acendrada formación cristiana y manifestación de fe; nos ha legado aparte de la independencia, sus estimulantes mensajes de esperanzas, de moral y del permanente culto al Dios Todopoderoso. Su

  • Bolivar Y La Revolucion Francesa

    eliasjhernandezEn 1799, cuando murió su abuelo, Bolívar fue enviado a estudiar a Madrid, luego se establece en París donde su antiguo y querido maestro, Simón Rodríguez, le propuso recorrer Italia para recuperarla estabilidad emocional, viaje que daría lugar a dos episodios que cambiaron de nuevo el cariz de la vida

  • BOLIVAR Y MARTI

    EHHBBOLIVAR Y MARTI Como sabemos, nuestro Libertador, Simón Bolívar, nace en Caracas el 24 de julio de 1783. Martí en La Habana el 28 de enero de 1853. El Libertador muere en Santa Marta el 17 de diciembre de 1830. El Apóstol en Dos Ríos el 19 de mayo de

  • Bolivar Y Marti

    nenemezonesPENSAMIENTO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO, EDUCACIÓN LIBERTARIA Y PEDAGOGÍAS ALTERNATIVAS. El fortalecimiento del poder popular (Segunda parte) por Lia Pinheiro Barbosa agosto 15, 2011 zur2 Economía Política Deja un comentario Recuperando algunos ej es discutidos anteriormente, corroboro con los planteamientos de Ceceña (2005, p. 85) al afirmar que “la negación de la

  • Bolivar Y Marti

    maiquelicoronelA los grandes de la historia los une un ideal común; a Bolívar y Martí los unen sus ideas, sus mismas banderas que promovían la liberación de esta gran patria Latinoamericana, pero también los unían sus personalidades que, creemos, debieron ser muy similares. Eran y seguirán siendo por la eternidad

  • Bolivar Y Marti

    MMG1961José Martí; fue un gran luchador y soñador de un mundo mejor. Nació en una familia humilde española en la Habana, el 28 de enero de 1853. Debido a sus ideas revolucionarias y de independencia, fue detenido y con finado a seis años de prisión con solo 16 de edad,

  • Bolivar Y Marti

    capezzuti 1. Derecho civil: Es el conjunto de normas jurídicas y principios del Derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperiumo autotutela.

  • Bolivar Y Martin

    marianela190312Introducción La Familia del libertador de Venezuela, era originaria de España: exactamente, de Vizcaya. Simón de Bolívar, "El viejo", que vivía en el siglo XVI, decidió un día establecerse en Venezuela, donde sus descen¬dientes consiguieron labrarse fortuna y honores, de tal modo que a fines del siglo XVIII los Bolívar

  • BOLIVAR Y MIRANDA

    BOLIVAR Y MIRANDA

    harlene.20República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio San Luis Cátedra: G.H.C BOLIVAR Y MIRANDA Profesor: Nombre: Eddry Sollarves Diego Silva Pereira N° lista 19 Caracas, 01 de junio de 2020. La elaboración de la presente síntesis se desarrolla en base a: “ BOLIVAR Y

  • BOLIVAR Y PETION, UN LAZO POR LA LIBERTAD.

    BOLIVAR Y PETION, UN LAZO POR LA LIBERTAD.

    Promocion LXIXPágina | BOLIVAR Y PETION, UN LAZO POR LA LIBERTAD Jose Calapaqui González[1] josefoluis@hotmail.com ABSTRACT The history of the Liberation of the American Nations is involved in diverse feats performed by various characters UNOS son How known as Simon Bolivar who is already known as the Liberator and also little

  • Bolívar y su esencia.

    Bolívar y su esencia.

    Jaime Olivera EscorciaBolívar y su esencia. Las ideas de la Ilustración en América eran originarias o venían provenientes de España, y al llegar al continente Americano tomaron gran relevancia sirviendo como guía a seguir de los hombres hispanoamericanos para liberarse del dominio de la corona española, especialmente, estas ideas fueron utilizadas por

  • Bolívar Y Su Igualdad

    ztacticoBolívar y su igualdad: Los ciudadanos de Venezuela gozan todos por la Constitución, intérprete de la naturaleza, de una perfecta igualdad política. Cuando esta igualdad no hubiese sido un dogma en Atenas, en Francia y en América, deberíamos nosotros consagrarlo para corregir la diferencia que aparentemente existe. Mi opinión es,

  • Bolivar Y Su Infancia

    barbyferNació el 24 de julio de 1783, sus padres fueron Doña Concepción Palacios y Blanco y el Coronel Juan Vicente Bolivar y Ponte. Su padre proviene de una familia que llegaron a Venezuela en 1589 a través de Simón Bolívar "El Viejo" como lo apodaron que había nacido en Marquina;

  • Bolivar Y Su Primer Exilio

    4567832Bolívar y su primer exilio: Después del fracaso de 1812, el 27 de agosto de 1812 Bolívar conjuntamente con veinte mil caraqueños huyen del sanguinario Bove partió de su primer destierro, salio de Venezuela con la ayuda de su amigo español Francisco, quien lo llevo ante Monteverde y este le

  • Bolivar Y Sus Primeros años

    romeliacontrerasCAPITULO I BOLIVAR Y SUS PRIMEROS AÑOS El Libertador Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte, nació en Caracas el 24 de julio de 1783, fecha para la cual su familia tenía aproximadamente 195 años en suelo venezolano. La familia Bolívar pertenecía a la nobleza española y

  • Bolívar, el gran pedagogo

    kyfoBolívar un Gran Educador Bolívar siempre fue visto como un gran ídolo, ya que desde muy joven poseía buenas ideas y fue visto como el hombre más visionario y adelantado para su época. Todo su potencial como educador, se comenzó a conocer en la Sociedad Patriótica, en donde sus ideales

  • Bolivar, El Hombre De Las Dificultades

    mariasuarez66República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo – Barquisimeto. Participante: Fonseca, Sorelys. C.I. 21.055.707 Prof. María Barcos Sección: “A” Curso: Catedra Simón Bolívar, el Libertador tuvo que abandonar su país, desterrado, sin amigos y sin dinero, prácticamente con nada, llega

  • Bolivar, El Hombre De Las Dificultades

    mariasuarez1712República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo – Barquisimeto. Participante: Fonseca, Sorelys. C.I. 21.055.707 Prof. María Barcos Sección: “A” Curso: Catedra Simón Bolívar, el Libertador tuvo que abandonar su país, desterrado, sin amigos y sin dinero, prácticamente con nada, llega

  • Bolívar, el líder continental

    jesusdiazxdREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO FALCÓN Ensayo INTEGRANTE: ALEXANDER J. GALICIA Santa Ana de Coro; Marzo de 2013 BOLIVAR LIDER CONTINENTAL INTRODUCCIÓN Bolívar es considerado por sus acciones e ideas el "Hombre de América" y

  • Bolívar, Valores E Ideales

    Cristal92 Ideas Educativas De Bolívar Sus Ideas en la Educación. Cuando el pueblo, por medio de la instrucción, sepa lo que son sus deberes y derechos, habremos consolidado la República. En Venezuela, Manifestó varias veces su preocupación por mejorar el sistema educativo, y dictó medidas como estas: • Creación de

  • Bolívar-mari

    delvallepormiMISIÓN DE LA CÁTEDRA BOLÍVAR-MARTÍ Fortalecer el carácter crítico y reflexivo en el debate de las ideas y en el diálogo de los saberes, mediante una práctica pedagógica emancipadora y liberadora, revolucionaria y constructiva; estableciendo una relación dialéctica, signada por el pensamiento de Bolívar y Martí, para promover cambios y

  • Bolivar-miranda

    jojorge2690ANALISIS DISCURSIVO CARTA DE JAMAICA, “SIMON BOLIVAR”- RECOLECCION DISCURSOS DE INDEPENDENCIA, “FRANCISCO DE MIRANDA”. En el siguiente escrito, se quiere reflejar los aportes que hizo cada uno de los próceres de independencia, en cuanto a la unidad e independencia latinoamericana se refiere. Cabe destacar que esa mentalidad en que se

  • Bolivar.

    lolcraneoEs interesante estudiar el contexto histórico que rodea al decreto de Guerra a Muerte de 1813. La Primera República de Venezuela, se caracterizó no por ser una guerra de Independencia entre Criollos y Peninsulares (españoles), sino más bien una guerra civil, donde el "enemigo" era interior, no exterior. Existía gran

  • Bolivar.

    briantiefMatrimonio Bolívar fue enviado a España a los 15 años para continuar sus estudios. En Madrid en 1800 conoció a la joven María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza,6 cuando sólo tenía 17 años de edad y ella 20.7 En agosto de 1800 María Teresa aceptó el noviazgo con Simón

  • Bolivar.

    kike_02La voluntad de Bolívar, plasmada en su “Testamento”, elaborado el 10 de diciembre de 1830 en San Pedro Alejandrino, pedía que sus restos sean enterrados en Caracas. La traída de los restos con los honores fúnebres, y la disposición de que sean depositados en la Catedral de Caracas. Comisión Venezolana.

  • Bolivar.

    Simón Bolívar no sólo fue un gran estratega, militar y político, que llegó a liberar a tantos países en Latinoamérica, sino también ensayista y si se quiere hasta poeta, sólo habría que revisar algunas de sus cartas. Su prosa siempre fue fina y enérgica, por medio de ella ejerció un

  • Bolivar.

    xiomii12Bolívar ingresó como cadete el 14 de enero de 1797 el batallón de voluntarios Blanco de los Valles de Aragua, donde recibió su primera instrucción militar. En 1810, la Junta Suprema de Caracas lo ascendió a coronel, y al año siguiente enfrentó una sublevación que se produjo en la capital.

  • Bolívar. el hombre de las dificultades.

    Bolívar. el hombre de las dificultades.

    mariasuarez66República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo – Barquisimeto. Participante: Fonseca, Sorelys. C.I. 21.055.707 Prof. María Barcos Sección: “A” Curso: Catedra Simón Bolívar, el Libertador tuvo que abandonar su país, desterrado, sin amigos y sin dinero, prácticamente con nada, llega

  • Bolívar. Familia y Formación

    Bolívar. Familia y Formación

    amiel el jaovichRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P. La Rosa Mística Cúa, Estado Bolivariano de Miranda Educación Media General Fecha: 29 / 11 / 2021 Cátedra: Geografía, Historia y Ciudadanía Profesora: Nairovi González Año: 3ero Tema: Bolívar. Familia y Formación. Origen de la familia Bolívar: Simón

  • Bolivar. lider continental

    nomarvgmREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA CORO – ESTADO FALCON PROGRAMA DE INGENIERÍA PETROQUÍMICA CATEDRA BOLIVARIANA BOLÍVAR LÍDER CONTINENTAL REALIZADO POR BACHILLER SERGIO YORY C.I: V-18.294.545 ENERO 2012 BOLIVAR. LIDER CONTINENTAL Nuestro líder Simón Bolívar nace

  • Bolívar: Del Patio de Granados al Monte Sacro

    Bolívar: Del Patio de Granados al Monte Sacro

    RamirezedF:\INFORME TESIS SUPERVISION\LOGO+UNEM.jpg REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO “SAMUEL ROBINSON” D:\DOCUMENTOS\5c91863236c5dd5e2bb94c69deb5538d.jpg BOLÍVAR: DEL PATIO DE GRANADOS AL MONTE SACRO El niño simón Bolívar a muy temprana edad experimento el desamor debido a la pérdida de sus padres, esto marco su vida, relacionándose directamente con sus esclavos

  • Bolívar: El hombre de las dificultades. Ideas políticas y sociales de Simón Bolívar

    Bolívar: El hombre de las dificultades. Ideas políticas y sociales de Simón Bolívar

    Rosmery Morenohttp://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/161389_100003490005174_1368526830_n.jpg U. E. ROBERTO CASTILLO CARDIER ÁREA: GHC PROFESORA: ROSMERY MORENO PLAN DE CLASE TEMA GENERADOR TEJIDO TEMÁTICO CONTENIDO TEORICO-PRÁCTICO GRADO TIEMPO Bolívar: El hombre de las dificultades. Ideas políticas y sociales de Simón Bolívar. Bolívar, familia y formación. Describir el Contexto histórico internacional en el que nació Bolívar. Origen

  • Bolivardictador

    maceteluisCongreso Admirable: Fue una asamblea constituyente en la Gran Colombia convocada por Simón Bolívar para intentar conciliar las facciones que se creen en la República y evitar la disolución de la Gran Colombia. El Libertador convocó al congreso el 24 de diciembre de 1828 en proclama a los colombianos en

  • BOLIVARIANA

    yanireth12REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION. MATURIN-EDO MONAGAS. Preguntas de reflexión. Profesora: Alumno: Auriyuri Guzmán Edgar Ramirez Maturín, Mayo 2014. 1) ¿ Cómo te involucras en el aprendizaje de su representado? Primero que todo estoy pendiente de revisarlo los cuadernos, de ayudarlo en todo lo

  • Bolivarianas

    NAIRELYS_59Introducción En el presente estamos viviendo una época de acontecimientos sociales, políticos y económicos en vías a desarrollar procesos transformadores. Por un lado, en el orden institucional (tanto del estado, como de los aparatos ideológicos que lo estructuran) y del otro el hecho social, en cuanto a las dinámicas e

  • BOLIVARIANISMO Y SOCIALISMO DEL SIGLO XXI

    angeladinayBolivarianismo y socialismo del siglo XXI en Venezuela. Durante el siglo XX, Venezuela estuvo bajo el control absoluto del imperio estadounidense, sometida a la permanente extracción del producto del trabajo de su gente y de la mayor parte de sus riquezas. Las jugosas comisiones por la venta de nuestro petróleo

  • Bolivariano

    fabimaziINTRODUCCION En el Sistema Educativo Bolivariano (SEB) vigente en Venezuela, el Estado ejerce la acción rectora en materia de la educación, buscando refundar la República y construyendo el nuevo modelo de sociedad previsto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV); donde la educación y el trabajo constituyen

  • Bolivarismo y monroismo.

    Bolivarismo y monroismo.

    Natalia TobonBOLIVARISMO Y MONROISMO En el texto Bolivarismo y Monroísmo, el autor nos lleva a los acontecimientos que se dieron cuando América se libera del dominio Español y surge el dilema si se deben formar grandes naciones o naciones pequeñas en las antiguas divisiones administrativas de la colonia. En ese momento

  • Bolivarsmo

    Monsalve1234Bolívar recibió la influencia del republicanismo norteamericano y, sobre todo, del de la república de la Revolución francesa. Cuando conoció al emperador Napoleón en París, llegó a la conclusión de que éste era un tirano que había traicionado los principios del republicanisnmo francés. Con la Revolución norteamericana se inicia un