ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 46.501 - 46.575 de 221.995

  • Democracia En Mexico

    Sof_12La Democracia en México. La organización política del Estado mexicano después de la independencia es una copia de la constitución estadounidense: Una República Federal con democracia representativa. La democracia, en cuanto régimen de plena libertad política y de responsabilidad ciudadana, no existía, ni podía existir, en los comienzos de la

  • Democracia En Mexico

    adriiortizpDEMOCRACIA EN MEXICO ¿Qué es la democracia? La democracia es una forma de gobierno en la que los ciudadanos escogen a los gobernantes o dirigentes que los representarán en la conducción del país. Esta escogencia se hace a través del voto y los elegidos por mayoría deben actuar según lo

  • Democracia En México

    OnancyPrincipalmente ¿Qué es democracia? ¿Cómo es en México? ¿Quiénes están involucrados? ¿Cómo surgió? Estas son algunas preguntas para comprender sobre el tema que estamos buscando y compartiendo lo que es para uno. Se denomina democracia a una forma de organización específica de la sociedad, en la cual el poder es

  • Democracia en mexico

    Democracia en mexico

    LoveRunESTRUCTURA POLITICA Y DESARROLLO ECONÓMICO CAPITULO VIII DECISIONES POLITICAS Y DESARROLLO ECONÓMICO. Todos los elementos permiten enjuiciar la viabilidad de los trabajos combinados técnico-políticos que surgen bajo el nombre de programas o planes de desarrollo económico, que realmente no abordan el problema de desarrollo ni analizan los obstáculos políticos para

  • Democracia En Mexico Tipos De Gobierno

    ¿Cuáles son los principales tipos de gobierno? Un gobierno es el sistema por medio del cual una comunidad, estado o país es gobernado, o en otras palabras, el sistema por el cual la dirección y control político es ejercitado sobre sus habitantes. Existen muchos tipos de gobierno, pero todos caen

  • Democracia en Roma

    Democracia en Roma

    GIOANA PAMELA ALVAREZDEMOCRACIA EN ROMA MONARQUÍA Las siete colinas de la Roma antigua eran: El Aventino, El Capitolino, El Celio, El Esquilino, El monte Palatino, El Quirinal y El Viminal. Lista de reyes romanos: • Rómulo (latino) 753-716 a.C. • Numa Pompilio (sabino) 716-674 a.C. • Tulio Hostilio (latino) 674-642 a.C. •

  • Democracia En Sudafrica

    pazcorcor• Prólogo La noción comenzó a ser empleada en el siglo V a.c. en Atenas. El concepto conocido en español como democracia tiene sus bases en el antiguo griego y se forma al combinar los vocablos demos (que se traduce como “pueblo”) y kratós (que puede entenderse como “poder” y

  • Democracia En Venezela

    fabiangiedINTRODUCCIÓN La caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958, marcó el comienzo de uno de los períodos más interesantes e importantes de la historia contemporánea de Venezuela. Que parte con la formación de una Junta de Gobierno que asume el poder y dirige

  • Democracia En Venezuela

    deivijuniorDemocracia en Venezuela Introducción. Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la

  • Democracia En Venezuela

    gabrijuliaetDemocracia representativa Vs Democracia participativa Autor: Paréntesis Crítico 11:06 AM 18 JUN 2010 24 La democracia participativa y protagónica es un concepto que se viene manejando en Venezuela desde 1999, año en el que Hugo Chávez asumió la Presidencia de la República para darle más poder al pueblo. Ese año,

  • DEMOCRACIA EN VENEZUELA

    luisb19Síntesis sobre el Ensayo analizado en clase y complementado por el grupo, denominado “DEMOCRACIA Y LIBERTAD ECONÓMICA EN VENEZUELA”, podemos apreciar: Desde la época de la Colonia, en Venezuela ha existido una fuerte contienda por el dominio en el poder del pueblo. Nos remontamos a mediados de 1936 cuando nuestra

  • DEMOCRACIA EN VENEZUELA

    jesuscasanovaDemocracia en Venezuela (1958-1998) La Junta de Gobierno de 1958 La caída de la dictadura de Pérez Jiménez, marcó el comienzo de uno de los períodos más interesantes de la historia contemporánea de Venezuela. Después de el 23 de Enero de 1958 asumió el poder La Junta de Gobierno, que

  • Democracia En Venezuela

    paufariaLA DEMOCRACIA EN VENEZUELA La democracia nace en la antigua Grecia, específicamente en la ciudad de Atenas en siglo V A.C. conocido como el siglo de Pericles. El termino fue acuñado en la antigua ciudad de Atenas a partir de los vocablos “demos” que puede traducirse como “pueblo” y “krátos”

  • Democracia En Venezuela 1960-1999

    airam10Historia Contemporánea de la Republica Bolivariana de Venezuela La democracia en Venezuela (1960-1999) • Comparar los elementos esenciales del régimen de gobierno en Venezuela establecido en la Constitución de 1961 y 1999 respectivamente. Al comparar los regímenes de gobiernos de ambas Constituciones se puede apreciar que a pesar de que

  • Democracia Es Mas Que Votar

    pedroleDemocracia es más que poder votar POLITICA Y GOBIERNO Lunes, 13 de Septiembre de 2010 00:28 ¿Es Colombia una democracia? Tal vez no. Es sólo una democracia procedimental, lejana de la consolidación y expresión de un real sistema democrático. Vivir en democracia quizá sea uno de los retos económicos, sociales,

  • Democracia Frente Al Totalitarismo

    gussbpcDemocracia frente a totalitarismo Opción por la democracia. Es una posición muy clara del Concilio Plenario de Venezuela, expresada en el Desafío 2 de su documento sobre Evangelización de la cultura: “El deterioro y la fragilidad progresivos de la institucionalidad y el estado de derecho plantean a la experiencia cristiana,

  • Democracia Griega

    jessica77778889Resumen Textual por Francisco Savater LA GRAN INVENCIÓN GRIEGA Los diversos jefes de las tropas aqueas se reúnían para discutir lo que deben hacer en la nueva situación que se les presenta; Cada una de las posturas tiene partidarios y detractores. También entre los guerreros de la tropa se oyen

  • Democracia Griega

    Jasmin2014Nombre: Jasmín Fernández Curso : IV°medio B Asignatura: Electivo Historia Profesor: Luis Rojas. ¿Qué es la democracia griega? El término Democracia, se refiere al “demos-kratos” La democracia floreció en la Antigua Grecia, específicamente en la Atenas del siglo V ac (el siglo de Pericles). Por ello se la denomina frecuentemente

  • Democracia Griega

    SergioBozzoliCuando se habla de la democracia griega, en realidad se habla de la democracia desarrollada en Atenas, la polis griega, en la cual este sistema político llegó a su máximo desarrollo. Debemos recordar que durante la Antigüedad, Grecia no formó un Estado unificado si no, más bien, distintas unidades políticas,

  • Democracia Griega

    hell1134La península griega se convirtió en un protectorado romano en 146 a. C. y las islas del mar egeo fueron añadidas a este territorio. Atenas y otras ciudades griegas se rebelaron aunque no sirvió de nada porque toda la península fue aplastada por las tropas del general romano Sila. Las

  • Democracia Griega

    monssalveLa democracia ateniense era 1 democracia directa, es decir, el pueblo participaba directamente en las decisiones políticas por medio de aclamación. Esto era posible porque las polis griegas eran pequeñas y tenían pocos habitantes. La democracia actual se plantea como un sistema representativo y no-directo de participación política. Hoy en

  • Democracia griega

    Democracia griega

    minigordixAlumna: María del Carmen García Martínez Fecha en que se realizó 30/09/2015 NUEVO PARTIDO POLITICO GRIEGO Lo que debemos ver es lo mejor para la gente lo que nos convenga en todos los aspectos el dialogo que tengamos que sea cordial pero al mismo tiempo coherente con lo que queremos

  • Democracia griega vs Democracia actual

    Democracia griega vs Democracia actual

    Camilo RoaDemocracia griega vs Democracia actual https://franciscomartintorres.files.wordpress.com/2017/04/democracia2.png?w=770 * Nombre: Camilo Roa * Asignatura: Formación Ciudadana * Curso: 4° A * Profesor: Luis Navarro * Fecha: 20/04/18 La democracia es el sistema político mas usado y más viable en la actualidad, el sistema en el cual el pueblo elige a sus representantes

  • Democracia Griega y Filosofía Clásica

    Democracia Griega y Filosofía Clásica

    Fran Gallardo CDemocracia Griega Filosofía Clásica *Democracia Ateniense; Estaba compuesto por los ciudadanos libres de Atenas (ciudadanos) Mayores de 20 años, tenían derecho a llevar a cabo órdenes ejecutivas, elegir funcionarios, juzgar delitos, entre otras. -Ejemplo: Hoy actualmente “Son ciudadanos los chilenos mayores de 18 años de edad y que no hayan

  • Democracia Griega y su comparación con la actual

    Democracia Griega y su comparación con la actual

    Ombit 32! GameplaysDemocracia Griega y su comparación con la actual Bitar Ramírez Omar Alejandro Asignatura: Ética Grupo: 302-E La democracia empezó en la antigua Grecia en Atenas en el siglo V a. C. por esto fue denominada democracia ateniense. La democracia es, hasta el momento la única forma de gobierno mediante la

  • Democracia Inconclusa

    inktsLA DEMOCRACIA INCONCLUSA Entendemos a grandes rasgos que la democracia es una forma de organización social en la que el poder se les atribuye al conjunto de la sociedad, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad

  • DEMOCRACIA INGÑESA

    gabrielgomActividad 5: La democracia Griega PLATON Hay que votar por Platón porque el ofrece reunir personas de asociados y auxiliares de calidad lo cual lo vamos a nómbralo la “CIUDAD”. La cual la vamos a crear de sus cimientos y construyendo según como vayan saliendo las necesidades. Para eso vamos

  • DEMOCRACIA LIBERAL

    324020Definición de: Antropología filosófica. La antropología filosófica (del griego άνθρωπος, ánthropos, "hombre", y λόγος, logos, "razonamiento" o "discurso") puede entenderse de varias maneras. Una sería el estudio filosófico del ser humano elaborado a lo largo de los siglos y actualmente objeto de atención de los filósofos. Otra manera de entender

  • Democracia Liberal

    karli1510Democracia liberal La democracia liberal es una forma de gobierno que consiste en una democracia representativa donde la capacidad de los representantes electos para la toma de decisiones políticas se encuentra sujeta al Estado de derecho y normalmente moderada por una Constitución que regula la protección de los derechos y

  • Democracia Mexicana.

    EivyGsExisten varias teorías del Estado que se remontan desde Platón quien consideraba como el óptimo Estado a la República Ideal; por su parte Aristóteles plantea como el "ordenamiento de los cargos públicos" y hace la distinción de varias especies de monarquía; Para Maquiavelo los estados estables son los simples principados

  • Democracia Moderna 1958-1999

    ledyollarvesMinisterio del poder popular para la Educación Universitaria Aldea Universitaria Manuel Malpica I Semestre de jurídico Unidad Curricular Pensamiento político Latinoamericano y Venezolano Democracia Moderna 1958-1999 Participante: Ledy Ollarves CI 7474053 Profesor Henrry Rodríguez Naguanagua julio 2011 INTRODUCCIÓN La caída de la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez el 23

  • Democracia Monárquica

    tomkatyDemocracia Monárquica: Una monarquía democrática es aquella en que el monarca tiene funciones institucionales o de representación, y la gestión de gobierno y la política es ejercida por un Parlamento. La monarquía parlamentaria es una de las formas de gobierno existente en las democracias occidentales actuales, en la que el

  • DEMOCRACIA O ENGAÑO

    DEMOCRACIA O ENGAÑO

    Carolina QuirozEs importante resaltar las ideas centrales, que se deberían tener como principios normativos en el derecho penal: 1. Una norma no debe ir en contra de los derechos fundamentales del ser humano: Por ello no se prohíben las manifestaciones en contra de lo que uno apetezca siempre y cuando estas

  • DEMOCRACIA O PODER "EL PRINCIPE"

    RENE0763DEMOCRACIA O PODER….. Es una tendencia de todas las personas de tener poder, todos desean que los obedezcan, lo mismo que buscan; que los amen, son tendencias innatas, propias de los seres humanos, pues bien los gobernantes no son la excepción, y no se contentan con hacerse obedecer, en tanto

  • Democracia Para Imbeciles

    AnonymusDemocracia para Imbéciles. Es triste y repugnante saber que la democracia es nuestro país no se lleva a cabo como debería, pero lo mas triste es que nosotros como “ciudadanos“, no hagamos ni el menor intento por que las cosas cambien. Es acaso, ¿Qué nosotros los mexicanos nos hemos cansado,

  • Democracia Para Imbeciles

    bluerossEste documental para mí es muy importante ya que resalta el aspecto más importante de una sociedad y que a lo largo de muchos años México ha estado buscando pero nada mas no lo encuentra, con la farsa que la palabra “Democracia “adquiere en éste país significa negocio de los

  • Democracia Paraguaya.

    JazaquintanaDescribe tres acciones u omisiones del pueblo paraguayo que obstaculizan el desarrollo de la democracia representativa, participativa y pluralista en el Paraguay. La transición a la democracia en el Paraguay (1989 a hoy) ha coincidido con una creciente situación de desigualdad social, consecuencia de políticas desacertadas que se han traducido

  • DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

    CARLOSMANUELLa participación popular durante los gobiernos conservadores de la cuarta república marginó y limitó la acción del pueblo venezolano en las decisiones y destinos que debían regir la política pública de nuestra nación. El sistema político de 1958 a 1998, se caracterizó por el bipartidismo y la alternancia en la

  • Democracia Participativa

    lindalemus6Democracia Participativa Es una expresión amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa. Puede definirse con mayor precisión como un modelo político que facilita a

  • Democracia Participativa

    marielysfariascDEMOCRACIA PARTICIPATIVA PROTAGONICA Y SU FUNDAMENTOS LEGALES: En 1999, se inició en Venezuela un proceso de transición política, jurídica, económica y social, con el propósito de poner en marcha un nuevo modelo de desarrollo dirigido a redundar y fortalecer el sistema democrático venezolano, con mira a alcanzar una sociedad más

  • Democracia Participativa

    msolecito1987DEMOCRACIA PARTICIAPATIVA COMO UN DERECHO DEL HOMBRE EN LA ELECION DEL GOBIERNO La democracia participativa se refiere a la apertura y mayor participación de la ciudadanía en las decisiones políticas en determinado país, para que este tipo de democracia funcione es necesario de la utilización de herramientas de consulta popular

  • Democracia Participativa

    dpdm1. LOS ERRORES MÁS PRIMORDIALES DE LA DEMOCRACIAS PARTICIPATIVA PUEDEN SER:  En primer lugar tenemos la falta de mecanismos de democracia interna dentro de los partidos políticos, que acaban adoptando estructuras clientelares, en las que los grandes grupos de poder tienen una notable influencia, tanto directa, como indirecta a

  • Democracia Participativa

    FlakbyaDEMOCRACIA PARTICIPATIVA Es una expresión amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa, esta última es una de las democracias más usadas en el mundo.

  • Democracia Participativa

    Bases de la Democracia Participativa Margarita López Mayo 2011 En este texto de la serie Temas de Formación Sociopolítica, la historiadora sostiene que entre 1999-2006 el gobierno de Hugo Chávez creó las condiciones para la inclusión social y el empoderamiento de los ciudadanos y comunidades organizadas. Sin embargo, después del

  • Democracia Participativa

    marisolcotisDEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGONICA Democracia marcada por la participación libre y activa de la ciudadanía en la formulación, ejecución y control de la gestión pública como mecanismo necesario para lograr el protagonismo que garantice el completo desarrollo, individual y colectivo (Art. 62 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela). La

  • Democracia Participativa

    gabo92010DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Es una expresión amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa, esta última es una de las democracias más usadas en el mundo.

  • Democracia Participativa

    KarleneDemocracia participativa Democracia participativa es una expresión amplia que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa, esta última es una de las democracias más usadas en

  • Democracia Participativa

    Josemanjarres8La Democracia Participativa: alcances de la participación en Gestión En el caso venezolano, la tendencia a mejorar los niveles de participación se ha expresado en la producción normativa –legislativa (cambios constitucionales)– y en la instauración institucional de nuevas instancias para la Participación. El texto constitucional vigente tiene como desideratúm refundar

  • Democracia Participativa

    carlbestsieteLA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA Ante todo se debe de tener en cuenta cual es el significado de democracia que no es mas que la representación de un gobierno, que fue legítimamente elegido por el pueblo, este deberá ejercer la soberanía que fue delegada a el y se considera como

  • Democracia Participativa E Inclusion Social

    iriasnella desigualdad o discrimen es un medio de presión por el cual los miembros de las altas esferas o estratos sociales impiden que las personas que están en las esferas bajas puedan subir. Esto hablando de cualquier tema es decir política, ambiental, economía, cultural y educativa entre otras muchas. En

  • Democracia Participativa y Democracia Representativa

    Democracia Participativa y Democracia Representativa

    Javier2513República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco” Barquisimeto. Edo- Lara Estudiantes: Cuicas Dilmar C.I: 26.006.562 Medina Ricardo C.I: 21.295.869 Hernández Yilfer C.I: 28.268.047 Hidalgo María José C.I: 25.961.111 Carrillo Franxismar C.I: 29.778.043 Yepez Luisanny C.I:27.760.995 Sección: CO2302 Barquisimeto, Noviembre

  • Democracia participativa y Gobierno de la mayoría

    gigi2012LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA. La democracia participativa, es cuando se aplica un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas o cuando se facilita a la ciudadanía amplios mecanismos plebiscitarios. La democracia, es

  • Democracia participativa y protagónica

    holirysDemocracia participativa y protagónica: Sistema de gobierno en el que los ciudadanos son sujetos activos y protagonistas de su propio destino, lo que garantiza que la acción de los Poderes Públicos esté a su servicio. Es igualmente una nueva forma de relación entre el Estado y los ciudadanos, en la

  • Democracia Participativa Y Protagonica

    coro12345yuRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela PFG Estudio Jurídicos Profesor: Nelly Rodríguez Anthony Moretes 12.316.806 Yasmini Martínez 4.453.974 LA DEMOCRÁCIA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA EN VENEZUELA Desde el 23 de enero de 1959, con la caída de la dictadura de Pérez Jiménez, se instauro en

  • Democracia Participativa Y Protagonica

    yendrytatoDemocracia participativa y protagónica en Venezuela La democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes. Podemos definir democracia participativa y protagónica como la

  • Democracia Participativa Y Protagonica Como Politico

    rebecaPLa democracia participativa y protagónica como político Democracia participativa es una expresión amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que es la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa, esta última es una

  • Democracia Participativa Y Protagonica En Venezuela

    villegPIRAMIDE DE KELSEN La pirámide de Kelsen, es el resultado de su muy conocida obra: "Teoría Pura del Derecho", obra que por cierto debe ser de obligatoria lectura para cualquier estudiante de derecho. Estableciendo un orden de prelación de las normas jurídicas, poniendo unas por encima de otras a la

  • Democracia Participativa y Protagonica En VEnezuela

    berenicemoralasDemocracia Participativa y Protagonica En VEnezuela Democracia participativa protagónica en Venezuela La democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes. Podemos definir democracia

  • Democracia Participativa Y Protagonica En Venezuela

    andry2615LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGONICA EN VENEZUELA. LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA A LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGONICA EN VENEZUELA. La caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958, marcó el comienzo de uno de los períodos más interesantes e importantes de la historia contemporánea de

  • DEMOCRACIA PELIGRO POPULISTA.

    DEMOCRACIA PELIGRO POPULISTA.

    GIDALTHINUEVO MANUAL DE CIENCIA POLITICA VOL 1 CAP 1 Y 2 , 3, 7 ROBERT GOODIN , KLINGEMANN CAPITULO 3 Y 7 INSTITUCIONALISMO EL INSTITUCIONALISMO DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO 20 TIENE UNA ORIENTACION DESCRIPTIVA Y USABA EL RAZONAMIENTO INDUCTIVO . CONSIDERA ALAS INSTITUCIONES COMO REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DE

  • Democracia Perú

    tupapitoEn el marco del taller Problemática de las ciencias sociales, con motivo de haber alcanzado la democracia Argentina una vigencia ininterrumpida de 30 años, abordaremos las distintas dimensiones del proceso democrático iniciado en 1983, desde su inicio transicional pasando por su posible consolidación, hasta las deudas que la democracia no

  • Democracia Porfiriato

    vilchis91Democracia como Forma de Gobierno El Porfiriato se caracteriza principalmente por ser una dictadura que tuvo que ser derrocada por la lucha revolucionaria de 1910. Otra de las características es que en el país había ricos muy ricos y pobre muy pobres. Sin embargo las mejoras y nuevas tecnologías llegaron

  • Democracia Profunda

    mitzyDEMOCRACIA FORMAL Se denomina democracia formal aquél sistema político donde las normas constitucionales han previsto una separación de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, reservando a la soberanía popular la elección del primero mediante sufragio libre, igual, universal, directo y secreto En un sentido peyorativo se asimila a los Estados

  • Democracia Protagonica

    pachonikeEn sociología, se denomina marginación o exclusión a una situación social de desventaja económica, profesional, política o de estatus social, producida por la dificultad que una persona o grupo tiene para integrarse a algunos de los sistemas de funcionamiento social (integración social). La marginación puede ser el efecto de prácticas

  • Democracia Protagonica

    1. La agricultura Maya fue la base de su civilización. Maíz (Ixim), frijoles (bu´u'ul), calabazas (Lek), Camote (Kamot´) (Ipomea batata) chiles (Ik), tomates, yuca, algodón, Cacao (Kakau), y varias clases de árboles frutales fueron cultivados. 2. Herramientas Agrícolas: Las herramientas para agricultura eran hechas de madera, piedra o una combinación

  • DEMOCRACIA PROTAGONICA

    ursulamartinezDEMOCRACIA PROTAGONICA REVOLUCIONARIA La democracia protagónica revolucionaria es la expresión genuina y auténtica de la verdadera democracia. Este enfoque tiene como propósito la consolidación y la organización social, a fin de que el individuo transforme su debilidad individual en fuerza colectiva, reforzando la independencia, la libertad y el poder originario

  • Democracia Protagonica Revolucionaria

    yubsotDEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA La Democracia protagónica revolucionaria es el concepto especifico más originario de lo que representa la verdadera democracia, los espacios privados y públicos son considerados como complementarios pero no divorciados ni antagónicos en la ideología libertaria. En el Proyecto Nacional Simón Bolívar (2007-2013), constituido como plan nacional de

  • Democracia Protagonica Y Participativa Revolucionaria

    NayluDEMOCRACIA PROTAGÓNICA O PARTICIPATIVA REVOLUCIONARIA 1. Enfoque La democracia protagónica revolucionaria es la expresión genuina y auténtica de la verdadera democracia. Los espacios públicos y privados se consideran complementarios y no separados y contrapuestos, como en la ideología liberal. Es necesario que los individuos se organicen para lograr las ventajas

  • Democracia Representativa

    shanikuaLa democracia representativa es un régimen político intermedio entre la democracia directa, en la cual el pueblo debate y dicta las leyes como lo hacían los ciudadanos atenienses reunidos en la asamblea popular o ecclesia, y la autocracia, donde es el mismo gobierno (autós significa, en griego “él mismo”) el

  • Democracia Representativa

    charlystua2Venezuela es el primer pais latinoamericano que redacta una constitución publica, donde nace la primera republica y Venezuela se hace nación independiente, que gozara de libertad y soberanía popular, sin embargo a lo largo de la historia nuestro país ha sido objeto de varios escenarios políticos que han conllevado a

  • Democracia Representativa

    Haed17650441Fin de la Dictadura de Pérez Jiménez. 1959 * Se inicia el intento de dar a Venezuela gobierno Democrático (representativo a lo anglosajón) En 1959 - 1964, con el gobierno de Rómulo Betancourt. * Al gobierno Punto Fijista tuvo que soportar amenazas insurreccionales, en razón a que de entra el

  • Democracia Representativa

    reisboadaLa democracia representativa en Venezuela 1958. La caída de la dictadura de Pérez Jiménez, marcó el comienzo de uno de los períodos más interesantes de la historia contemporánea de Venezuela. El gobierno de Marco Pérez Jiménez fue una dictadura muy personalista se persiguió y encarcelo a todos los opositores, principalmente

  • DEMOCRACIA REPRESENTATIVA

    RakelitamartinezDEMOCRACIA REPRESENTATIVA El 23 de Enero de 1958, luego de una larga lucha en la que participaron los más diversos sectores democráticos del país, se logra derrocar a la que sería la última dictadura militar del siglo XX. El retorno a la libertad y, muy especialmente, a la idea esperanzadora

  • Democracia representativa

    karlyputaDemocracia representativa El gobierno representativo es la forma de gobierno en la que el titular del poder político (el soberano) no ejerce este por si mismo, sino por medio derepresentantes. Ellos desempeñan las funciones de la soberanía, se enfrentan a los problemas públicos y ejercen los distintos poderes del Estado:

  • Democracia Representativa

    BetoAlonsoPeriodico: La Jornada, Sábado 10 de octubre de 2009 Bibliografia: http://www.jornada.unam.mx/2009/10/10/opinion/020a1pol Democracia representativa y participativa Enrique Dussel* La modernidad burguesa, desde el siglo XVII, comenzó a construir la democracia representativa que llega a tener plena hegemonía institucional en el presente. Su fosilización y corrupción siempre despertó el escepticismo anarquista antirrepresentativo,