ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTA DE C.T.E


Enviado por   •  23 de Marzo de 2014  •  471 Palabras (2 Páginas)  •  292 Visitas

Página 1 de 2

ACTA DE C.T.E

En la unidad de Ocosingo, Chiapas, siendo las 8:30 horas del día 04 de marzo del 2014, nos reunimos en C.T.E de común acuerdo, los directores, de Ocosingo, Chillón, Yajalon, Altamirano, Salto de Agua, Palenque, y CRIE. Iniciando con la orden del día presentando 7 puntos importantes de los cuales el punto uno se refirió al registro de asistencia, punto dos, lectura del acta anterior, punto tres dimensión PEDAGOGICA el tema de cumular; inciso “a” explico el ATPZ sobre inteligencia emocional, realizando ejercicios y principalmente controlar la respiración, también se resolvió un cuestionario donde cada uno dio su resultado identificándose con los cuatro elementos (Tierra, Aire, Agua y Fuego). La maestra Claudia apoyo trabajando sobre Autoestima (Apoyándose con diapositivas), el ATPZ hablo si se apoyó con diapositivas sobre componentes de la inteligencia emocional, Autoconciencia, Autorregulación y Motivación intrínseca, el inciso “B” se refirió al tema de la “comunicación asertiva”, participando las Mtras: Claudia, Rosy, Bety, sobre la definición de Asertividad. Teniendo como complemento del tema los siete subtemas: como ser asertivo, pero, ¿Cómo Hacerlo? Técnicas y consejos para hacer más asertivo, practico el decir “No”, cuida tu lenguaje corporal, cuidado con tus emociones. El inciso “C” hablo sobre resolución de conflictos, se vieron subtemas como: habilidades para la vida, capacidad para resolución de conflicto, tipos de conflictos, resolución de conflictos definición y características de las emociones, la función del miedo, el miedo es una emoción con un fuerte impacto ecológico, el miedo es una emoción con un fuerte impacto fisiológico, pensamiento “somos lo que pensamos” el ATPZ da por terminado su participación con los temas mencionados y apoyado por diapositivas los cuales retroalimentaron nuestra persona para ser mejores líderes. Pasamos al punto cuatro” dimensión organizativa”, informado el supervisor, inciso “a”, sobre fechas de cursos y talleres, curso del método miles para los maestros de comunicación los días 6 y 7 de marzo impartido por la Lic. Lulú Zamarripa en la ciudad de Tuxtla, ctez, Chiapas; inciso “B” las relatorías de los C.T.E de los servicios será enviada por correo. Se dio el nuevo correo de la zona super07fe0013@gamail.com la contraseña 07fse13. Así mismo el punto cinco se refiere a la dimensión de vinculación comunitaria inciso “A” se retoma el proyecta era para dar seguimiento a los Huertos escolares, inciso “C” menciona la importancia de informar los convenios que existan con otras instituciones, el punto seis corresponde a la dimensión administrativa, de las cuales se entregó la siguiente documentación: incidencias , activación física enero, febrero, la quinta relatoría de los C.T.E de los servicios, y el padrón de bienes inmueble y por último asunto generales donde entrego el supervisor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com