ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANTECEDENTES DEL ESTRES


Enviado por   •  8 de Octubre de 2013  •  631 Palabras (3 Páginas)  •  598 Visitas

Página 1 de 3

ANTECEDENTES

El equipo integrado por Claudia, Sandy y Cristóbal decido elaborar el siguiente protocolo sobre el Estrés organizacional ya que nos parece un tema muy importante e interesante porque éste se presenta en todas las empresas en sus diferentes niveles jerárquicos y más en la actualidad por la exigencia o la demanda de trabajo que se les exige a los colaboradores.

También porque es un tema que está enfocado hacia nuestra área de estudio y a el área donde nos desarrollaremos profesionalmente; de tal manera que a través de este trabajo sabremos los motivos que lo originan y la manera de cómo evitarlo o controlarlo si este se llega a presentar en nuestra organización.

El concepto de Estrés data del año 1930, donde un joven de nacionalidad austriaca con 20 años de edad, que era un estudiante de segundo año de la carrera de medicina llamado Hans Selye, hijo del cirujano austriaco Hugo Selye, se dio cuenta que todos los enfermos a quienes estudiaba y analizaba, tenían síntomas comunes y generales: cansancio, falta de hambre, pérdida de peso, astenia, etc. Esto sorprendió a Selye, y lo denominó el "Síndrome de estar Enfermo".

Hans Selye fue graduado y luego realizó un doctorado en química orgánica en la misma universidad a la que iba, donde desarrolló sus famosos experimentos del ejercicio físico extenuante con ratas de laboratorio que comprobaron la elevación de las hormonas suprarrenales, es decir, la ACTH, adrenalina y no adrenalina, la atrofia del sistema linfático y la presencia de ulceras gástricas. Al conjunto de estas modificaciones orgánicas el doctor Selye lo llamo "estrés biológico"

Selye comprobó entonces que muchas enfermedades desconocidas tal como las cardiacas, la hipertensión arterial y los trastornos emocionales o mentales no eran más que cambios fisiológicos como un resultado de un prolongado estrés en los órganos de choque mencionados y que estas variaciones podrían estar predeterminadas genética o constitucionalmente.

No Obstante, continuando sus investigaciones, añadió a sus ideas, que no únicamente los agentes físicos nocivos actuando directamente en el organismo animal son productores de estrés, sino que también, como en el caso del hombre, las demandas de carácter social y las amenazas del entorno de la persona que requieren de capacidad de adaptación provocan el trastorno del estrés.

A partir de este momento, el estrés ha involucrado en su estudio la participación de varias disciplinas médicas, biológicas y psicológicas con la aplicación de diversas y avanzadas tecnologías.

El concepto de estrés viene desde la década de los 30’s y a partir de ese momento empezaron a aparecer diversos tipos de estrés, nuevas formas de tratamiento así como nuevas características.

El estrés organizacional es uno de los temas que actualmente más se está

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com