ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion Financiera


Enviado por   •  25 de Enero de 2014  •  341 Palabras (2 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 2

6

2.3 Naturaleza Jurídica del contrato de arrendamiento mercantil.

2.3.1 Son características jurídico-estructurales del contrato de leasing:

a) Es solemne, en que para que surta efecto debe celebrarse por escrito e inscribirse en el libro de Arrendamientos Mercantiles.

b) Es principal, por cuanto el contrato de leasing subsistente por sí mismo sin necesidad de otra convención, es decir que no requiere de la existencia de otro contrato para poder existir.

c) Es bilateral pues ambas partes contratantes le asisten obligaciones.

d) Es oneroso pues reviste unas utilidades para quien recibe el arrendamiento y posiblemente si el arrendatario decide adquirir el bien, se genera la utilidad de la compra. Al igual que el arrendatario recibe los beneficios que el uso de la cosa le pueda otorgar.

e) Es conmutativo, las partes conocen cuáles serán sus responsabilidades y derechos, el precio de la operación y demás circunstancias aplicables.

f) Es de tracto sucesivo pues el contrato se va desarrollando de manera continua.

g) Es de adhesión, son aquellos contratos confeccionados por los proveedores en forma estandarizada, reproducidos en serie y de contenido general para cualquier consumidor o usuario, por lo que quien se adhiriere con su firma debe aceptar todas las cláusulas, ya que, en general no puede negociar individualmente su modificación.

2.3.2 Estudio Comparado.

a. Con la compra venta al contado: En la compraventa al contado el comprador obtiene inmediatamente la titularidad del dominio sobre el bien, mientras que en el leasing concede la explotación, uso y goce del bien por un tiempo determinado.

b. Con la compraventa a plazos: En la compra venta a plazos el comprador puede disponer del bien, porque tiene todos los atributos del bien de la propiedad; el tomador en el leasing ni tiene estos atributos.

c. Con el arrendamiento civil u ordinario: El leasing con el arrendamiento civil u ordinario tienen en común en que ambos casos se concede el uso y goce de una cosa. Mas las finalidades, funciones y efectos de los contratos son distintos. En el arrendamiento civil, la una parte concede el goce de una cosa y la otra paga por esto un precio determinado, en el leasing es un contrato de financiación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com