ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alimentacion Correcta


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2012  •  382 Palabras (2 Páginas)  •  561 Visitas

Página 1 de 2

ALIMENTACIÓN CORRECTA

Es aquella dieta que cumple con las necesidades específicas de las diferentes etapas de la vida, promueve en los niños y las niñas el crecimiento y el desarrollo adecuado, y en los adultos permite conservar y alcanzar el peso esperado para la talla y previene el desarrollo de enfermedades. Esta dieta consiste en comer de todo en las proporciones adecuadas, es decir en cada tiempo de alimentación (desayuno, comida y cena) por lo menos un alimento de cada grupo. Sin embargo, no se trata de comer cualquier alimento, sino de obtener una alimentación que proporcione los nutrimentos que se necesitan de acuerdo a la edad, a la actividad física, sexo y estado de salud. Cabe mencionar que los hábitos o tradiciones alimentarias frecuentemente se basan en conocimientos adquiridos por experiencia y costumbres de cada comunidad, cuyos conocimientos y costumbres se trasmiten de padres a hijos va desde la manera en que seleccionan y preparan los alimentos hasta la forma en que se consumen.

Para tener una alimentación correcta, cada familia debe aprovechar lo mejor posible los alimentos que tienen a su alcance y procurar que las comidas del día incluyan alimentos de los tres grupos:

Frutas y verduras

cereales y tubérculos

leguminosas y alimentos de origen animal.

Ya que estos alimentos son las que nos aporta energía, proteínas, vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita para crecer, desarrollarse y mantenerse sano.

CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER UNA ALIMENTACIÓN CORRECTA

Completa: es decir que incluya por lo menos un alimento de cada grupo en cada tiempo de comida.

Equilibrada: que los alimentos contengan entre sí las proporciones nutritivas recomendadas para crecer, desarrollarse y mantenerse sano.

Higiénica: preparar los alimentos con la limpieza necesaria para no enfermarse.

Suficiente: consumir en cada comida la cantidad necesaria de alimentos para cubrir las necesidades nutricias.

Variada: incluir alimentos de diferentes sabores, colores, olores y consistencias en cada comida, para evitar la monotonía y asegurar el consumo de los diferentes nutrimentos que requiere el organismo.

Adecuada: que sea adecuada al gusto, costumbres, disponibilidad y accesibilidad de las personas,

Para concluir si tenemos una alimentación completa, equilibrada, higiénica, suficiente, variada y adecuada nuestra alimentación es correcta porque comemos lo que necesitamos. La alimentación correcta no necesita ser costosa y depende más bien, de una adecuada selección de los alimentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com