ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis de 100 Años de Soledad.


Enviado por   •  3 de Noviembre de 2016  •  Apuntes  •  469 Palabras (2 Páginas)  •  648 Visitas

Página 1 de 2

Análisis de Cien Años de Soledad

Cien Años de Soledad es una novela de Gabriel García Márquez en la que se ven distintos temas como el incesto, el amor, la tristeza, la libertad, el rencor, la traición, el desamor pero sobretodo le hace honor a su nombre, ya que también se hace énfasis en la soledad, esta se ve en todos los personajes de la familia Buendía, cada uno carga con una soledad profunda que se han impuesto como un mecanismo de defensa. Cada uno cree que esta destinado a estar solo, a vivir en soledad. Al leer la obra nos damos cuenta que cada personaje muere solo, sin hijos, sin hermanos, sin familia, sin amor; en su gran mayoría por decisión propia.

El tema del amor, es un tema bien delicado en esta obra, pues lo carece de maneras inimaginables. Son 7 generaciones y se puede decir que solo se ve el amor en Aureliano Babilonia y Amaranta Ursula, quienes por su unión causan un final trágico. Aunque el amor es un tema central, pasa por alto en muchas ocasiones; esta obra expresa la incapacidad de amar y las formas en las que se es capaz de evitar a ese maravillo sentimiento, que es el amor. El amor es un sentimiento maravilloso, a pesar de que aquí viene siendo la manzana de la discordia, por la misma disfuncionalidad con la que ha sido visto.

Se tratan temas como el incesto, esto se marca dentro del nacimiento de un hijo con cola de cerdo, ya que aquí se ve un amor de pareja entre parientes: hermano-hermana, tía-sobrino, prima-primo. Para los personajes dentro de esta obra pasa a ser algo normal ese tipo de amoríos, aunque Ursula ponía estos actos como un pecado, ella misma fue pecadora, pues se caso con su primo y dio inicio a toda esta historia. Podría decirse que se debe a algún trastorno psicológico este tipo de actos pero si se ve desde un punto de vista totalmente crítico, a nivel de profundidad, Gabriel García Márquez lo que hace en esta obra es relatar las cosas más atroces para la humanidad, sin ningún tipo de conmoción. Y ahí que agradecer que haya desarrollado esa capacidad pues nos deja una obra maestra “Cien Años de Soledad”.

Esta obra nos llama a reflexionar, nos lleva a meditar sobre lo que hacemos con nuestra vida; a tomar mejores decisiones; que nuestro futuro depende de nosotros mismos, que a la hora de la verdad, la decisión es nuestra de si queremos vivir felices o en soledad, pero siempre teniendo presente que sea cual sea el camino que elijamos, venimos al mundo solos y moriremos solos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (50 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com