ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis libro 1984


Enviado por   •  19 de Octubre de 2020  •  Trabajo  •  689 Palabras (3 Páginas)  •  137 Visitas

Página 1 de 3


Análisis del libro “1984”

En el libro “1984” su busca mantener un régimen oligárquico, el partido crea un mundo en donde se reproduce su ideología, un mundo alejado de la realidad (establecen su propia realidad), se alteran y censuran todos aquellos medios (periódicos, libros, revistas, programas, bandas sonoras, fotos, películas, etc.) en los cuales se encuentre inscrito algún hecho del pasado o tengan un significa político o ideológico que vaya en contra de los principios que sostienen.

El partido no solo “controla” a su antojo el pasado, sino que su objetivo principal es limitar el alcance del pensamiento, como se puede ver en la conversación que mantienen Winston con Syme cuando este último habla sobre la finalidad de la neolengua de “estrechar el radio de la acción de la mente”, es en el restringir del vocabulario, la represión de las emociones,  de los vínculos afectivos lo que asegura que todos los sentimientos de felicidad, emoción y respeto recaigan en el Gran Hermano. Utilizan diferentes herramientas para controlar a los miembros del partido externo (responsables de mantener al sistema) como las telepantallas, micrófonos y la policía del pensamiento a tal grado que la privacidad y la libertad no existen.

Esta última referencia al control social se puede reflejar en las nuevas tecnologías, que si bien a un primer momento se ven como un medio que facilita la comunicación, el acceso a la información o como un mero entretenimiento, sin darnos cuenta les entregamos, a las empresas que las manejan, información personal, gustos y pensamientos que luego serán utilizadas como datos para crear propagandas ideológicas que resulten significativas para la población y para mejorar el marketing.
Es decir,  se reproduce a nuestro alrededor tales discursos que giran en torno a lo que la sociedad (en su mayoría) cree, se crea alrededor de cada individuo un entorno con el mismo ideario, dificultando que se desarrolle el pensamiento crítico sobre la realidad en la que se vive.
Por tal motivo, en mi opinión, es muy importante comparar distintos portales de noticias, leer, cuestionar, estudiar y buscar otras perspectivas, hay que salir de nuestro ambiente de confort y poder complejizar el pensamiento y así actuar en base a nuestras convicciones y no reproducir un determinado sistema político.

En una sociedad tan controlada, como la que se plantea en “1984”, cómo son posibles las posturas disidentes, más allá de que estas queden desarticuladas vía el castigo y la tortura?

En mi opinión, en una sociedad tan controlada como se presenta en el libro, donde el poder es la finalidad del Partido y se utilizan diferentes herramientas para asegurar las relaciones de poder que harán posible la perpetuación de sus ideales, son estas mismas relaciones las que hacen factible las manifestaciones de posturas disidentes. Ya que, como dice Foucault el poder, que depende del consentimiento, deja algún grado de libertad a los sometidos a él, haciendo viable la resistencia ideológica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (76 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com