ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de lectura: “Ejemplo del nacimiento y evolución de una organización”


Enviado por   •  27 de Abril de 2016  •  Ensayos  •  442 Palabras (2 Páginas)  •  1.900 Visitas

Página 1 de 2

Análisis de lectura: “Ejemplo del nacimiento y evolución de una organización”

Al inicio se observa un proceso de planeación, donde la Srta. Isa toma en cuenta todos sus conocimientos adquiridos debido a su vasta experiencia en esta área, realizó un estudio de viabilidad y dispuso de pequeños ahorros, algún crédito y contactos, para tomar la decisión de abrir su propia agencia de viaje.

Al principio dirigió todas las operaciones que requería su agencia por sí misma, pero en poco tiempo notó que era necesario un personal mayor para cumplir con todas las actividades y demandas de los clientes, ya que para cumplir con los objetivos de la organización se debe dividir el trabajo y la ejecución de las actividades se asigna a distintos miembros, en este caso la organizó de modo que al inicio solo contrató a dos antiguos compañeros que tenían una alta cualificación y realizaban todo el trabajo entre los tres.

Posteriormente, como era de esperarse, se vio obligada a formalizar la organización, ampliando la cantidad de profesionales y así cumplir con toda la demanda. De modo que organizó la agencia de tal forma que sus dos compañeros dirigían las áreas técnicas y ellos a su vez tenían subordinados con diversas responsabilidades. La Srta. Isa por su parte gracias a la formalización de la organización, ya no tenía que desarrollar la venta de servicios que ahora realizan algunos subordinados, sino que poseía mayor disposición para coordinar el trabajo, dar órdenes y planificar, es decir la posición gerencial que le correspondía. A este punto la agencia ya estaba tomando forma, puesto que la organización ahora era más formal, existía un nivel gerencial estructurado y todos los profesionales estaban debidamente organizados en diversas áreas, lo que contribuye a la consecución de los objetivos y por ende una alta rentabilidad.

La agencia obtuvo una gran demanda y por consiguiente elevadas ganancias, por lo que surgió la competencia, en esta etapa se debe implementar una estructura organizativa que sirva para mejorar el posicionamiento competitivo de la empresa, de esta manera se tomó el control de muchos factores, como establecer estrategias eficaces para hacer frente a la competencia.

Por esta razón las organizaciones siempre deben estar en continua transformación, debido al entorno cambiante en que se desenvuelven y las nuevas competencias que siempre surgen.

A través de este ejemplo pude entender la importancia de saber planear, dirigir, controlar, establecer objetivos y estrategias, y saber organizar para la evolución y el buen funcionamiento de una empresa, puesto que es necesario establecer niveles organizacionales con diferentes funciones y dividir las diferentes actividades de forma eficiente para así tener una empresa sólida, rentable y fuerte para hacer frente a la competencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (48 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com