ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aporte Individual Trab Colb 2


Enviado por   •  19 de Mayo de 2013  •  632 Palabras (3 Páginas)  •  433 Visitas

Página 1 de 3

METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO

TRABAJO COLABORATIVO 2. APORTE INDIVIDUAL

SANDRA DALILA VELASQUEZ GAONA – 40.326.268

GRUPO 90002-713

TUTORA: ANGELA CAROLINA ECHEVERRY

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

MAYO – 2013

1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación)

Interaprendizaje

Reflexione y responda los siguientes interrogantes:

1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes:

2. Intercambiar la información obtenida en el trabajo de curso, a fin de aclarar inquietudes y dudas.

3. Desarrollar habilidades de comunicación como aprender a debatir, saber argumentar y sustentar información de tal forma que sea clara para todos los integrantes del grupo.

4. Sentirse seguro de sus conocimientos y superar la distancia y soledad, (aislamiento).

2. ¿Enuncie, cuál puede ser la forma particular de actuar de un estudiante cuando trabaja en grupo?

Actuación 1. Ser líder en dirigir el trabajo grupal y a su vez compartir el liderazgo con el resto del grupo en las demás ocasiones.

Actuación 2. Ser responsable con lo que se dice y como lo dice, a fin de lograr una buena comunicación y buen ambiente en el trabajo grupal.

Actuación 3. Estar enfocado en el objetivo del trabajo grupal sin dejar de ser sociable.

3. ¿Enuncie cuál es su propósito y qué estrategia va a utilizar para conseguir un trabajo colaborativo de gran calidad y con alta corresponsabilidad?

El propósito que me une al trabajo grupal es aprender a comunicarme efectivamente con mis compañeros de grupo, apropiándome de conocimientos, conceptos y cumpliendo con las obligaciones de los cursos asignados, la estrategia a utilizar esta basada en la motivación, mantenerme y mantener el grupo motivado es muy importante, puesto que debido a la dolorosa desmotivación perdemos la meta y no se logra compartir en un trabajo colaborativo.

2. Aporte al debate del tema escogido (argumentar e investigar fuentes externas media 1/2 página)

Diferencia entre Tutoría y Consejería.

Al hablar de la diferencia entre tutoría y consejería es necesario hablar de conceptos como Asesoría Pedagógica, tutoría y Consejería; Asesoría pedagógica es la orientación brindada por parte de la institución educativa en este caso la UNAD, a sus estudiantes en el aprendizaje, la cual hace posible que se formen profesionales autónomos y reflexivos. Tutoría (facilitador, animador, orientador y guía del proceso de aprendizaje), es quien organiza,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com