ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizaje Significativo


Enviado por   •  24 de Abril de 2015  •  3.654 Palabras (15 Páginas)  •  195 Visitas

Página 1 de 15

• 1. La Teoría del Aprendizaje Significativo

o Mª Luz Rodríguez Palmero

2003

• 2. 1963 The Pyschology of Meaningul Verbal Learning 2004 Teoría del Aprendizaje Significativo

• 3.

o Conclusiones

o ¿Qué es la Teoría del Aprendizaje Significativo?

o ¿Cuáles son sus conceptos y constructos-clave?

 Aprendizaje significativo: ¿qué es?

 Aprendizaje Significativo: ¿qué no es?

o ¿Qué consecuencias tiene la teoría?

o ¿Cómo se contempla en la Psicología Cognitiva?

• 4. ¿Qué es la Teoría del Aprendizaje Significativo?

o Teoría psicológica del aprendizaje en el aula

Adquisición y retención del significado generado en la escuela

• 5.

o Teoría psicológica  procesos implicados en el aprendizaje

 No trata la psicología ni general ni del desarrollo

 Se ocupa de:

 Lo que ocurre cuando se aprende

 La naturaleza de ese aprendizaje

 Las condiciones necesarias

 Los resultados

 Su evaluación

Teoría de aprendizaje  los elementos, los factores, las condiciones y los tipos que llevan a la adquisición, asimilación y retención del aprendizaje ► ►

• 6. Conocimientos provenientes de la psicología Principios y premisas de las teorías de aprendizaje Teoría del Aprendizaje Significativo No fines en sí mismos Psicología educativa  ciencia aplicada

• 7. Teoría del Aprendizaje Significativo Teoría cognitiva de reestructuración [constructivismo] “ Ausubel pone el acento de su teoría en la organización del conocimiento en estructuras y en las reestructuraciones que se producen debido a la interacción entre esas estructuras presentes en el sujeto y la nueva información ” (Pozo, 1989, pág. 210)

• 8.

o Naturaleza de la adquisición y retención del conocimiento organizado.

o Desarrollo de capacidades de aprendizaje y de resolución de problemas.

o Características cognitivas, personales, sociales y motivacionales que llevan a la asimilación del material de aprendizaje.

o Mecanismos para la manipulación intencional tendentes a la consecución de un aprendizaje significativo.

Origen: Condiciones y propiedades del aprendizaje Cambios cognitivos estables Significado individual y social Deliberadamente Problemas:

• 9. Ámbito de aplicación: enseñanza/aprendizaje de cuerpos organizados de conocimiento  disciplinas científicas del currículum escolar

o Investigación:

o Psicología educativa como ciencia aplicada

o Objeto de indagación :

 Tipos de aprendizaje producido en el aula.

 Características y rasgos psicológicos.

 Materia objeto de enseñanza.

 Organización del contenido.

Carácter complejo y significativo del aprendizaje verbal y simbólico

• 10. ¿Cuáles son sus conceptos y constructos-clave?

 Aprendizaje significativo: ¿qué es?

o Perspectiva ausubeliana

o Aportaciones

o Caracterización

o Condiciones

o Tipos

o Asimilación

o Lenguaje

o Facilitación

o Pensamiento, sentimiento y acción

o Significados/responsabilidades compartidos

o Un constructo subyacente

o Un proceso crítico

• 11. El aprendizaje significativo es el proceso según el cual se relaciona un nuevo conocimiento o una nueva información con la estructura cognitiva de la persona que aprende de forma no arbitraria y sustantiva o no literal

• 12. Aprendizaje significativo Mecanismo humano de aprendizaje por excelencia para aumentar y preservar los conocimientos

• 13. Significado Aprendizaje significativo Proceso Producto

• 14. Actitud significativa de aprendizaje. Condiciones: ► ►

o Material potencialmente significativo:

o Significado lógico del material.

o Subsumidores o ideas de anclaje.

• 15. Actitud significativa de aprendizaje Predisposición para aprender

• 16. Significado lógico Significado psicológico Naturaleza del material Real, fenomenológico

• 17. “ Si tuviese que reducir toda la psicología educativa a un solo principio, enunciaría éste: de todos los factores que influyen en el aprendizaje, el más importante consiste en lo que el alumno ya sabe . Averígüese esto, y enséñese consecuentemente ” (Ausubel). lo que el alumno ya sabe.

• 18. Estructura cognitiva jerárquica  Grados de Abstracción Generalidad Inclusividad Diferenciación progresiva Reconciliación integradora

• 19. (Novak, 1988) Aprendizaje significativo Aprendizaje memorístico Aprendizaje receptivo Aprendizaje por descubrimiento guiado Aprendizaje por descubrimiento autónomo Tablas de multiplicar Conferencias o mayoría de presentaciones en los libros de texto Clasificación de relaciones entre conceptos Aplicación de fórmulas para resolver problemas Trabajo en el laboratorio escolar Instrucción audio-tutorial bien diseñada Soluciones de acertijos por ensayo y error Mayoría de la “investigación” o producción intelectual rutinaria Investigación científica. Música o arquitectura nuevas

• 20. Tipos Representacional De conceptos Proposicional Subordinado Superordenado Combinatorio

• 21. Aprendizaje de conceptos Formación de conceptos Asimilación de conceptos

• 22. Asimilación a interactúa con A Resulta Se disocia A´+ a´ Se reduce a A´ A´a´ Asimilación Fase de retención Asimilación obliteradora (olvido) Residuo subsumidor modificado (Moreira, 2000)

• 23. “ La verbalización hace algo más que vestir verbalmente la comprensión subverbal, hace algo más que adjuntar un asidero simbólico a una idea para que se pueda registrar, verificar, clasificar y comunicar con más facilidad. Más bien constituye una parte esencial del mismo proceso de adquirir nuevas ideas abstractas e influye tanto en la naturaleza como en el producto de los procesos cognitivos implicados en la generación de nuevos conceptos y nuevas proposiciones abstractas ” (Ausubel, 2002, pág. 164). La mediación del lenguaje determina la significatividad del aprendizaje

• 24. Facilitación del aprendizaje significativo Estructura cognitiva Contenido man i pu l ac i ón Subsumidores Organizadores Análisis conceptual

• 25.

o Principios programáticos:

o Diferenciación progresiva.

o Reconciliación integradora.

o Organización secuencial.

o Consolidación.

• 26. Una síntesis: “ El conocimiento es significativo por definición. Es el producto significativo de un proceso psicológico cognitivo ( conocer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com