ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Atencion En La Eduacion


Enviado por   •  20 de Junio de 2013  •  2.014 Palabras (9 Páginas)  •  376 Visitas

Página 1 de 9

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Carrera de Administración

LA PERCECPCION DE LOS USUARIOS SOBRE LA CALIDAD DE ATENCION DEL POLICLINICO ANGAMOS-ESSALUD

Curso: Metodología de la Investigación

Profesor: José Raúl Lévano Muchotrigo

Integrantes:

Cruz Valera, Renzo (U1110788)

Mantilla Quevedo, Junior (U0920355)

Ochoa Loo, Daniel (U0911466)

Terrones Medina, Geraldine (U1312511)

Lima – Perú

2013

Capitulo II: Método

2.1 Tipo de investigación

La investigación en este trabajo es básica, es del tipo descriptivo y es de diseño descriptivo simple. Según Rivas (1995) señala que la investigación descriptiva, “trata de obtener información acerca del fenómeno o proceso, para describir sus implicaciones”. Este tipo de investigación, no se ocupa de la verificación de la hipótesis, sino de la descripción de hechos a partir de un criterio o modelo teórico definido previamente. En la investigación se realiza un estudio descriptivo que permite poner de manifiesto los conocimientos teóricos y metodológicos del autor para darle solución al problema a través de información obtenida de la Institución. El nivel es básico, trata de observar la variable en su ambiente natural y después poder analizar los resultados obtenidos. El tipo es descriptivo, ya que consiste en caracterizar una situación señalando sus características más diferenciadoras. El diseño es descriptivo simple, debido a que la información solo se consigue yendo al lugar de estudio.

2.2 Población y muestra de estudio

2.2.1 Población

La población está conformada por todos los asegurados del policlínico ESSALUD Angamos, no hay un distrito en específico ya que los asegurados pueden vivir en zonas indistintas. Es una población indefinida porque no se tiene conocimiento del número de asegurados en este centro de ESSALUD.

2.2.2 Muestra de estudio

La muestra de estudio se encuentra conformada por 120 personas aseguradas en el policlínico ESSALUD Angamos, de ambos sexos, que residen en diferentes distritos de Lima metropolitana, cuyo tiempo de pertenecer a ESSALUD es mayor a 1 año, cuyo rango de edades está comprendido entre 25 a 65 años de edad.

2.2.3 Criterios de inclusión y exclusión

Criterios de inclusión:

-Hombres y mujeres

-De 25 a 65 años

-Que acudan más de una vez al mes

-Padecer una enfermedad en el momento de la encuesta

-Ser asegurado en ESSALUD

Criterios de exclusión:

-Personas que lleven menos de un año asegurados

-Personas aseguradas menores de 25 años

-Ciudadanos extranjeros

2.3 Tipo de muestreo

El tipo de muestreo es no probabilístico, por juicio. La autora Judith Scharager (2001) define el muestreo no probabilístico como muestras dirigidas o intencionales, menciona que los elementos no dependen de la probabilidad sino de las condiciones que permiten hacer el muestreo (acceso o disponibilidad, conveniencia, etc.); son seleccionadas con mecanismos informales y no aseguran la total representación de la población. Esto implica que no es posible calcular con precisión el error estándar de estimación, es decir no podemos determinar el nivel de confianza con que hacemos la estimación.

2.4 Variable de estudio

VARIABLE DEFINICION NOMINAL DIMENSIONES INDICADORES

Calidad de atención Rapidez en la atención Tiempo que tardan los usuarios para atenderse por consulta

Tiempo regular por usuario Tiempo que emplean en el triaje Tiempo de permanencia en el hospital

Tiempo de permanencia en el servicio

Uso correcto del uniforme. -Número de personas con uniforme completo

-Número de personas que utilizan el fotocheck

- Personas con uniforme en buen estado de higiene

Estado de los equipos médicos

- Número de equipos médicos en estado óptimo.

-Número de equipos médicos en estado regular.

–Número de equipos médicos en mal estado.

-Número de equipos disponibles.

-Número de equipos modernos

-Número de personas calificadas para el adecuado manipuleo de los equipos médicos.

Según Avedis Donabedian (1996), Es el grado en que los medios más deseables se utilizan para alcanzar las mayores mejoras posibles en la salud.

Estado de la higiene y limpieza.

- Número de personas dedicado a la limpieza del hospital.

-Estado de higiene y limpieza en los servicios.

- Numero de tachos disponibles para desechos.

-Estado de conservación de los servicios higiénicos.

-Número de personas que emplean medidas de bioseguridad (mascarillas y guantes)

Trato en la atención -Trato recibido de los doctores.

-Trato recibido de las enfermeras.

-Trato recibido del área de recepción

2.5 Técnicas e instrumentos de recolección de datos.

El método de recolección de datos utilizado para esta investigación es la encuesta. Según Naresh K. Malhotra (2004), las encuestas son entrevistas con un gran número de personas utilizando un cuestionario prediseñado. Según el mencionado autor, el método de encuesta incluye un cuestionario estructurado que se da a los encuestados y que está diseñado para obtener información específica.

2.5.1 Reseña del instrumento

Para la elaboración de la encuesta los 4 integrantes nos reunimos para la creación de la misma, la cual después fue validada. Nuestra encuesta se elaboró con el fin de investigar la variable “Calidad en la atención”. En la estructura interna del instrumento, encontramos 5 dimensiones: Rapidez en la atención (5 indicadores), Uso correcto del uniforme (3 indicadores), Estado de los equipos médicos (6 indicadores) y Estado de la higiene y limpieza (5 indicadores) trato en la atención (3 indicadores).

Las preguntas de la encuesta fueron elaboradas considerando los indicadores, los cuales nos ayudaran a conocer la calidad en la atención del policlínico ESSALUD Angamos.

Las características de la encuesta son: cuenta con un encabezado para los datos del encuestado, las preguntas están agrupadas por dimensiones y cada bloque de preguntas están subdivididas en los indicadores. El número de preguntas es 23, de las cuales 12 son cerradas dicotómicas y 11

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com