ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aunque Siga Brillando La Luna


Enviado por   •  21 de Octubre de 2013  •  8.708 Palabras (35 Páginas)  •  343 Visitas

Página 1 de 35

Cuando por primera vez salieron del coche al aire de la noche, hacía tanto frío que Spender empezó a juntar la seca leña marciana y preparó una pequeña hoguera. No habló de celebraciones; recogió la leña, la encendió, y miró cómo ardía.

En el resplandor que iluminaba el aire enrarecido de aquel seco mar de Marte, miró por encima del hombro y vio el cohete que los había traído a todos, al capitán Wilder y a Cheroke y Hathaway y Sam Parkhill y a él mismo, a través de un oscuro y silencioso espacio estrellado hasta este mundo irreal y muerto.

Jeff Spender esperaba a que empezara el ruido. Miraba a los otros y esperaba el momento en que se pusieran a saltar alrededor y gritar. Ocurriría tan pronto como dejaran de sentirse aturdidos por ser los primeros hombres en Marte. Ninguno decía nada, pero

muchos de ellos esperaban quizá que las otras expediciones hubieran fracasado y que ésta, la cuarta, fuese la primera. No eran malintencionados, y sin embargo lo pensaban. Allí, de pie, pensaban en la fama y el honor, mientras los pulmones se les iban acostumbrando a la atmósfera enrarecida, casi intoxicante cuando uno se movía con demasiada rapidez.

Gibbs se acercó a la hoguera recién encendida.

- ¿Por qué no utilizamos el fuego químico de la nave en lugar de esa leña?

- ¿Qué más da? - respondió Spender sin alzar la mirada.

No estaría bien hacer ruido, en esa primera noche de Marte, introducir un aparato

extraño, brillante y tonto como una estufa Sería una suerte de blasfemia importada. Ya habría tiempo para eso; ya habría tiempo para tirar latas de leche condensada a los nobles canales marcianos; ya habría tiempo para que las hojas del New York Times volaran arrastrándose por los solitarios y grises fondos de los mares de Marte; ya habría tiempo para dejar pieles de plátano y papeles grasientos en las estriadas, delicadas ruinas de las ciudades de este antiguo valle. Habría tiempo de sobra para eso. Y Spender se estremeció por dentro al pensarlo.

Alimentó la hoguera moviendo las manos sobre ella como en una ofrenda a un gigante muerto. Habían descendido en la inmensa tumba de una civilización desaparecida. El más simple respeto exigía que pasaran en silencio esa primera noche.

- Esto no es mi idea de una fiesta. - Gibbs se volvió hacia el capitán Wilder -. Capitán, creo que podríamos repartir nuestras raciones de ginebra y carne y animarnos un poco.

El capitán Wilder volvió los ojos hacia una ciudad muerta a casi dos kilómetros de distancia.

- Todos estamos cansados - dijo con aire ausente, como si estuviese pensando en la ciudad y hubiera olvidado a los tripulantes -. Tal vez mañana por la noche. Hoy podemos estar satisfechos de haber recorrido todo ese espacio sin que algún meteoro atravesara las mamparas y sin perder un solo hombre.

Los tripulantes caminaban de aquí para allá. Eran veinte; apoyaban un brazo sobre el hombro de algún otro o se ajustaban los cinturones. Spender los observaba. No estaban contentos; habían arriesgado sus vidas en una gran aventura, y ahora querían emborracharse y gritar, disparar sus armas de fuego y mostrar así qué hombres admirables eran, hombres que habían abierto un agujero en el espacio y habían venido a Marte montados todo el tiempo en un cohete.

Pero nadie gritaba.

El capitán dio una orden en voz baja. Uno de los hombres corrió a la nave y volvió con unas latas de comida que se abrieron y Sirvieron sin mucho ruido. Los hombres de la tripulación comenzaron a hablar. El capitán se sentó en el suelo y contó para ellos la larga travesía. Ya lo sabían todo, pero era agradable oírlo ahora como algo superado y felizmente concluido. No querían hablar del viaje de vuelta. Cuando alguien lo nombró, los demás le dijeron que se callara. Las cucharas se movían al doble claro de luna; la comida sabía bien y el vino todavía mejor.

Hubo una pincelada de fuego en el cielo nocturno y un instante después el cohete auxiliar descendió más allá del campamento Spender observó cómo se abría la portezuela, y cómo Hathaway, el médico-geólogo (todos los tripulantes tenían dos especialidades, para ganar espacio en el cohete), salía y se acercaba lentamente al capitán.

- ¿Y bien? - dijo el capitán Wilder.

Hathaway clavó la mirada en las ciudades que centelleaban a lo lejos de la luz de las estrellas.

- Esa ciudad de ahí, capitán, está muerta y ha estado muerta durante muchos miles de años. Lo mismo se aplica a esas otras tres también en las colinas. Pero una quinta ciudad, señor, a tres cientos kilómetros de aquí...

- ¿Qué le ocurre?

- Hace una semana estaba aún habitada.

Spender se incorporó.

- Marcianos - dijo Hathaway.

- ¿Y dónde están ahora?

- Muertos - continuó Hathaway -. Entré en una casa. Creí que estaba vacía desde hacía

siglos, como esas otras ciudades y esas otras casas. Dios mío, cuántos cadáveres. Era como caminar en una pila de hojas de otoño. Ramas secas y cenizas de papel de diario, nada más. Y recientes. Esos cadáveres no tienen más de diez días.

- ¿Visitó alguna otra ciudad? ¿Encontró alguna cosa viva?

- Nada en absoluto. Así que fui a inspeccionar las otras ciudades. De estas cinco ciudades, cuatro han estado vacías durante miles de años. No sé qué puede haberles sucedido a las gentes del lugar. Pero en la quinta ciudad no había más que eso: cadáveres, miles de cadáveres.

- ¿De qué murieron? - preguntó Spender acercándose. - No lo creerá usted.

- Diga, ¿qué los mató?

- La varicela - dijo Hathaway.

- ¡Dios mío, no!

- Sí. Lo he comprobado. La varicela. Atacó a los marcianos como nunca ha atacado a los terrestres. Supongo que tenían otro metabolismo. Los quemó hasta ennegrecerlos, y los secó hasta transformarlos en copos quebradizos. Y sin embargo, fue varicela. Así que las tres expediciones, la de York, la del capitán Williams y la del capitán Black tienen que haber llegado a Marte. ¡Sabe Dios qué ha sido de ellos! Pero por lo menos sabemos qué les hicieron ellos involuntariamente a los marcianos.

- ¿No vio otras señales de vida?

- Es posible que algunos marcianos, si fueron listos, hayan huido a las montañas. Pero quedan muy pocos, y nunca serán un problema, puedo asegurarlo. Este planeta está acabado.

Spender se volvió y sentándose junto al fuego miró largo rato el movimiento de las llamas. «¡Varicela!, Señor, ¡parecía increíble! Una raza se desarrolla durante un millón de años, se civiliza, levanta ciudades como esas de ahí, hace todo lo que puede por ennoblecerse y embellecerse, y luego muere. Parte de esa raza muere lentamente, dentro del ciclo de su propia existencia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com