ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoformacion De Maestros


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2014  •  350 Palabras (2 Páginas)  •  424 Visitas

Página 1 de 2

AUTOFORMACIÓN DE MAESTROS EN LOS MÁRGENES DEL SISTEMA EDUCATIVO.

ESPACIOS Y EFECTOS DE LA FORMACIÓN DISCIPLINARIA.

• Escuela Maltrato, castigos físicos.

• Casa gritos, maltrato físico o insultos.

LA FORMACIÓN DISCIPLINARIA UN PROCESO DE ESTIMULO/SANCIÓN.

• Disciplina: es un método que permite el control minucioso de las oraciones del cuerpo, que garantiza la sujeción constante de sus fuerzas y les impone la docilidad- utilidad.

• La crisis de autoridad en la educación y una crisis de responsabilidad en las diferentes esferas.

UN MOMENTO DE LA FORMACIÓN DISCIPLINARIA: LA ESCUELA.

• Castigos físicos/ castigos en casa.

• “arreglarse” a los niños y hacerlos aprender a fuerzas.

 Consecuencias pedagógicas.

• El maestro se percibe como un objeto pedagógico.

• Él toma conciencia de lo que es ser visto como un objeto pedagógico.

 Medidas disciplinarias.

• El padre valoraba el castigo de una manera positiva.

• Elemento presente en la arbitrariedad.

• Estrategia n el alumno, para sobrevivir a los castigos.

• Duda respecto a la representación que tiene sobre sí mismo.

 Estrategias a respuestas de los profesores.

• Sometimientos a las relaciones jerárquicas.

• Aceptación.

• Asociación de la disciplina con el éxito.

• Descalificación de sí mismo.

• Silenciamiento.

• Búsqueda del acercamiento afectivo.

ESPACIOS Y EFECTOS DE LAS RESTRICCIONES DE LA AUTOFORMACIÓN EN EL TRABAJO.

• El prejuicio está anclado en el pasado y se convierte en prejuicio cuando se arrastra al presente sin ser juzgado.

METÁFORAS DEL MIEDO.

“Perro no come perro, maestro come maestro”.

• Miedo a la crítica.

• Miedo a ser reprimido.

1. Ser capaz de decir lo que se siente.

2. No tener miedo al qué dirán.

3. No tener miedo a ser reprimido por la autoridad.

• Miedo a la comunicación.

1. Dificultad para compartir.

2. Temer a exponer fracasos.

3. Ser colocado en una situación deshonrosa.

4. Mostrar el delito de nuestras faltas.

5. Ser evidenciados o humillados.

6. Exhibir la experiencia.

7. La acción docente sometida a medición.

8. “Siempre vamos a estar mal”.

• Miedo a ser autodidactas.

1. Posición de los nuevos docentes en posición de receptores.

2. La presencia de la cultura del medio.

PROCESOS DE CONTROL: EXCLUSIÓN / INCLUSIÓN.

• Los profesores incluyen.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com