ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Boletines


Enviado por   •  19 de Marzo de 2012  •  8.975 Palabras (36 Páginas)  •  992 Visitas

Página 1 de 36

Información Financiera mexicanas.

AUDITOR

Fecha

Direcció,4050 ,4160,

México D.F., 22 de noviembre de 2010.

A la Membrecía del:

Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C.

Se acompaña el nuevo Boletín 9020 “Revisión de información

financiera intermedia realizada por el auditor de la entidad”, el

cual fue aprobado por la Comisión de Normas de Auditoria y

Aseguramiento (antes Comisión de Normas y Procedimientos de

Auditoría) el 1 de noviembre de 2010 y el 19 de noviembre de

2010 por el Comité Ejecutivo Nacional del Instituto Mexicano de

Contadores Públicos, A.C. (IMCP).

Como se mencionó en el proceso de auscultación, el Boletín 9020

continúa con el proceso de convergencia de la normatividad

mexicana emitida por la Comisión de Normas de Auditoría y Aseguramiento del IMCP, con la normatividad internacional emitida

por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB) de la Federación Internacional de Contadores

Públicos (IFAC).

A fin de converger con la estructura de pronunciamientos emitidos por el IAASB de IFAC, con este boletín se complementa la

Serie 9000 “Normas de Revisión”; asimismo, este boletín está alineado, en términos generales, con la norma internacional sobre

trabajos de revisión vigente para este tipo de servicios.3

BOLETÍN 9020

Las disposiciones del Boletín 9020 son aplicables a la revisión de

estados financieros integrales, a una fecha intermedia, que es

realizada por el auditor de la entidad, lo que las distingue de las

disposiciones del Boletín 9010 “Revisión de estados financieros”,

que son aplicables a la revisión de estados financieros integrales

que es realizada por un Contador Público que no es el auditor de

la entidad.

La entrada en vigor de este boletín es a partir del 1º de enero de

2011.

Con la entrada en vigor de este boletín se deroga el Boletín 4050

“Informe sobre la revisión limitada de estados financieros intermedios” de las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas en

México, emitido por esta Comisión.

Atentamente,

C.P.C. Fernando J. Morales

Gutiérrez

Vicepresidente de Legislación

C.P.C. Gabriel Llamas

Monjardín

Presidente de la Comisión

de Normas de Auditoría y

Aseguramiento4

REVISIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA

REALIZADA POR EL AUDITOR INDEPENDIENTE DE LA ENTIDAD

BOLETÍN 9020

REVISIÓN DE INFORMACIÓN

FINANCIERA INTERMEDIA REALIZADA

POR EL AUDITOR INDEPENDIENTE DE

LA ENTIDAD

CONTENIDO

PÁRRAFO

Introducción....................................................................................1-3

Principios generales de una revisión de información

financiera intermedia ......................................................................4-6

Objetivo de un trabajo para revisar información

financiera intermedia ......................................................................7-9

Acuerdo de los términos del trabajo...........................................10-11

Procedimientos para una revisión de información

financiera intermedia ..................................................................12-29

Evaluación de errores.................................................................30-33

Declaraciones de la administración............................................34-35

Responsabilidad del auditor por la información

adicional que se acompaña....................................................... 36-37

Comunicación.............................................................................38-425

BOLETÍN 9020

Informe de la naturaleza, extensión y resultados de

la revisión de información financiera intermedia ........................43-63

Documentación................................................................................64

Vigencia .........................................................................................65

Apéndice 1. Ejemplo de una carta convenio para una revisión

de información financiera intermedia.

Apéndice 2. Procedimientos analíticos que puede considerar

el auditor cuando realiza una revisión de información financiera intermedia.

Apéndice 3. Ejemplo de una carta de declaraciones de la administración.

Apéndice 4. Ejemplos de informes de revisión de información

financiera intermedia.

Apéndice 5. Ejemplos de informes de revisión con salvedad por

una desviación a las normas de información financiera.

Apéndice 6. Ejemplos de informes de revisión con salvedad por

una limitación en el alcance no impuesta por la administración.

Apéndice 7. Ejemplos de informes de revisión con una conclusión adversa por una desviación a las normas de

información financiera .6

REVISIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA

REALIZADA POR EL AUDITOR INDEPENDIENTE DE LA ENTIDAD

Introducción

1. El propósito de esta norma para trabajos de revisión (NR)

es establecer normas y proporcionar lineamientos sobre

las responsabilidades profesionales del auditor, cuando

lleva a cabo un trabajo para revisar información financiera

intermedia de un cliente de auditoría y sobre la forma y

contenido del informe. El término “auditor” se usa en toda

esta NR, no porque el auditor desempeñe una función de

auditoría, sino porque el alcance de esta NR se limita a una

revisión de información financiera intermedia desempeñada por el auditor independiente de los estados financieros

de la entidad.

2. Para fines de esta NR, información financiera intermedia

es información financiera que se prepara y presenta de

acuerdo al marco contable aplicable y comprende un juego

completo o, un juego condensado de los estados financieros por un periodo más corto que el ejercicio anual de la

entidad.

3. El auditor contratado para realizar una revisión de información financiera intermedia debe llevar a cabo la revisión de

acuerdo con esta NR, ya sea que hubiera realizado la auditoría de los estados financieros del ejercicio anterior, o bien,

que sin haber realizado dicha auditoría, haya sido contratado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com