ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capítulo 1: Evaluación De Proyectos


Enviado por   •  16 de Marzo de 2014  •  5.741 Palabras (23 Páginas)  •  420 Visitas

Página 1 de 23

El estudio de proyectos

Capítulo1

L

www.FreeLibros.me

2 Preparación y evaluación de proyectos

metodología o la tecnología por aplicar, ella conlleva necesariamente la búsqueda

de proposiciones coherentes destinadas a resolver las necesidades de la persona

humana.

El proyecto surge como respuesta a una “idea” que busca la solución de un problema

(reemplazo de tecnología obsoleta, abandono de una línea de productos) o la

manera de aprovechar una oportunidad de negocio. Ésta por lo general corresponde

a la solución de un problema de terceros, por ejemplo, la demanda insatisfecha de

algún producto, o la sustitución de importaciones de productos que se encarecen por

el flete y los costos de distribución en el país.

Si se desea evaluar un proyecto de creación de un nuevo negocio, ampliar las instalaciones

de una industria, o reemplazar su tecnología, cubrir un vacío en el mercado,

sustituir importaciones, lanzar un nuevo producto, proveer servicios, crear polos

de desarrollo, aprovechar los recursos naturales, sustituir producción artesanal por

fabril o por razones de Estado y seguridad nacional, entre otros, ese proyecto debe

evaluarse en términos de conveniencia, de manera que se asegure que resolverá una

necesidad humana eficiente, segura y rentablemente (ver gráfico 1.1). En otras palabras,

se pretende dar la mejor solución al “problema económico” que se ha planteado,

y así conseguir que se disponga de los antecedentes y la información necesarios para

asignar racionalmente los recursos escasos a la alternativa de solución más eficiente y

viable frente a una necesidad humana percibida.

Gráfico 1.1 ¿Cómo generar una idea de proyecto?

Ser estratégico

Consumidor

Contexto

industrial

Contexto

ambiental

Contexto

tecnológico

Contexto social

y cultural

Contexto

económico

• Hacia dónde vamos

• Cómo cambia la manera de

satisfacer las necesidades

• Cómo solucionar un problema de

manera más eficiente y atractiva

• Viajes

• Ferias

internacionales

• Contactos y

amistades

• Especialización

y know how

• Acuerdos

comerciales

• Representaciones

(Adelantarse a

los hechos)

Contexto

político

Contexto

legal

www.FreeLibros.me

El estudio de proyectos 3

La optimación de la solución, sin embargo, se inicia incluso antes de preparar y

evaluar un proyecto. En efecto, al identificar un problema que se va a solucionar con

el proyecto, o una oportunidad de negocios que se va a hacer viable con él, deberán

prioritariamente, buscarse todas las opciones que conduzcan al objetivo. Cada opción

será un proyecto.

En una primera etapa se preparará el proyecto, es decir, se determinará la magnitud

de sus inversiones, costos y beneficios. En una segunda etapa, se evaluará el proyecto,

en otras palabras, se medirá la rentabilidad de la inversión. Ambas etapas constituyen

lo que se conoce como la preinversión.

En el éxito o fracaso de un proyecto influyen múltiples factores. En general se

puede señalar que si el bien ofrecido o el servicio es rechazado por la comunidad,

eso significa que la asignación de recursos adoleció de los defectos de diagnóstico

o de análisis que lo hicieron inadecuado para las expectativas de satisfacción de las

necesidades del conglomerado humano.

Las causas del fracaso o del éxito pueden ser múltiples y de diversa naturaleza. Un

cambio tecnológico importante puede transformar un proyecto rentable en uno fallido.

Cuanto más acentuado sea el cambio que produzca, mayor será el efecto sobre

el proyecto.

Los cambios en el contexto político también pueden generar profundas transformaciones

cualitativas y cuantitativas en los proyectos en marcha. La concepción de

un proyecto destinado a llevar gas de Bolivia a Chile, por ejemplo, puede resultar

económicamente rentable, pero políticamente inviable, como consecuencia de la situación

de controversia que ha caracterizado las relaciones diplomáticas entre ambos

países. Probablemente si se resolviese el problema de la demanda marítima boliviana,

el proyecto de llevar gas podría ser implementado y generar rentabilidad para ambas

naciones. De menor importancia pueden ser los cambios de gobierno o las variaciones

de política económica en un país determinado. Pero, así mismo, cualquier cambio

en la concepción del poder político en otras naciones puede afectar directamente

algunos proyectos o tener repercusión indirecta en otros.

Los cambios en las relaciones comerciales internacionales también son importantes.

Por ejemplo, ciertas restricciones no previstas implementadas por algún país para

la importación de productos como los que elabora la empresa creada con el estudio

de un proyecto, podrían hacer que ésta fracase.

La inestabilidad de la naturaleza, el entorno institucional, la normativa legal y muchos

otros factores hacen que la predicción perfecta sea un imposible.

Lo anterior no debe servir de excusa para no evaluar proyectos. Por el contrario,

con la preparación y evaluación será posible reducir la incertidumbre inicial respecto

de la conveniencia de llevar a cabo una inversión. La decisión que se tome con más

información siempre será mejor, salvo el azar, que aquella que se tome con poca

información.

www.FreeLibros.me

4 Preparación y evaluación de proyectos

Los aspectos indicados señalan que no es posible calificar de malo un proyecto

por el solo hecho de no haber tenido éxito práctico. Tampoco puede ser catalogado

de bueno un proyecto que, teniendo éxito, ha estado sostenido mediante expedientes

casuísticos. Los subsidios, en cualquiera de sus múltiples formas, pueden hacer viables

proyectos que no debieran serlo al eliminarse los factores de subsidiariedad que

los apoyaban.

Así, por ejemplo, en un país con barreras arancelarias, muchos proyectos resultan

rentables por el hecho de existir trabas impositivas a la posible competencia externa.

Al eliminarse estas barreras, el proyecto se transforma en inconveniente por este único

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com