ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carro De Paro


Enviado por   •  24 de Junio de 2013  •  1.720 Palabras (7 Páginas)  •  832 Visitas

Página 1 de 7

CARRO DE PARO: Elementos y funcionalidad- control- reanimación cardiopulmonar, ABC y ABC avanzada.

1) ¿Cuál es la utilidad del carro de paro?

El carro de paro es uno de los elementos indispensables en toda área en donde se manejen pacientes o se realicen procedimientos, no existe un protocolo único para armar el carro y este dependerá del tipo de servicio y condiciones de gravedad de los pacientes, pero cada servicio se adaptará a sus necesidades y requerimientos.-

2) Mencione los elementos que conforman el carro de paro.

Los elementos que deben tener un carro de paro para maniobras de reanimación en el adulto son los siguientes.

a) Un compartimiento principal o superior en donde se encuentre el monitor desfibrilador.

b) Gaveta para medicamentos ordenados según su prioridad; es decir si son de primera o segunda línea.

c) Gaveta de circulación o para materiales endovenosos, como: jeringas de diversos calibres, elementos para permeabilizar vía periférica etc.

d) Gaveta de vía aérea, que contendrá material para intubación y oxigenoterapia.

e) Gaveta de las infusiones, expansores plasmáticos, sobre de electrodos, tubo conductor, tijera, linterna.

3) ¿Cuáles son los medicamentos que deben estar en el carro de paro?

A. Compartimiento principal o superior:

No se incluyenaquí elementos para toma de presión, ni oxímetro de pulso; ya que se entiende que la unidad de cuidados intensivos cuenta con estos elementos en la cabecera de las unidades individuales de los pacientes. Aquellos servicios menos especializados deberán adicionarlo para completar el carro.

B. Gaveta para los medicamentos:

1. Adrenalina.

2. Vasopresina.

3. Lidocaína.

4. Amiodarona.

5. Atropina.

6. Dopamina.

7. Dobutamina.

8. Isoprotenerol.

9. Propanol.

10. Verapamil.

11. Nifedipina.

12. Nitropusiato.

13. Nitroglicerina.

14. Cedilanid.

15. Sulfato de magnesio (MgSO4)

16. Bicarbonato de sodio (NaHCO3)

17. Gluconato de sodio.

18. Ampollas de suero fisiológico para diluir los medicamentos.

C. Gaveta de circulación o para materiales endovenosos:

1. Jeringa de 3cc.

2. Jeringa de 5cc.

3. Jeringa de 10cc.

4. Jeringa de 20cc.

5. Bajas de fleboclisis.

6. Teflones N° 20.

7. Teflones N°18.

8. Catéteres intravenosos N°G-21.

9. Tela adhesiva.

10. Ligadura.

11. Apuradores de suero.

12. Guantes de procedimiento.

D. Gaveta de vía aérea:

1. Ambú con mascarilla.

2. Laringoscopio con hojas largas y cortas y pilas de repuesto.

3. Bajada de oxígeno.

4. Máscara de oxígeno.

5. Cánula nasal (bigotera).

6. Cánula Mayo.

7. Tubo oro traqueales (TOC) N° 7.0, 7.5, 8.0, 8.5, 9.0.

8. Guías o fiadores.

9. Sondas de aspiración N° 12 y 14.

10. Guantes estériles,

11. Jeringa de 20 cc para insuflar cuff.

12. Amarra o fijación para TOT.

E. Gaveta de las soluciones:

1. Solución fisiológica al 0,9.

2. Ringerloctato.

3. Dextrtosa al 5% y 10%.

4. Manitol al 15%.

5. Solución glocusada al 30%.

6. Bicarbonato de 1/6 molar,

7. Tubo gel conductor.

8. Tijeras.

9. Linterna.

4) ¿Cuál es la periocidad de los controles y qué se debe controlar?

Será responsabilidad de la enfermera de turno o de quien ella designe revisar periódicamente el perfecto orden del material del carro, así como la existencia de suficientes recambios de cada instrumental y la fecha de caducidad de los medicamentos; para ello se creará una hoja de control de material que incluya la fecha de revisión y firma del responsable.

Todo el personal de enfermería y técnico paramédico deberá realizar un reciclaje periódico, no solo en las técnicas de reanimación cardiopulmonar sino en la disposición del material en el carro y la utilización del mismo durante una situación de emergencia vital. El reciclaje es más importante cuando más infrecuente sea el uso del carro de parada.

Criterios de verificación – externos:

• Monitor de signos vitales; (interfaces y conectado a toma de C/A).

• Desfibrilador (del, paletas de descarga y conectado a toma C/A).

• Succionador (cauchos, receptar y conectado a la toma de C/A). Balón de resucitación auto inflable (AMBU y máscaras faciales con sus respectivos acoples).

• Presencia de tijeras, atril, fuente de oxígeno.

• Carro de paro limpio y despejado.

Criterios de verificación – internos:

• Estado actual de los medicamentos (fecha de vencimiento, presentación, lote y cantidad).

• Estado actual de los insumos médico-quirúrgicos (fecha de vencimiento, lote y cantidad).

• Estado actual de los equipos biomédicos.

• Laringoscopio (con pilas y de repuesto).

• Hojas para laringoscopio de diferente tamaño (con luz de buena intensidad y focos de repuesto).

5) ¿Cuáles son las funciones de enfermería?

En caso de que se encuentre alguna falla, se debe aplicar el proceso mencionado anteriormente (verificación de carro de paro por turno); en el caso que se encuentren faltantes, la enfermera debe investigar en qué turno se realizó la última apertura y determinar el porqué no se reemplazó el medicamento o si hubo irregularidades en el manejo del carro de paro; esto debe ser informado inmediatamente al jefe inmediato con una copia adicional a la oficina de calidad.

Cambio o reposición tenga un mínimo de 1 (UN) año de tiempo de vida útil.

Se deberá colocar en la parte de delante de los medicamentos y/o insumos con fecha más reciente de vencimiento (lo que primero entra, primero sale).

Asegurar que se realicen los respectivos mantenimientos preventivos a los equipos biomédicos del carro de paro.

Disponer de equipos de reemplazos y/o reserva en caso de que alguno de los equipos biomédicos presenten avería o daño y requieran un mantenimiento correctivo.

Velar por el correcto funcionamiento de los equipos biomédicos del carro de paro, (todo lo anterior debe reposar en las respectivas hojas de vida de cada uno de los equipos).

6) ¿Qué es la reanimación cardiopulmonar?

Se define como RCP como el conjunto de técnicas que tienen como objetivo resolver las situaciones de Paro Cardiorespiratorio (PCR), sustituyendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com