ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Codigo De Trabajo De Guatemala


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2012  •  14.761 Palabras (60 Páginas)  •  701 Visitas

Página 1 de 60

TITULO PRIMERO (Artículos 1-17)

Capítulo único. Disposiciones generales 1-17

TITULO SEGUNDO. CONTRATOS Y PACTOS DE TRABAJO 1-87

Capítulo primero. Disposiciones generales y contrato individual de trabajo 1-37

Capítulo segundo. Contrato colectivo de trabajo 34-38

Capítulo tercero. Pactos colectivos de condiciones de trabajo 49-56

Sección primera. Disposiciones generales y pactos colectivos de empresa o de centrode producción determinado 49-53

Sección segunda. Pactos colectivos de industria, de actividad económica o regióndeterminada 54-56

Capítulo cuarto. Reglamentos interiores de trabajo 57-60

Capítulo quinto. Obligaciones de los patronos 61-62

Capítulo sexto. Obligaciones de los trabajadores 63-64

Capítulo séptimo. Suspensión de los contratos de trabajo 65-75

Capítulo octavo. Terminación de los contratos de trabajo 76-87

TITULO TERCERO. SALARIOS, JORNADAS Y DESCANSOS 88-137

Capítulo primero. Salarios y medidas que lo protegen 88-102

Capítulo segundo. Salario mínimo y su fijación 103-115

Capítulo tercero. Jornadas de trabajo 116-125

Capítulo cuarto. Descansos semanales, días de asueto y vacaciones anuales 126-137

TITULO CUARTO. TRABAJO SUJETO A REGIMENES ESPECIALES 138-196

Capítulo primero. Trabajo agrícola y ganadero 138-146

Capítulo segundo. Trabajo de mujeres y menores de edad 147-155

Capítulo tercero. Trabajo a domicilio 156-160

Capítulo cuarto. Trabajo doméstico 161-166

Capítulo quinto. Trabajo de transporte 167-169

Capítulo sexto. Trabajo de aprendizaje 170-174

Capítulo séptimo. Trabajo en el mar y en las vías navegables 175-190

Capítulo octavo. Régimen de los servidores del Estado y sus instituciones 191-196

TITULO QUINTO. HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 197-205

Capítulo único. Higiene y seguridad en el trabajo 197-205

TITULO SEXTO. SINDICATOS 206-238

Capítulo único. Disposiciones generales 206-238

TITULO SEPTIMO. CONFLICTOS COLECTIVOS DE CARACTER ECONOMICO 239-257

Capítulo primero. Huelgas 239-244

Capítulo segundo. Paros 245-252

Capítulo tercero. Disposiciones comunes a la huelga y al paro 253-257

TITULO OCTAVO. PRESCRIPCIONES, SANCIONES Y RESPONSABILIDADES 258-273

Capítulo primero. Prescripción 258-268

Capítulo segundo. Sanciones 269-272

Capítulo tercero. Responsabilidades 273

TITULO NOVENO. ORGANIZACION ADMINISTRATIVA DE TRABAJO 274-282

Capítulo primero. Ministerio de Trabajo y Previsión Social 274-277

Capítulo segundo. Inspección General de Trabajo 278-282

TITULO DECIMO. ORGANIZACION DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL 283-320

Capítulo primero. Disposiciones generales 283-287

Capítulo segundo. Juzgado de Trabajo y Previsión Social 288-292

Capítulo tercero. Tribunales de Conciliación y Arbitraje 293-299

Capítulo cuarto. Corte de Apelaciones de Trabajo y Previsión Social 300-306

Capítulo quinto. Procedimiento de jurisdicción y competencia 307-315

Capítulo sexto. Impedimentos, excusas y recusaciones 316-320

TITULO UNDECIMO. PROCEDIMIENTO ORDINARIO 321-373

Capítulo primero. Disposiciones generales 321-326

Capítulo segundo. Notificaciones 327-329

Capítulo tercero. Acumulaciones 330-331

Capítulo cuarto. Demanda 332-334

Capítulo quinto. Juicio verbal y período conciliatorio 335-341

Capítulo sexto. Excepciones 342-343

Capítulo séptimo. Pruebas 344-357

Capítulo octavo. Sentencia 358-364

Capítulo noveno. Recursos 365-366

Capítulo décimo. Segunda Instancia 367-373

TITULO DUODECIMO. PROCEDIMIENTO EN LA RESOLUCION DE LOS CONFLICTOSDE CARACTER ECONOMICO-SOCIAL 374-413

Capítulo primero. Arreglo directo 374-376

Capítulo segundo. Conciliación 377-396

Capítulo tercero. Arbitraje 397-408

Capítulo cuarto. Disposiciones comunes a los procedimientos de conciliación y arbitraje 409-413

TITULO DECIMOTERCERO 414

Capítulo único. Procedimiento en materia de previsión social 414

TITULO DECIMOCUARTO 415-424

Capítulo único. Procedimientos en el juzgamiento de fallas contra las leyes de trabajo o de previsión Social 415-424

TITULO DECIMOQUINTO 425-428

Capítulo único. Ejecución de sentencias 425-428

TITULO DECIMOSEXTO 429-430

Capítulo único. Del recurso de responsabilidad 429-430

TITULO DECIMOSEPTIMO. DE LAS ATRIBUCIONES DE LA CORTE SUPREMADE JUSTICIA EN MATERIA LABORAL 431

Capítulo único. De las atribuciones de la Corte Suprema de Justicia en materia laboral 431

TITULO DECIMOCTAVO. DISPOSICIONES FINALES I-III

Capítulo primero. Disposiciones transitorias I-II

Capítulo segundo. Disposiciones derogatorias y finales I-III

TITULO PRIMERO

Capítulo único. Disposiciones generales

Artículo 1.o El presente Código regula derechos y obligaciones de patronos y trabajadores, con ocasión del trabajo, y crea instituciones para resolver sus conflictos.

Artículo 2. Patrono es toda persona individual o jurídica que utiliza los servicios de uno o más trabajadores, en virtud de un contrato o relación de trabajo.

Sin embargo, no quedan sujetas a las disposiciones de este Código que las personas jurídicas de derecho público a que se refiere el artículo 119 de la Constitución de la República.

Artículo 3. Trabajador es toda persona individual que presta a un patrono sus servicios materiales, intelectuales o de ambos géneros, en virtud de un contrato o relación de trabajo.

Artículo 4. Representantes del patrono son las personas individuales que ejercen a nombre de éste funciones de dirección o de administración, tales como gerentes, directores, administradores, reclutadores y todas las que estén legítimamente autorizadas por aquél.

Los representantes del patrono en sus relaciones con los trabajadores, obligan directamente al patrono. Dichos representantes en sus relaciones con el patrono, salvo el caso de los mandatarios, están ligados con éste por un contrato o relación de trabajo.

Artículo 5. Intermediario es toda persona que contrata en nombre propio los servicios de uno o más trabajadores para que ejecuten algún trabajo en beneficio de un patrono. Este último queda obligado solidariamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (93 Kb)
Leer 59 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com