ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concreto Armado


Enviado por   •  29 de Abril de 2013  •  340 Palabras (2 Páginas)  •  2.378 Visitas

Página 1 de 2

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

CONTENIDO

ESTRATEGIASDE EVALUACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Describir las diferentes estructuras en estado natural (estado de coacción).

UNIDAD 1: EL ESTADO NATURAL.

1.1 El estado natural sin tensión y con tensión (estado de coacción): Sólidos sin vinculaciones externas o vinculados en modo isostático. Sólidos vinculados en modo hiperestático y con deformaciones. Impuestas no compatibles por vínculos externos. Sólidos vinculados en modo hiperestático y con deformaciones. Impuestas no compatibles por vínculos externos e internos. Equilibrio general. Energía vinculada. Trabajo de deformación. Margen de seguridad en cuerpos elásticos en estado de coacción.

Realización de actividades teórico-prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión).

Experiencias vivénciales en el área profesional

Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante Bianco Giovanni (1995). El Comportamiento Del Concreto Pretensado. Ediciones Codecih. Valencia, Venezuela. Eli Abadi Tagger. (1990). Concreto Precomprimido. Nociones Y Prácticas. Editorial Arte. Sidetur. Caracas. Venezuela. Nilson A. H., Winter G. (1994). Diseño de Estructuras de Concreto. Undécima Edición. Editorial Mc Graw Hill Interamericana. Bogotá, Colombia.

Analizar las características y comportamiento del concreto.

UNIDAD 2: EL CONCRETO.

2.1 El concreto: Clasificación y componentes del concreto. Concreto de alta resistencia. Preparación, transporte, colocación, compactación curado, encofrado y desencofrado. Características mecánicas. Deformaciones del concreto. Retracción y fluencia. Evaluaciones aproximadas.

Realización de actividades teórico-prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión).

Experiencias vivénciales en el área profesional

Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante. Nilson A. H., Winter G. (1994). Diseño de Estructuras de Concreto. Undécima Edición. Editorial Mc Graw Hill Interamericana. Bogotá, Colombia.

Analizar las características y esfuerzos en el acero.

UNIDAD 3: EL ACERO.

3.1 El acero: Armaduras pasivas y activas. Características mecánicas. Tensiones admisibles. El relajamiento. Especificaciones nacionales e internacionales.

Realización de actividades teórico-prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión).

Experiencias vivénciales en el área profesional

Realización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com