ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuentas Puc


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2013  •  768 Palabras (4 Páginas)  •  459 Visitas

Página 1 de 4

CUENTAS:

Son herramientas que se utilizan en materia contable par registrara los hechos economicos de una persona natural o juridica.

Las cuentas normalmente presentan un codigo, el nombre asignado y la parte relacionadoa con el registro que corresponde aun debe (debito) y aun haber (credito).

CUENTAS T

Son una herramienta de carácter informarl para registrar los hechos economicos en una presentacion esquematica y a la cual se le da este nombre por tener la forma de la letra T.

SE CLASIFICAN EN:

REALES O DE BALANCE: son aquellas que representan los bienes y los derechos de una persona natural o juridica, estas cuentas normalmente permanecen en el tiempo, se les denomina de balance porque constituyen el estado financiero basico denominado balance general. Y estas a su vez se clasifican en activo, pasivo y patrimonio.

LAS CUENTAS DE LOS ACTIVOS: son aquellas que representan todos los bienes o derechos que tiene una persona natural o juridica.

LAS CUENTAS DEL PASIVO: representa las obligaciones que tiene el ente economico para/con terceras personas

LAS CUENTAS DEL PATRIMONIO: representan las cuentas por pagar que se tienen con los socios las cuales se derivan del aporte de capital, se conoce como pasivo interno.

TRANSITORIAS O DE RESULTADOS: son aquellas cuentas que detallan todos los ingresos costos y gastos de una persona natural o juridica en un periodo de tiempo. Para detallar los resultados del ejercicio, se les denomina transitorias por que su saldo al inicio y al cierre de periodo siempre es cero. Se clasifican en ingresos costos y gastos.

DE INGRESOS: los ingresos detallan todas las ventas o presatcion de servicios las cuales generalmente representan dinero al ente economico y esto se clasifican en operacionales y no operacionales.

1. los ingresos operacionales. Son aquellos que detallan todas las ventas o prestación de servicios que genera la empresa en el desarrollo de su objeto social principal.

2. los ingresos no operacionales: detallan todas las ventas o prestación de servicios diferentes a las de su objeto social principal.

DE COSTOS: son todas aquellas erogaciones en que incurre una persona natural o juridica en la venta, hasta el momento en que queda listo para funcionar o para la venta el cual es susceptible de ser recuperable.

Los costos se clasifican en

1. materia prima: son todos los insumos que una persona natural o juridica para el proceso de elaboración de un producto los cuales son faciles de cuantificar.

2. mod: son los salarios y prestaciones sociales del personal que se dedica a la elaboración y transformación del producto.

3. moif o carga fabril: son todos aquellos valores que son necesarios para la elaboración y transformación del producto, pero son difíciles de cuantificar

4. contratos de servicios: corresponde a aquellos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com