ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHO COMERCIAL


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2014  •  1.297 Palabras (6 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 6

FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO COMERCIAL

(ENSAYO)

JESICA DANIELA PERDOMO CEDEÑO

COD. 2013166787

DOCENTE: DIANA MANJARREZ

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONÍA

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

CONTADURÍA PÚBLICA

LEGISLACIÓN COMERCIAL

CUARTO SEMESTRE

FLORENCIA-CAQUETÁ

2014

FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO COMERCIAL

(ENSAYO)

El derecho comercial es una rama autónoma del derecho en general, el cual se ha dedicado a elaborar instrumentos normativos que permitan el pleno desarrollo de las actividades comerciales y los conflictos que surgen a raíz de dicha actividad. Este nace detrás de las necesidades surgidas en los negocios, trayendo consigo una serie de reglas sancionadoras consagradas en el código de comercio, el cual es la principal herramienta de éste; de igual modo se ha visto enfrentado a una serie de transformaciones a raíz de las nuevas relaciones comerciales que van surgiendo a lo largo de la historia y el continuo progreso de la industria y el comercio. Para la elaboración de dichos cambios se realizan congresos, asambleas, asociaciones de empresas, etc. Con el fin de obtener protección jurídica y alcanzar un reconocimiento de nuevos intereses de clases, intereses de institutos y operaciones, las cuales suelen versen presionados por beneficios políticos.

El derecho mercantil satisface las necesidades reales, dando vida a un derecho real y no solo filosófico, pues va encaminado a lo concreto y a compensar las obligaciones que a lo largo de la vida económica van apareciendo, éste deja a un lado la influencia del derecho romano y civil, lo cual no quiere decir que se desprenda totalmente, ya que fueron los anteriores mencionados quienes dieron origen a el derecho propiamente comercial. Análogamente, el derecho civil junto con el comercial ha dado origen al moderno, llevando a cabo una integración completa del derecho privado.

En la elaboración del derecho comercial moderno, se ha recurrido al proceso inductivo, porque las numerosas reglas que abundan en los códigos se enfrentan a su culminación como causa de un proceso de formación en el cual se distinguen etapas especiales. Inicialmente encontramos la observación de los negocios, pues solo así se llegará a entender de manera plena las necesidades que surgen en el comercio, una segunda etapa es la formulación de reglas de conducta comercial, las cuales deben satisfacer y contribuir al mejoramiento de las actividades comercial y como última etapa encontramos la experimentación, para conocer la eficacia de la reglamentación en el mundo de los negocios.

Es importante separar el surgimiento del comercio con el del código mercantil, ya que estos fueron dos procesos totalmente distintos. Inicialmente encontramos la aparición del comercio con sus causas y resultados. Posteriormente, se inicia la debida reglamentación que éste necesita para que se lleve a cabo de manera plena y eficaz. En primer lugar el comercio apareció desde que el hombre empieza a razonar y a buscar respuesta a sus necesidades, de manera más organizada surge con el imperio romano, donde se rige mediante el derecho civil. Por otro lado, una vez el hombre ve el comercio como una actividad común, empiezan a surgir una serie de normas que buscan la regulación de dicha actividad, es por ello se distinguen unas etapas : primero la caída del imperio romano hasta 1553, la segunda a partir de la formulación de los primeros ensayos legislativos de gran relevancia hasta 1808, es en esta época cuando inicia a regir el primer código completo de comercio; la tercera, la época de los códigos de comercio y una última etapa denominada como la comercialización del derecho civil. Cada una de estas etapas aporto al derecho comercial una serie de características de gran trascendencia.

El derecho comercial autónomo surge como consecuencia de la caída del imperio romano, y no durante éste como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com