ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHO DE AUTOR


Enviado por   •  10 de Mayo de 2013  •  544 Palabras (3 Páginas)  •  279 Visitas

Página 1 de 3

El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores.

El objeto del Derecho de Autor

Su objetivo es la protección de una obra. Toda creación intelectual expresada en una forma reproducible.

La obra debe tener la característica de “originalidad”. La característica de originalidad no es de “novedad”, no se puede confundir. No se puede decir que para que una obra sea protegible tiene que ser nueva. La originalidad en Derecho de Autor trata de que pertenezca a la “impronta” del autor. O sea que nazca del autor, es por eso que se penaliza el plagio, porque el plagio no es más que cuando se utiliza de forma deliberada y a veces una obra ajena como propia.

La obra debe ser resultado del talento creativo del hombre.

Se protegen con independencia del género, forma de expresión, mérito o de estilo. Igual se protege Burbujas de Amor, como el Culikitaka.

Los derechos de autor pueden ser morales y patrimoniales.

La protección del derecho de autor existe desde que la obra es creada de una forma fijada. El derecho de autor sobre una obra creada se convierte inmediatamente en propiedad del autor que creó dicha obra. Sólo el autor o aquellos cuyos derechos derivan del autor pueden reclamar propiedad.

El Tipo de Obras que protege el Derecho de Autor

Obras literarias:

Novelas, poemas, obras de teatro, documentos de referencia, periódicos, programas informáticos; bases de datos; películas, composiciones musicales y coreografías;

Obras Artísticas:

Pinturas, dibujos, fotografías y escultura; obras arquitectónicas; publicidad, mapas y dibujos técnicos.

Opinión Personal

El derecho de autor se refiere a la protección jurídica concedida a los titulares de Obras Literarias y Artísticas. Donde Obra podríamos definirla como la expresión del intelecto humano y se caracteriza por ser original creación intelectual original y susceptible de ser divulgada o reproducida en cualquier forma, conocida o por conocerse.

La Ley que regula y protege la protección de los Derechos de Autor es la Ley no. 65-00.

Las características distintivas entre los derechos morales y los patrimoniales

Antes de buscar sus características, cabe destacar sus definiciones:

• Derechos morales: protegen la autoría. Es decir, la maternidad/paternidad de la obra. Estos derechos no se pueden ceder, vender o transferir (como es evidente, dado que si yo creo una cosa, no puedo ceder esa autoría a otra persona) y son independientes de la licencia de la obra. Incluso siendo de dominio público, las derechos morales del autor deben ser reconocidos.

• El Derechos patrimoniales: aquí es donde vienen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com