ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO COGNOSCITIVO, SOCIOEMOCIONAL Y DEL LENGUAJE DE 4 A 7 AÑOS


Enviado por   •  12 de Enero de 2016  •  Trabajo  •  5.182 Palabras (21 Páginas)  •  547 Visitas

Página 1 de 21

DESARROLLO COGNOSCITIVO, SOCIOEMOCIONAL Y DEL LENGUAJE DE 4 A 7 AÑOS.

Carrera: Educación

Mención: Preescolar

Código: 542

Asignatura: (059)

PRACTICA II

Autora: Alice Y. Sánchez C.

C.I: 16.553.053

Asesor: MCS. Yadira Lozada

INDICE

Pág.

Objetivo 1………………………………………………………………………. 03

Introducción…………………………………………………………………….04

Conclusiones…………………………………………………………………...21

Anexo……………………………………………………………………………22

Objetivo 2………………………………………………………………………..24

Introducción…………………………………………………………………….23

Objetivo 3……………………………………………………………………….74

Introducción……………………………………………………………………75

Diagnostico…………………………………………………………………….76

Planificación…………………………………………………………………...79

Conclusiones y Reflexiones…………………………………………………92

 Observar el ambiente natural y físico donde se atiende al niño y a la niña de 4 a 7 años

INTRODUCCIÓN

El currículo de Educación Inicial (2005) plantea que el niño es el centro y autor de su propio aprendizaje, se atiende a las peculiaridades individuales y se respeta a cada niño como ser único dentro de un contexto familiar y comunitario. Además, es conceptualizado como sistema humano integral, activo, abierto en el cual todos sus elementos interactúan. En tal sentido se consideran como elementos fundamentales del proceso educativo: el educando (los niños y niñas), el educador, el ambiente de aprendizaje, la familia y la comunidad.

La planificación es una herramienta técnica que ayuda a la toma de decisiones, por ser el resultado de una observación y evaluación del desarrollo del niño y la niña, y su fin es facilitar la organización de todos los elementos que orienten el proceso de aprendizaje. Además el docente de Educación Inicial debe considerar las características que presenta su población infantil tales como sus necesidades intereses, niveles de desarrollo y su entorno social y cultural. Es por ello que se caracteriza como un proceso de evaluación centrado en conductas observadas en el niño y la niña y el desenvolvimiento e interacción de estos con los adultos y su contexto.

Para realizar una planificación unos de los elementos más importantes que se debe tomar en cuenta es el ambiente de aprendizaje, ya que el individuo vive inmerso donde él y los objetos que le rodean dan lugar a un conjunto de relaciones que se estructuran con gran complejidad, el percibir dichas relaciones, reconocerlas y llegarla a representarlo mentalmente, será una tarea que se dedicaran el niño y la niña desde su nacimiento. En este marco de referencia el ambiente de aprendizaje en la educación inicial toma en cuenta la realidad del niño, niña la familia, la comunidad y la escuela y la interpreta en su sentido amplio al incluir todos los ámbitos donde niños y niñas crecen y se desarrollan en la cotidianidad, lo cual influye en su aprendizaje natural.

Destacada la importancia del ambiente de aprendizaje que tiene en el desarrollo integral del niño y la niña, en este primer objetivo se observara y se describirá el ambiente físico y natural que rodea al niño y niña de 4 a 7 años en un instituto de Educación Inicial.

Nombre del Instituto: P. N. B. “María Teresa Toro”

Es un plantel Educativo Bolivariano que ha orientado sus actividades a brindar afecto y cubrir las necesidades básicas en cuanto a lo pedagógico, salud, alimentación de los niños y niñas de Educación Inicial.

Dirección: está ubicado en la urbanización, La Barraca Av. 97 s/n, Parroquia María de San José, Municipio Girardot.

La comunidad que rodea la institución está ubicada en el estrato social de clase media, es una zona céntrica y de fácil acceso, posee amplias calles y avenidas que se encuentran asfaltadas, tiene gran tráfico vehicular ya que se ubica entres dos avenidas importantes para la ciudad, posee abastos, tiendas, restaurantes, centros comerciales, escuelas, liceos. Buen alumbrado público, telefonía. A veces se aprecian ruidos de los vehículos que circulan cerca de su entorno interfiriendo un poco con el funcionamiento sobre todo las aulas cercanas a la calle. El aseo es constante se observo su frente y alrededores limpios recién pintados con murales coloridos y en buen estado.

Actualmente atiende: 244 niños y niñas en edades comprendidas de 02 y 06 años aproximadamente. Desde hace 55 años ha brindado atención Integral tomando en cuenta las áreas afectivas, nutricionales, pedagógicas y recreativas. Al transcurrir del tiempo el trabajo educativo, se ha venido contextualizando en busca de profundizar el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (216 Kb) docx (23 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com