ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

De Los Ingresos Por Enajenación Y Adquisición De Bienes


Enviado por   •  6 de Marzo de 2014  •  6.189 Palabras (25 Páginas)  •  1.992 Visitas

Página 1 de 25

CONTENIDO

INGRESO POR ENAJENACIÓN Y ADQUISICIÓN DE BIENES……………..5

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………5

CONCEPTOS……………………………………………………………………….5.1

 Ingresos

 Ingresos exentos por enajenación de bienes

 Enajenación de bienes

 Bienes

 Adquisición de bienes

 Deducciones autorizadas (artículo 121 LISR)

GENERALIDADES………………………………………………………………...5.2

 Sujetos gravables o gravados

 Objeto del impuesto

 Base del impuesto

 Tarifa

CLASIFICACIÓN DE LOS INGRESOS…………………………………………5.2.1

INGRESOS POR ENAJENACIÓN DE BIENES, SECCIÓN I, DEL RÉGIMEN GENERAL

CALCULO DE LAS DEDUCCIONES……………………………………………5.2.2

ESTRUCTURA PARA EL CALCULO DEL IMPUESTO……………………….5.2.3

DEDUCCIONES AUTORIZADAS………………………………………………..5.2.4

DETERMINACIÓN CUANDO LAS DEDUCCIONES SON MAYORES

QUE LOS INGRESOS……………………………………………………..5.2.5

PAGOS PROVISIONALES DEL IMPUESTO…………………………………..5.2.6

ESTRUCTURA DEL PAGO PROVISIONAL……………………………………5.2.7

ENAJENACIÓN DE ACCIONES EN BOLSA DE VALORES………………..5.2.8

INGRESOS POR ADQUISICIÓN DE BIENES…………………………………5.2.9

DEDUCCIONES AUTORIZADAS……………………………………………….5.2.10

PAGOS PROVISIONALES……………………………………………………….5.2.11

CÁLCULO DEL IMPUESTO POR NOTARIOS, CORREDORES,

JUECES Y DEMÁS FEDATARIOS……………………………………………...5.2.12

OTROS COMPONENTES………………………………………………………..5.3

CASOS PRÁCTICOS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS…………..5.4

CONCLUSIÓN GENERAL……………………………………………………….5.5

GLOSARIO DE TÉRMINOS……………………………………………………..5.6

BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………...5.7

5. INGRESO POR ENAJENACIÓN Y ADQUISICIÓN DE BIENES

INTRODUCCIÓN

Cuando una persona física obtiene ingresos por la enajenación de bienes no sujetos a una actividad empresarial o profesional, lo normal es que obtenga una ganancia o utilidad, convirtiéndose así en sujeto del Impuesto Sobre la Renta.

En este trabajo de investigación se analizaran, el capítulo IV del título IV de la ley del impuesto sobre la renta el cual hace mención a los efectos fiscales que derivan de la enajenación de bienes, se detalla de manera amplia cada uno de los conceptos que esta abarca como son los ingresos, ingresos exentos, deducciones, los cálculos para los pagos provisionales.

La Ley del Impuesto Sobre la Renta en sus artículos 130 a 132 establece el procedimiento para el cálculo del impuesto a los ingresos que se obtengan por adquisición de bienes.

5.1.- CONCEPTOS

 Ingresos

Se considera como ingresos el monto de la contraprestación obtenida, inclusive a crédito, con motivo de la enajenación; cuando por la naturaleza no haya contraprestación, se atenderá el valor de avalúo practicado por persona autorizada por las autoridades fiscales.

 Ingresos exentos por enajenación de bienes

El artículo 93 de la Ley del ISR señala aquellos ingresos por los cuales no se pagará el impuesto sobre la renta.

FRACCIÓN CONCEPTO REQUISITO EXENTO

XIX inciso a) Enajenación de bienes inmuebles. Destinados a casa habitación. Y la transmisión se realice ante fedatario público (notario). Hasta el valor equivalente a 700 000 mil unidades de inversión.

XIX inciso d) Enajenación de

bienes muebles Bienes muebles distintos de las acciones, da las partes sociales. De los títulos valor y de las inversiones. La diferencia entre el total de las enajenaciones y el total del costo comprobado de adquisición. No exceda de 3 veces el salario mínimo general del área geográfica del contribuyente elevado al año.

XXVIII Enajenación de

parcelas o

bienes

comuneros Los que deriven de la enajenación de derechos parcelarios, de las parcelas sobre las que hubiera adoptado el dominio pleno o de los derechos comuneros, siempre y cuando sea la primera transmisión que se efectúe por los ejidatarios o comuneros y la misma se realice en los términos de la legislación de la materia.

 Enajenación de bienes

Artículo. 14 CFF… se entiende por enajenación de bienes:

I.- Toda transmisión de la propiedad, aún en la que el enajenante se reserve el dominio del bien enajenado.

II.- Las adjudicaciones, aun cuando se realicen a favor del acreedor.

III.- La aportación a una sociedad o asociación.

IV.- La que se realiza mediante arrendamiento financiero

v.- La que se realiza a través de fideicomisos.

 Bienes

Cosa material o inmaterial susceptible de producir algún beneficio de carácter patrimonial (puede ser cosas que el ser humano fábrica o que se encuentra en la naturaleza).

 Adquisición de bienes

Las personas físicas que obtengan ingresos de adquisiciones de bienes por donación, los tesoros, la adquisición por prescripción, las construcciones, instalaciones o mejoras permanentes en inmuebles al término del contrato que quede a beneficio del propietario, sin importar el monto de ingresos que obtengan en el ejercicio, así como aquellas personas que determinen diferencias en avalúos, enajenación de acciones o de títulos valor.

 Deducciones autorizadas (artículo 121 LISR)

1. Costo comprobado de adquisición (no debe ser menor del 10% de monto de la enajenación)

2. Inversiones hechas, mejoras, ampliaciones

• Gastos notariales, impuestos y derechos, por escrituras de adquisición y enajenación

• Comisiones y mediaciones pagadas por el enajenante.

Nota: Estos valores se actualizarán desde el mes en que se efectuó le erogación hasta el mes anterior a la enajenación.

5.2.GENERALIDADES

 Sujetos gravables o gravados: personas físicas que obtengan ingresos por enajenación y adquisición de bienes ya sean muebles o inmuebles.

 Objeto del impuesto:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com