ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Debate, Mesa Redonda, Y Panel


Enviado por   •  21 de Enero de 2015  •  1.170 Palabras (5 Páginas)  •  436 Visitas

Página 1 de 5

EL DEBATE

El debate es un acto propio de la comunicación humana que consiste en la discusiónacerca de un tema polémico llamado premisa o moción entre dos o más gruposde personas. Es de carácter argumentativo, y es guiado por un moderador. Losdebates no los gana necesariamente quien tiene la razón, sino quien sabe sostenermejor sus ideas.

Caracteristicas:

1). El tema elegido debe ser un polémico.

2). Causante de diversas interpretaciones.

3). Los oponentes:

Personas individuales o grupos.

. Ambos oponentes deben ser personas doctas.

. Esnecesario que cada uno de los participantes realice una investigación exhaustiva del temay sus implicancias.

. Visualizar las posibles argumentaciones de la contraparte.

. Buscarargumentos con las cuales defenderá sus puntos de vista.

4). Argumentos:

. Los argumentos a favor se llaman pruebas.

. Los argumentos en contra se llaman objeciones.

5). Moderador:

. Todos los participantes deben estar subordinados a su autoridad

. Debe determinar con precisión el objetivo del debate.

.Turna la palabra. Mantiene el orden.

. Lleva el control de las ideas que se discuten

- Reglas generales del debate.

. Cada oponente tiene un determinado tiempo para exponer.

. Las ideas de los contrincantes (sobre el tema) deben ser contrarias.

. Limitar el número de adversarios.

- ¿Cómo debatir?

. Definir el tema.

. Nombrar a un moderador.

. Determinar la estructura del debate:

. Introducción: Momento de la presentación.

. Desarrollo: Es la parte más importante, se discute, expone los argumentos del tema,apoyo científicos o técnicos, encuestas, diapositivas.

Elementos

Proposición

La proposición, llamada también resolución, es el tema del debate. Es presentada por el moderador en forma de declaración. Por ejemplo, la resolución puede decir, "Declaración: Los Estados Unidos debieron entrar a la Segunda Guerra Mundial antes de cuando lo hicieron". Entonces las dos posturas del debate toman posiciones alternas e intentan convencer a la audiencia de que la declaración hecha es verdadera o falsa.

A favor

El lado a favor toma la posición de que la declaración hecha es verdadera. A cada lado normalmente se le da la pregunta o declaración a debatir por adelantado para que investiguen y encuentren hechos para apoyarla. Adicionalmente investigan argumentos que sus oponentes pueden hacer para que puedan tener refutaciones preparadas. Así que, con el ejemplo dado arriba, el equipo a favor buscará los beneficios que pudieron haber tenido los Estados Unidos o el mundo si hubieran participado en la Segunda Guerra Mundial antes.

En contra

Con el ejemplo dado, el lado en contra tomará la posición opuesta e intentará mostrar las razones de porqué hubiera sido un error para los Estados Unidos haber entrado antes a la guerra. Es trabajo de este equipo mostrar que la proposición es falsa. Como el lado a favor, este equipo investigará todos los posibles argumentos, incluyendo aquellos que no apoyan su posición. Los debatientes experimentados desarrollan estrategias acerca de cuándo y qué argumentos presentar.

Audiencia

En un debate académico a ningún equipo se le permite interrumpir al otro. El moderador del debate alterna entre equipos, les da bloques específicos y los mantiene en esos tiempos. La audiencia evalúa los argumentos de los dos lados. Ya sea por parte de la audiencia misma o de jueces seleccionados, cada equipo se califica por sus argumentos. Esto no significa que un equipo está en lo correcto y el otro no, o incluso que los jueces están de acuerdo con uno o el otro. El ganador se decide solamente por quién hizo los mejores argumentos e hizo el mejortrabajo en refutar los argumentos del otro equipo. Las cuestiones que se eligen normalmente están diseñadas para no tener una respuesta correcta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com