ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Comercial


Enviado por   •  7 de Junio de 2013  •  729 Palabras (3 Páginas)  •  393 Visitas

Página 1 de 3

Características del derecho

-imperativa: se otorga a un sujeto lo que tiene que hacer ej: el contribuyente tiene que pagar el impuesto

-bilateral: a un sujeto se manda a hacer algo y a otro que le exija lo que tiene que hacer, pero esto puede ir cambiando generando la alterabilidad

-heteronomo: supone que el derecho se impone desde fuera de órganos e instituciones que crean las normas jurídicas siendo los destinatarios de ellas quienes deben aplicarla

-co-activo: supone que el derecho también se puede aplicar por vía de fuerza representada por sanción ya sea civil o penal.

-SANCION: consecuencia jurídica desfavorable para el inobservarte de la norma.

Clasificación de derecho:

Derecho internacional: regula las relaciones internacionales:

-derecho internacional público: normas que rigen las relaciones las relaciones entre sujetos de derecho internacional; como los estados soberanos, organizaciones internacionales y otros con responsabilidad internacional.

-derecho internacional privado: es aquel que estudia las relaciones internacionales entre personas de distinto país estableciendo que legislación se utiliza.

DIFERENCIA: publico se relaciona entre sujetos de derecho internacional y el privado estudia las relaciones de derecho internacional con personas de distintos paises.

- derecho constitucional: son normas que regulan la forma atributacion y organización del estado., poderes publicos y regimenes de garantias constitucionales.

- Derecho administrativo: son normas que regulan el servicio publico, de forma organica y funcional, fijando reglas de los procedimientos entre otras materias.

- Derecho nacional privado: regular vinculo juridico entre particulares :

#derecho civil: (personas,bienes,contratos), normas que regulan los requisitos de los actos juridicos,la familia y la propiedad privada. Es el derecho comun y general.

# derecho comercial: (comerciantes y actos de comercio) regula las relaciones que surgen por motivos de la realización de actos de comercio y posee normas aplicable a comerciantes.

#derecho laboral o de trabajo: Regula las relaciones contractuales entre trabajadores y empresarios, los sindicatos y relaciones del trabajador/empresario con el Estado.

FUENTES DEL DERECHO: es todo hecho o circunstancia que permite crear un norma jurídica que rige a la sociedad en su conjunto.

Fuentes materiales: Acontecimientos sociales, políticos, económicos o de otro rubro de diversa índoles que determinan el valor que lleva a crear el derecho. Se puede decir que son el porque de las normas, la motivación, la cual se vincula con el hecho en la realidad. Estas motivaciones son innumerables.

Fuentes formales: Esta fuente se puede entender o apreciar desde dos aspectos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com