ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dimension Perdida


Enviado por   •  4 de Junio de 2015  •  379 Palabras (2 Páginas)  •  206 Visitas

Página 1 de 2

Nuestra sociedad es el resultado de nuestras bifurcaciones, somos lo que somos por lo

que hemos hecho en un pasado. El mundo que tenemos hoy es el de Maquiavelo y es el

resultado de la ruta navegada frente a la existencia de otro mundo posible: aquel que no

navegamos. Siempre ha habido dos caminos a elegir y nuestra sociedad no deja de ser el

resultado de caminar uno de ellos. Elegimos el pensamiento de Galileo, el de Newton

frente al de otros autores de sus épocas.

Como resultado de la ruta navegada ¿dónde hemos llegado?

Estamos en un punto de la sociedad donde la razón nos ha llevado a conocer mucho y

saber o comprender muy poco. El conocer es el resultado de la separación mientras que

el comprender se realiza a través de la integración.

Por otro lado, habría que diferenciar el capitalismo clásico del actual, este último mucho

más catastrófico y caracterizado por la acumulación y la codicia. Esto nos lleva a

preguntarnos ¿qué es la eficiencia económica? Hacer lo mayor posible en el menor

tiempo posible.

La crisis se va a caracterizar por:

- La explotación.

- La acumulación de riqueza.

- La negativa del poder para buscar soluciones.

Ante ello hay dos posturas y una tercera de la que es defensor el Profesor Max-Neef:

- Los convencidos con el sistema capitalista.

- La concepción de que la crisis se debe a una crisis interna del capitalismo.

- La concepción de que es la crisis del sistema capitalista en sí mismo.

Por todo, ello hay que iniciar una navegación alternativa basada en el desarrollo

sostenible y la cual nos lleve a ser seres completos.

Es innegable que estamos en un mundo en crisis y que ello es resultado de la vía elegida

en cada una de las bifurcaciones con la que nos hemos topado a lo largo de la historia.

Siempre ha habido dos mundos, dos caminos a elegir y nuestra sociedad es el resultado

de elegir uno de ellos. Cabe preguntarnos, ¿dónde hemos llegado?

Pues bien, hemos llegado a un punto de la sociedad donde la razón nos ha llevado a

conocer mucho y a comprender poco.

Vivimos en un mundo caracterizado por la acumulación de riqueza donde el poder

prefiere mirar hacia otro lado porque si bien es cierto que se han invertido miles de

millones de euros para subsanar las catastróficas cifras de pobreza, nos tenemos que

seguir haciendo la pregunta de dónde están los resultados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com